LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES EN PERU Y URUGUAY RECIBIRAN ASISTENCIA SANITARIALos emigrantes españoles residentes en Perú y Uruguay que tengan escasos recursos económicos recibirán asistencia sanitaria en virtud de sendos convenios que firmará la directora general de Ordenación de las Migraciones, Angeles Muñoz, en un viaje oficial que inició hoy a ambos países, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PRESUPUESTOS. RATO ACEPTA QUE LAS PESIONES GANEN ESTE AÑO POR ACUERDO DEL CONGRESO LA DIFERENCIA CON EL IPCEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, se mostró hoy de acuerdo con su socio nacionalista catalán, Convergencia i Unió, en aprobar por ley que los pensionistas no tengan que devolver este año el dinero que puedan cobrar más en el caso de que la inflación sea inferior al 2,1 por cien, que es el incremento que se les aplicó en sus retribuciones de 1998. Rato indicó que consolidar la ganancia de las pensiones por encima del IPC supone incumplir la letra del Pacto de Toledo y la Ley de Pensiones, que fueron apoyados por la mayoría de la Cámara, razón por la que es exigible una ley que habilite para aplicar esa iniciativa
MADRID. LA SEGURIDAD SOCIAL SUBASTA MAÑANA CUATRO INMUEBLES DEL CENTRO DE MADRIDLa Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, subastará mañana cuatro inmuebles del centro de Madrid por un importe de más de 1.900 millones de pesetas, según informaron fuentes de este organismo público
PRESUPUESTOS. EL IEE DICE QUE EL DEFICIT PUBLICO DEBERIA REDUCIRSE MAS EN 1999 Y SUGIERE RECORTES EN EMPLEO PUBLICO Y SANIDADEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) apuntó hoy que el Gobierno debería hacer un esfuerzo adicional en el proyecto de Presupuestos del Estad para 1999, y reducir el déficit público más de lo que el Gobierno se ha fijado como objetivo, 1,6% del PIB. También reitera su mensaje de moderación salarial, y pide que los nuevos convenios se ajusten a la recomendación del Gobierno del 2%
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
LOS SINDICATOS ACUSAN A AZNAR DE "MONTAR UN ESCAPARATE" PARA CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA SOBRE EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos calificaron hoy de "inoportunas" las críticas del presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre la falta de acuerdos en el diálogo social. "Esto está mal porque el Ejecutivo no tiene voluntad política de seguir avanzando. Está montando un escaparate para confundir a la opinión pública", declaró a Servimedia el portavoz de UGT, Antono Ordóñez
HELVETIA PATRIA COMPRA LA VASCO-NAVARRAEl Grupo Helvetia Patria dio a conocer hoy oficialmente la compra de la compañía de seguros La Vasco-Navarra, que se formalizó el pasado día 15
NI PIDE AL GOBIERNO MAS PROTECCION PARA LOS DESEMPLEADOSLos diputados de Nueva Izquierda e Iniciativa per Catalunya han presentado una moción en el Registro del Congreso para pedir al Gobierno que amplíe y mejore la protección social de los parados
RATO: "LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EN 1998 LO PREVISTO"El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el Gobierno no revisará sus previsiones de crecimiento para España en este año, a pesar de la crisis financiera internacional, y añadió que "a economía española va a crecer en 1998 lo que estaba previsto"
APARICIO CREE QUE LA "SOCIEDAD ESPAÑOLA HA APROVECHADO BIEN EL CRECIMIENTO ECONOMICO"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy en Santander que el paro en agosto mantuvo "un perfil semejante al registrado en el pasado año", aunque no ofreció datos y se mostró satisfecho porque, a su juicio, "la sociedad española ha aprovechado bien el crecimieto económico"