CeutaInserta Empleo en Ceuta es reconocida por su contribución al Plan Sobre DrogasInserta Empleo Ceuta, entidad de intermediación laboral de Fundación ONCE, fue reconocida por su contribución al Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas (Psdoca), durante la celebración de sus 35 años de historia en un acto que tuvo lugar en el Salón del Trono del Palacio Autonómico de Ceuta y en el que María Ángeles Paudete, técnica de Inserta Empleo en Ceuta, fue la encargada de recoger el premio de manos del consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé
CienciaHallan la estructura de gas atómico más extensa en un grupo compacto de galaxiasUn equipo internacional de científicos, en el que participó la Universidad de Granada, ha descubierto la estructura de gas atómico más extensa hallada hasta la fecha asociada a un grupo compacto de galaxias, con una extensión de dos millones de años luz (unas 20 veces el tamaño de la Vía Láctea)
Cáncer de mamaCiencia destina 13 millones de euros a la investigación en cáncer de mamaEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado entre 2018 y 2021 cerca de 13 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer de mama, a través de convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la de la Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
EducaciónEl proyecto 'Mis primeras señas' fomenta el aprendizaje de la lengua de signos en la primera infanciaLa Fundación SM pone en marcha 'Mis primeras señas', un proyecto a nivel internacional para el aprendizaje de la lengua de signos en la primera infancia. Este programa se presentará este miércoles a las 22 horas en formato 'webinar' y quedará grabado en la plataforma de YouTube de Fundación SM en Chile
Medios de comunicaciónCarmen Juncal refuerza el proyecto de ‘20minutos’ en DeportesLa periodista Carmen Juncal se incorpora a ‘20minutos’ como redactora jefa para reforzar el área de Deportes, en una nueva etapa en la que el periódico va a profundizar en su apuesta por la información deportiva de calidad
CienciaUn barco hundido en la Segunda Guerra Mundial filtra contaminantes en el Mar del NorteEl naufragio histórico de un barco ocurrido hace 80 años durante la Segunda Guerra Mundial todavía influye en la microbiología y la geoquímica del fondo del Mar del Norte (ubicado entre las costas de Noruega y Dinamarca al este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia al sur), donde descansa
UniversidadesLos rectores afean al Gobierno que "apenas" haya contado con ellos para negociar el Estatuto del becarioLa Conferencia de Rectores mostró este martes "su rechazo" al proceso de negociación que se está siguiendo en la elaboración del Estatuto de las personas en formación práctica en el ámbito de la empresa, conocido como Estatuto del becario, y denunció que el Gobierno "apenas" ha contado con los rectores en el proceso
CISTezanos publicará cuando deje el CIS un libro “básicamente de humor” titulado ‘El CIS de Tezanos’El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, avanzó este martes en el Fórum Europa que ha ido recopilando las críticas que han recibido sus encuestas y que ya tiene un borrador de libro que publicará cuando deje el cargo, que titulará ‘El CIS de Tezanos’ y que será “un libro de humor básicamente”
MecenazgoEl Congreso se compromete a desbloquear la reforma de la Ley del MecenazgoLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) y distintas organizaciones del Tercer Sector organizaron la jornada ‘La reforma de la Ley del Mecenazgo’ en el Congreso de los Diputados, durante la cual los participantes se comprometieron a desbloquear la reforma de la Ley del Mecenazgo
CISIsaura Leal (PSOE) resalta de Tezanos que no deja que sus convicciones “malversen” su cometido en el CISLa secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Isaura Leal, destacó este martes en el Fórum Europa que el presidente del Centro de Investigaciones (CIS), José Félix Tezanos, nunca ha querido “dejar que las convicciones propias malversen el cometido institucional” que ejerce al frente de ese organismo
CienciaLos neandertales eran carnívorosUn nuevo estudio emplea por primera vez el análisis de isótopos de zinc para determinar la posición de los neandertales en la cadena alimentaria y sugiere que estos eran carnívoros