SOLBES ASEGURA QUE EL RECORTE PRESUPUESTARIO DE 1996 NO AFECTARA A A PROTECCION SOCIALEl ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que el recorte presupuestario para el próximo año no afectará a la protección social y que el proyecto de reducción del déficit público en un 4,4 por ciento y los ingresos por privatizaciones podría alcanzar el medio billón de pesetas
GOMEZ NAVARRO ESTIMA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN TRES POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑOEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, estimó en un 3% el crecimiento de la economía española en los tres primeros meses de este año. Explicó que dicho aumento es atribuible al crecimiento experimentado en el sector de la exportación mientras que "la demanda interior no termina por crecer como tampoco el consumo", dijo
AZNAR NO PODRA RECORTAR MEDIO BILLON EN GASTO PUBLICO, SEGUN FGLa sociedad de valores y bolsa FG Asesores Bursátiles ve muy difícil que el Partido Popular pueda cumplir el programa económico propuesto por su presidente, José María Aznar, y recortar 500.000 millones de pesetas del gasto público
TARJETAS. LA VISA ELECTRON SE IMPONE EN EL MERCADO DE DEBITO, TANTO EN CAJEROS COMO EN COMERCIOS, DURANTE 1994La tarjeta de débito de Visa, que opera bajo la denominacón comercial Visa Electrón, ha experimentado un fuerte crecimiento, tanto en número de unidades como en volumen de facturación. En concreto, la facturación de la Visa Electrón creció un 23 por cien y su número de unidades en circulación un 25 por cien, según un informe de Sistemas 4B, al que ha tenido acceso Servimedia
RODRIGUEZ IBARRA: "EL ESTADO SOCIALDEMOCRATA DEL PSOE LO PAGAN PAGAN LOS RICOS Y EL DL PP, LOS POBRES Y LAS CLASES MEDIAS"El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró hoy que las propuestas de gobierno planteadas este fin de semana por José María Aznar son propias de un programa socialdemócrata, "con la diferencia", matizó, "de que el Estado socialdemócrata de los socialistas lo pagan los ricos y el Estado socialdemócrata del PP lo pagan los pobres y las clases medias"
EL PSOE DICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP ES INCOMPATIBLE CON EL PACTO DE TOLEDOEl PSOE volvió a arremeter hoy contra el programa económico del PP al asegurar que es incompatible reducir los ingresos fiscales y las cotizaciones sociales, como propuso Aznar, y mantener, al mismo tiempo el actual sistema de pensiones, medida defendida por todos los grupos parlamentario en el Pacto de Toledo
VENDIDAS 350.000 PLAZAS DEL PROGRAMA DE VACACIONES TERCERA EDAD DEL INSERSOEl Programa de Vacaciones Tercera Edad del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) ha vendido ya el 97,22 por cien de las plazas disponibles, lo que supone un totalde 350.000, según los últimos datos de de Mundosocial, empresa gestora del programa
AZNAR PROMETE BAJAR EL IRPF, MANTENER LAS PENSIONES, RECORTAR 500.000 MILLONES DE GASTO Y LIMITAR LOS FONDOS RESERVADOSLa reducción del Impuesto sobre la Renta d las Personas Físicas (IRPF), el mantenimiento de las pensiones, un recorte de 500.000 millones en el gasto público y limitar los fondos reservados de Interior y Defensa son algunas de las medidas que el presidente del PP, José María Aznar, se compromete a aplicar en el caso de que llegue a la Presidencia del Gobierno
JUNTA BCH. LOS 28 CONSEJEROS COBRARON 1792 MILLONES DE PESETAS EN 1994En 1994, los 28 consejeros del Banco Central Hispano cobraron 1792 millones de pesetas, lo que representa una media de 6 millones, según la auditoría elaborada por Arthur Andersen. En ese jercicio, el dividendo por acción pasó de los 210 pesetas a 125
LAS QUEJAS AL `VALEDOR DO POBO' DE GALICIA CRECIERON UN 62% DURANTE EL AÑO PASADOLas quejas al `Valedor do Pobo de Galicia' (equivalente al Defnsor del Pueblo en esta Comunidad Autónoma) crecieron en un 62 por ciento durante 1994, según el informe anual que el titular de la institución, José Cora, presentó hoy al presidente del Parlamento gallego, Victorino Núñez
LA SEGURIDAD SOCIAL GASTO EN 1994 EN PENSIONES 4.080 MILLONES DE LO PREVISTOEl gasto en pensiones e 1994 ascendió a 5,839 billones de pesetas, 4.080 millones menos de lo presupuestado, según señaló hoy el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, quien reiteró que la viabilidad del sistema está garantizada
PENSIONES.EL NIVEL DE LAS FUTURAS PENSIONES TENDRA QUE REBAJARSE, SEGUN EL PROFESOR JOSE BAREAEl profesor José Barea Tejeiro ha manifestado a Servimedia que "el nivel de las futuras pensiones tendrá que rebajarse" y que "el Pacto de Toledo es un remiendo que han adoptado los políticos para no abordar la reforma del sistema de pensiones, o por lo menos para que no sea un arma arrojadiza en períodos electorales. Pero la situación es muy grave y no admite demoras"
CCOO DICE QUE LA PROPUESTA DE CUEVAS SUPONE LA QUIEBRA DEL SISTEMA DE PENSIONESCCOO denunció hoy que la propuesta planteada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, quien pidió una rebaja de 8 puntos en las cotizaciones sociales, significa la quiebra del actual sistema de pensiones, según señala en un comunicado difundido hoy
PENSIONES. BORRELL: "ME PREOCUPA QUE LO QUE PIENSA BOTIN SEA LO QUE PIENSA EL PP"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy, sobre la propuesta del presidente del Banco Santande, Emilio Botín, de crear un sistema privado de pensiones, que "lo que me preocupa es que lo que piensa Botín sea en el fondo lo que piensa el Partido Popular"