Reforma laboral. UGT tacha de "contradictoria, sesgada e ingenua" la propuesta del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó este jueves la propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral, que tachó de "contradictoria" en algunas de sus medidas y "sesgada" en los planteamientos.

En la rueda de prensa previa a la celebración del Consejo Confederal del sindicato, Ferrer afirmó que, tras un análisis en profundidad del texto elaborado por el Ejecutivo, "nuestra primera valoración se corrobora".

En este sentido, reiteró que el documento es "muy discutible", ya que algunas materias están "claramente sesgadas hacia opiniones que no compartimos".

En concreto, el dirigente de UGT criticó que el Gobierno sostenga que la estabilidad en el empleo dependa de los costes y de la regulación del despido.

En su opinión, el problema de estabilidad en el empleo en España se explican por la "utilización abusiva e injustificada de la temporalidad". "Es ahí donde hay que poner el acento", subrayó.

Sin embargo, lamentó que en el documento del Gobierno todas las medidas dirigidas a reducir la temporalidad quedan apuntadas "de manera muy tímida" y no hay una toma de posición por parte del Ejecutivo, algo que sí hace en los apartados sobre la contratación indefinida.

Asimismo, Ferrer aseveró que en el texto hay medidas que son "completamente contradictorias", como que se pretenda dar "certeza y fijeza" a los horarios de los trabajadores a tiempo parcial "y a la vez se cree una nueva figura de contratación que supone la plena desregulación".

En este caso, sostuvo que es "bastante ingenuo" pensar que los empleadores utilizarán más para las contrataciones a tiempo parcial "la forma regulada que la desregulada".

Otro apartado que el sindicato rechaza es la apertura de la intermediación laboral a las empresas de trabajo temporal. "Ya rechazamos entonces, y lo hacemos ahora, que se pretenda hacer negocio con el paro", dijo Ferrer.

"UNA SERIE DE IMPROVISACIONES"

Por otro lado, Ferrer denunció que el Gobierno haya planteado temas de negociación que no se han tratado todavía en la mesa de diálogo. Así, lamentó que en los últimos días desde el Gobierno se han escuchado "una serie de improvisaciones, de formulaciones, que en la mesa en absoluto se han discutido".

Por esta razón, el secretario de Acción Sindical de UGT reclamó "rigor y seriedad" en las discusiones y que se hagan con un objetivo claro, que es buscar medidas para reducir el desempleo.

"El objetivo es buscar alternativas a la actual situación de desempleo y no buscar fórmulas para ver cómo se abaratan los costes empresariales o cómo se recortan derechos", afirmó Ferrer.

Asimismo, advirtió al Gobierno y a las organizaciones empresariales de que los sindicatos "no vamos a asumir que se descausalice el despido, se recorte la tutela judicial o se elimine la autorización administrativa, ni que se rebajen las indemnizaciones por despido".

No obstante, el dirigente sindical reiteró que para UGT es "primordial" alcanzar un acuerdo en esta materia que dé "respuestas a los problemas que tienen las personas desempleadas".

Sin embargo, Ferrer defendió que en este acuerdo deberían incluirse las medidas a corto plazo y sostuvo que las de carácter estructural, como las referidas a la contratación o a la mejora de los servicios públicos de empleo, "deberían abordarse en otros plazos".

El secretario de Acción Sindical de UGT apuntó que esta propuesta de buscar un acuerdo con medidas a corto plazo "no quiere decir que planteemos ganar tiempo", sino que los temas de carácter estructural "requieren un mayor plazo".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
MFM/caa