Búsqueda

  • Construcción, agricultura y comercio pierden 176.652 autónomos en una década, según Uatae El comercio, la agricultura y la construcción continúan siendo las actividades económicas que más autónomos emplean en España, pero han visto perder 176.652 de estos puestos de trabajo en la última década mientras se producía un auge de sectores vinculados a las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Medio rural Los incendios en España cuadruplican la superficie quemada en 2018 Las llamas calcinaron un total de 34.980,47 hectáreas forestales en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone casi cuadruplicar la superficie arrasada en ese mismo periodo del año pasado, un 30% más que el promedio de la última década y la cuarta cifra más alta desde 2009 Noticia pública
  • Sanidad Carcedo asegura que los datos epidemiológicos del sarampión en España son “muy satisfactorios” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, trasladó este viernes a los ministros de Sanidad de la Unión Europea que los datos epidemiológicos del sarampión en España son “muy satisfactorios” Noticia pública
  • Apoyo a las CCAA Diez ministerios trabajarán este verano contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este viernes el habitual acuerdo anual de medidas del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales y este verano participarán 10 ministerios porque se incorpora el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que se activará cuando se vean afectadas víctimas extranjeras Noticia pública
  • Bayer pretende reducir el impacto ambiental en un 30% Bayer apuesta por un futuro basado en la transparencia y la sostenibilidad, por lo que pretende reducir el impacto ambiental en un 30% e invertirá cerca de 5.000 millones de euros en métodos adicionales para combatir malezas durante la próxima década Noticia pública
  • Podemos aspira a consejerías económicas o sociales en el Gobierno balear El secretario de Organización de Podemos Baleares, Alejandro López, detalló este viernes las consejerías de índole económica o social del Gobierno balear que le interesaría gestionar, dentro de su “voluntad férrea” de entrar en el mismo después de que el otro socio de la legislatura, Més, se levantara de la mesa de negociaciones Noticia pública
  • Medio ambiente El impacto humano cambia la forma en que se organiza la biodiversidad La magnitud e intensidad de las extinciones e introducciones de especies causadas por el ser humano alteran las bioregiones, que son las entidades bióticas más grandes del planeta, según un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana, instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El trabajo infantil afecta a 152 millones de niños en el mundo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recordó este martes, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que esta situación afecta 152 millones de menores, de los cuales 73 millones desempeñan trabajos peligrosos Noticia pública
  • El proyecto BigPicnic propone "rediseñar" la política alimentaria y plantea media docena de recomendaciones El proyecto de seguridad alimentaria BigPicnic, financiado por la UE y en el que, a lo largo de tres años, han trabajado 19 jardines botánicos, entre ellos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá de Henares y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, propone “rediseñar” la política alimentaria y, con tal fin, plantea hasta media docena de recomendaciones centradas en el patrimonio, el cambio climático, la producción sostenible de alimentos o la educación Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento marino reduciría un 17% la biomasa de especies a finales de siglo El cambio climático afectará a la distribución y abundancia de la vida marina hasta el punto de que el calentamiento de las aguas podría reducir hasta un 17% la biomasa de las especies a finales de este siglo si no bajan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • mEDIO AMBIENTE El Defensor del Pueblo ve “escasa conciencia” ciudadana ante la contaminación del aire Los españoles tienen una “relativamente escasa conciencia” sobre la contaminación atmosférica y las administraciones públicas adoptan medidas que “no siempre” son bien entendidas o explicadas a los ciudadanos ante la “gravedad de este problema” Noticia pública
  • Castilla y León abre expediente sancionador a la empresa Cien por Cien Pata Negra SL por “inducir a error” La Junta de Castilla y León ha abierto expediente sancionador a la empresa de Guijuelo (Salamanca) Cien por Cien pata Negra SL por “inducir a error” en el etiquetado de sus jamones, en el que se induce a creer que se trata de productos de pata negra cuando en realidad no cumplen las exigencias legales para ello Noticia pública
  • Fuego Los incendios queman un 30% más hasta mayo respecto a la media de la década El fuego calcinó un total de 34.980,47 hectáreas forestales en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone un 30% más que el promedio de la última década y la cuarta cifra más alta desde 2009 Noticia pública
  • Medio ambiente España bajó un 2,2% las emisiones de CO2 en 2018 Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en España alcanzaron el año pasado los 332,8 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción de un 2,2% respecto a 2017 gracias en parte al aumento de la generación hidráulica y renovable. El tráfico por carretera representó un 27% del total, de las cuales un tercio se concentraron en las aglomeraciones urbanas Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura distribuirá 96,4 millones de kilos de alimentos entre personas desfavorecidas El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) distribuirá 96,43 millones de kilos de alimentos gratuitos entre las personas más desfavorecidas, informó este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Clima Siberia podría ser habitable al final de siglo por el calentamiento global Gran parte de Siberia, vasta región situada en la Rusia asiática, podría convertirse en habitable a finales de este siglo debido al cambio climático, según un estudio realizado por miembros del Centro de Investigación Federal de Krasnoyarsk (Rusia) y el Instituto Nacional del Aeroespacio (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad “muy elevados”, según los expertos Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad alimentaria “muy elevados”, según el coordinador de la Red de Evaluación de Riesgos Bioqura, Pablo Fernández, quien subrayó que el papel de este órgano es avanzar en la metodología para establecer la “vida útil” de los alimentos, la identificación de casos para llevar a cabo una priorización de riesgos y la evaluación de riesgos asociados a la presencia de virus en alimentos Noticia pública
  • Conciliación Un 17% de los padres españoles usa servicios para el cuidado de hijos menores de 15 años Alrededor de 1,5 personas en España de 18 a 64 años con hijos menores de 15 años (es decir, un 17% del total) utilizan habitualmente servicios profesionales para el cuidado de sus vástagos, según el módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno completa la protección del lobo ibérico a todo el sur del Duero Las poblaciones de lobo ibérico existentes en España ya están protegidas en todo el sur del río Duero después de que el Gobierno haya extendido tal circunstancia a las de Castilla y León y la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Día de la Seguridad Alimentaria En 2018 se realizaron en España 576.736 inspecciones y auditorías oficiales en establecimientos alimentarios En 2018 se realizaron en España 576.736 inspecciones y auditorías oficiales en establecimientos alimentarios, se analizaron 113.501 productos alimenticios y se practicaron 177.229 controles de etiquetado e información al consumidor en productos dispuestos para la venta Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Respirar un aire más limpio, un reto compartido La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias? Noticia pública
  • Pesca El Gobierno estudia alternativas para la flota afectada por los cortes en la frontera Marruecos-Mauritania El Gobierno estudia soluciones para el perjuicio que están ocasionando los cortes de las últimas semanas en la frontera entre Marruecos y Mauritania a la flota española del sector del fresco Noticia pública
  • Madrid La Comunidad registra casi 20.000 parados menos que hace un año, con un descenso del 5,4% La Comunidad de Madrid cuenta con 19.635 parados menos que hace un año (-5,4%) situándose el número total de parados en 341.125 personas, la cifra más baja de un mes de mayo desde 2008, según informó este martes la Consejería de Economía, que recoge en un comunicado los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de mayo Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 84.075 personas en mayo El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en España descendió en mayo en 84.075 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 3.079.491, el nivel más bajo en un mes de mayo de los últimos 10 años Noticia pública
  • Hambre Economistas alertan del reto del hambre en el mundo con el cambio climático en contra Economistas sin Fronteras ha publicado ‘El futuro de la alimentación en el mundo’, un dossier en el que siete expertos alertan de un cambio de tendencia en la reducción del hambre en el mundo fruto del cambio climático y los conflictos armados, y en el que recomiendan un aumento de la productividad agraria de forma sostenible Noticia pública