MÁS DE 1,3 MILLONES PARA LA GESTIÓN DE DOS ESCUELAS INFANTILES DE CENTRO Y ARGANZUELALa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó hoy el contrato de gestión de servicios públicos, en la modalidad de concesión, de las escuelas infantiles "El Duende" y "El Bosque", ubicadas en los distritos de Centro y Arganzuela, respectivamente
COMPETENCIA INSTA A SUPRIMIR LAS AUTORIZACIONES PARA LA APERTURA DE GRANDES SUPERFICIESLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera "preferible" suprimir el régimen de autorización para la apertura de establecimientos comerciales en la ley de ordenación del comercio minorista, "en beneficio de la seguridad jurídica, de la eficiencia en los mercados y de los consumidores"
EL VOLUMEN DE SUPERFICIE COMERCIAL NUEVA SE HA REDUCIDO MÁS DE UN 45% RESPECTO A LAS PREVISIONES PARA 2009El descenso en el consumo de los españoles debido a la coyuntura económica, sumado a la paralización o retraso de nuevas aperturas, ha reducido en más de un 45% el volumen de superficie comercial nueva prevista en España para 2009, hasta aproximadamente 605.000 metros cuadrados, respecto a los datos que se manejaban el pasado año
ROUCO PRESIDE LA MISA DE APERTURA DEL IX ENCUENTRO DE COMUNICADORES SOCIALESEl arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, presidirá hoy la misa del IX Encuentro Diocesano de Comunicadores Sociales, organizado por la Delegación Pastoral de Medios de Comunicación Social y el Consejo de Laicos de Madrid
GALLARDÓN JUSTIFICA SU AUSENCIA EN EL PREGÓN EN QUE DEDICA TODOS SUS ESFUERZOS A LOGRAR LOS JUEGOS OLÍMPICOSEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, indicó hoy que durante el pregón de San Isidro, ayer miércoles, estaba en la Caja Mágica viendo el partido de tenis de Rafa Nadal, porque "Madrid tiene una prioridad y es a la que tenemos que dedicar todo nuestro esfuerzo", en referencia a conseguir los Juegos Olímpicos de 2016
PAJÍN PIDE A RAJOY QUE NO SE "ESCUDE EN EL TIEMPO PARA JUSTIFICAR" SU FALTA DE PROPUESTASLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "ha hecho algo muy sorprendente en un parlamentario experimentado como él, y que presume de ello, que es escudarse en el tiempo (de duración de su exposición marcado por el reglamento de la Cámara Baja) para justificar que ha sido incapaz de proponer una alternativa" política en el Debate sobre el Estado de la Nación
LOS DELITOS VIOLENTOS A JAPONESES HAN BAJADO UN 75% Y LOS TURISTAS NIPONES HAN CRECIDO UN 152% DESDE 2005El Plan Japón del Ayuntamiento de Madrid, puesto en marcha en el año 2005, ha logrado aumentar un 142% el número de turistas nipones que visitan la capital, situándolos en más de 365.000 al año, y reducir a la cuarta parte los delitos violentos que tienen como víctimas a ciudadanos japoneses, hasta colocarlos en alrededor de un centenar
ZAPATERO ENCUADRA LA DISCAPACIDAD DENTRO DE LOS "SECTORES DE FUTURO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encuadró hoy al sector de la discapacidad como uno de los "sectores de futuro" en España y anunció un nuevo Fondo de Inversión Local de 5.000 millones que se invertirá, entre otras cosas, en la atención las personas con alguna dependencia
EL PSM RECLAMA UN DEBATE MONOGRÁFICO SOBRE LA SANIDADEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid registrará, próximamente, una solicitud para que el debate del dictamen sobre la comisión que durante varios meses debatió sobre los distintos modelos de gestión sanitaria, se realice en un pleno "extraordinario y monográfico, señaló su portavoz, Maru Menéndez
LA CRISIS REPLANTEA LA RED DIPLOMÁTICA ESPAÑOLAEl secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, reconoció que la actual situación económica también "afecta" al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y con ello a la red diplomática de España
GABILONDO PROMETE QUE BOLONIA NO SUPONDRÁ "LA MERCANTILIZACIÓN" DE LA UNIVERSIDADEl ministro de Educación y Universidades, Ángel Gabilondo, prometió hoy que la aplicación del Plan Bolonia en España no llevará a la "mercantilización" de la universidad, si no que permitirá que ésta "responda a las necesidades de la sociedad"