Búsqueda

  • SOLCHAGA PROMETE MEDIO MILLON DE EMPLEOS EN DOS AÑOS Y CONGELA EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS PARA EL 92 Entre 1992 y 1993 se crearán más de medio millón de empleos, según dijo hoy el ministro de Economía, Carlos Solchaga, al explicar los Presupuestos del Estado para 1992, que establecen una subida del 5 por ciento para funcionarios y pensionistas, la misma que la inflación previta Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBIRA DE LA CE EN EL 92 LA TERCERA PARTE DEL 89 El saldo entre lo que España paga y recibe de la CE se situará este año en unos 100.000 millones de pesetas y se reducirá a 60.000 millones en 1992, según manifestó hoy en un encuentro con periodistas Carlos Westendorp, secretario de Estado para las Comunidades Europeas Noticia pública
  • EL TEAC DESESTIMA EL 70 POR CIENTO DE LOS RECURSOS El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) desestimó 5.900 de los 8.606 recursos que despachó en 1989 por reclamaciones plantedas por los contribuyentes contra la Hacienda Pública, lo que equivale al 68,5 por ciento del total, según la Memoria de la Administración Tributaria de ese ejercicio que acaba de hacer pública el Ministero de Economía Noticia pública
  • ARANZADI OBTENDRA EL APOYO DEL CDS E IU PARA MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, que presentará mañana en el Congreso el nuevo Plan Energético Nacional, obtendrá mañana el apoyo de los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y el CDS para mantener la moratoria nuclear, mientras que el Partido Popular pondrá de manifiesto el coste qe representará para los contribuyentes Noticia pública
  • LA DEUDA DE RENFE ASCENDERA A 750.000 MILLONES A FIN DE AÑO, SEGUN BORRELL La deuda de Renfe se situará a finales de este año en torno a los 750.000 millones de pesetas, según manifestó hoy en el Congreso el ministro de Obras Públicas y Transports, José Borrell Noticia pública
  • AEBES (PP) EXIGE CONOCER "LOS FAVORES DEL PSOE" A LOS GRANDES CONTRIBUYENTES El coordinador del Partido Popular (PP), Angel Acebes, ha exigido, tras conocerse que Hacienda no ha cobrado 200.000 millones de pesetas por haber prescrito sus expedientes por fraude fiscal durante el mandado socialista, que se den a conocer todos "los favores que ha hecho el PSOE a los grandes contribuyentes en perjuicio de todos los ciudadanos" Noticia pública
  • EL FRAUDE FISCAL EN ESPAÑA ES "MUY IMPORTANTE", SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, afirmó hoy que el fraue fiscal en España es "muy importante" y que "produce un especial efecto en épocas de crisis", durante la presentación de las primeras conclusiones de la unidad especial creada para el estudio y propuesta de medidas para la prevención y lucha contra el fraude Noticia pública
  • LA NUEVA LEY DE SEGUROS NO ABARATARA SUS PRECIOS A CORTO PLAZO, SEGUN UNESPA Félix Mansilla, presidente de la patronal de las compañías aseguradoras (Unespa), manifestó hoy a Servimedia que la Ley de Seguros Privados aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros no servirá para reducir el precio de los seguros "a corto plazo" Noticia pública
  • LA UCE PIDE QUE LAS COMISIONES BANCARIAS SE INCLUYAN EN EL IPC La Unión de Consumidores de España (UCE) ha solicitado al Ministerio de Economía y al Instituto Nacional d Estadística la inclusión de los gastos bancarios en el Indice de Precios al Consumo (IPC) Noticia pública
  • JULIO SEGURA PROPONE QUE EL ESTADO DEJE QUEBRAR A LAS EMPRESAS PUBLICAS INEFICACES El director de la Fundación Empresa Pública, Julio Segura, se mostró hoy partidario de que el Estado deje quebrar a las empresas públicas cuyas cuentas de resultados e hagan insostenibles Noticia pública
  • 4.000 RECOLECTORES DE JEREZ INICIAN UNA HUELGA POR LA FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO Unos 4.000 trabajadores del sectr de la vid en la comarca del marco de Jerez iniciaron hoy una huelga, coincidiendo con la campaña de recogida de la uva, en protesta por la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo Noticia pública
  • HACIENDA INGRESO 122.136 MILLONES EN LA CAMPAÑA DEL IRPF DEL 89 Hacienda ingresó122.136 millones de pesetas en la campaña de la declaración del IRPF de 1989, como consecuencia de una recaudación de 498.411 millones y unas devoluciones de 376.275 millones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. El aumento de los ingresos en relación al año anterior fue del 36,79 por ciento Noticia pública