Medio ambienteEspaña bajó un 6,2% las emisiones de CO2 en 2019Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en España ascendieron el año pasado a 313,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción de un 6,2% respecto a 2018
EnergíaEl Gobierno introducirá una parte variable en los cargos fijos de la factura eléctricaEl proyecto de Real Decreto por el que se modificará la metodología de cálculo de los cargos de la factura eléctrica establece que tendrá una parte fija y una variable, que se determinará en función de la energía consumida por el usuario en su vivienda, empresa o industria
AlcoaFeijóo exige “un precio de la energía estable” porque “España no puede permitirse el lujo” de cerrar AlcoaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes en ‘NEF online’ al Gobierno central que “vuelva otra vez al sentido común” para fijar “un precio de la energía estable” y “competitivo”. “España no puede permitirse el lujo de cerrar una empresa estratégica para nuestro país” como Alcoa, advirtió
Ingresos tributariosLa recaudación por el impuesto de hidrocarburos cayó un 14,1% hasta mayoLa Agencia Tributaria recaudó 4.332,2 millones de euros hasta mayo con el impuesto de hidrocarburos, lo que supone un 14,1% menos respecto al mismo periodo de 2019 (5.044,4 millones), debido a la limitación de la movilidad en toda España por el estado de alarma decretado entre marzo y junio para hacer frente a la pandemia de Covid-19
ConsumidoresLa OCU atiende más de 17.600 consultas relacionadas con Covid-19, el 37% sobre aerolíneasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido y gestionado en lo que va de año 17.601 consultas y reclamaciones relacionadas con la pandemia, el 37% contra el sector de las aerolíneas y el 19%, vinculadas a las agencias de viajes. Las quejas se han multiplicado por tres en ambos casos con respecto al ejercicio anterior
EmpresasIberdrola se refuerza en Francia con el cierre de la compra de Aalto Power por 100 millonesIberdrola refuerza su presencia en Francia con el cierre de la compra de la empresa de energías renovables Aalto Power a Aiolos y Caisse des Dépôts et Consignations por 100 millones de euros, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
InflaciónLos precios moderaron su caída en junio al 0,3%Los precios se redujeron en junio un 0,3% en comparación con el mismo mes de 2019, según el indicador adelantado del IPC ofrecido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl precio de la luz cerrará junio con una subida en torno al 7%El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 47,13 euros a pocos días de terminar el mes de junio, lo que supone un coste un 7,4% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 43,87 euros en estos mismos días
EnergíaImaz visita las obras del parque eólico Delta, que Repsol desarrolla en ZaragozaEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha visitado las obras del proyecto Delta, un parque eólico situado entre las provincias de Zaragoza y Teruel que supondrá una inversión de 300 millones de euros y contará con una potencia total instalada de 335 megavatios (MW) repartidos entre 89 turbinas
EnergíaTransición Ecológica ve “extremadamente necesaria” una reforma fiscal ambientalLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, considera que llevar a cabo una reforma fiscal ambiental en España es una medida “extremadamente necesaria”, por lo que va a trabajar de la mano de los ministerios de Hacienda y de Industria para sacarla adelante
EmpresasRepsol y Kia dan un nuevo impulso a la movilidad eléctrica con un acuerdo sobre instalaciones de recarga de vehículosRepsol y Kia han firmado un acuerdo que convierte a Repsol en el instalador preferente de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en los 220 puntos de venta del fabricante de vehículos en España y compromete a la firma surcoreana a ofrecer a sus clientes la posibilidad de instalar en sus domicilios la infraestructura de recarga del grupo energético
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl precio de la luz sube un 7% en lo que va de junioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 33,32 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un coste un 6,8% superior al del mes de mayo, cuando el recibo alcanzó los 31,21 euros en las primeras semanas