PRESUPUESTOS. EL PIB CRECERA UN 3,7% O UN 3,8% EN EL 2001, SEGUN ARTUR MASEl Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,7% o un 3,8% el año próximo en términos reales, cifra que se eleva a un 6% en términos nominales si se añade la previsión de subida de inflación del 2%, según las previsiones del consejero de Economía de Cataluña, Artur Mas
LA ECONOMIA CRECERA EN TORNO AL 4% EN LOS DOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOLa conomía española crecerá en torno al 4% en 2000 y 2001, debido a una mejora de la exportaciones (12% de incremento) y al aumento de la producción (3,8%). Construcción (5,5%), comunicaciones (7,3%) y las actividades relacionadas con el turismo (especialmente el transporte, con un 6%) serán los sectores punteros, según un informe de las cámaras de comercio presentado hoy por su presidente, José Manuel Fernández Norniella
AZNAR O DUDA EN UNA ALTERNATIVA PARA EL PAIS VASCO DE PP-PSOE FRENTE A LA ACTUAL HEGEMONIA NACIONALISTAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Nouakchott, capital de Mauritania, que no tiene ninguna duda de que los ciudadanos vascos sabrán elegir, y se impondrá una alternativa PP-PSOE que acabe con la actual situación política del País Vasco. "No tengo duda ninguna de cual es el camino, ni la política, ni la estrategia, ni la alternativa,ni cuál será el resultado", agregó
UNO DE CADA DIEZ CASOS DE SIDA EN ESPAÑA SE DA EN LA POBLACION INFANTIL-ADOLESCENTEUno e cada diez casos de sida en España se registra en la población infantil-adolescente, según los últimos datos recogidos a 31 de diciembre de 1999, y que hoy se dieron a conocer en la presentación del informe de Unicef "Progreso de las Naciones Unidas 2000"
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO Y PATRONAL APREMIAN A LOS SINDICATOS PARA LOGRAR ACUERDOS URGENTESGobierno y patronal apremiaron hoy nuevamente a los sindicatos CCOO y UGT en el sentido de llegar a acuerdos concretos sobre alguno de los puntos del diálogo social -aunque no precisaron cúales-, con el objetivo de que puedan incluirse en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, lo que permitiría su entrada en vigor en los próximos meses
PSOE. FERNANDEZ CONSIDERA "MUY POSITIVA" LA ELECCION CONJUNTA DEL SECRETARIO GENERAL Y LA EJECUTIVAMatilde Fernández, aspirante a la Secretaría General del PSOE, considera "muy positiva" la posibilidad de que el 35 Congreso elija en votación conjunta al líder del partido y a su Comisión Ejecutiva. "Me parece muy positivo, poque creo que ésa es la pedagogía que evita hiperliderazgos y habla de equipos colegiados, que es lo que ha sido siempre nuestra cultura", dijo Fernández a Servimedia
INMIGRACION. CCOO: "NOS TEMEMOS LO PEOR EN LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA"La secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno entregará el próximo lunes al Foro de la Inmigración el documento con las modificaciones concretas a la Ley de Extranjería, y añadió que "nos tememos lo peor" respecto a esta reforma
GREENPEACE APOYA LA UTILIZACION DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE PARA COCHESGreenpeace calificó hoy de positiva la investigación iniciada para lograr fabricar vehículos que utilicen como combustible hidrógeno, aunque reclamó que se reduzcan los consumos de los coches convencionales hasta que este tipo de tecnologías estén en el mercado. José Luis García Ortega, portavoz de Greenpeace, declaró hoy a Servimedia que el hidrógeno puede ser una solución válida para paliar el importante impacto ambiental que ocasiona el progresivo aumento del parque automovilístico
DESFILE. EL MPDL DESAUTORIZA A TRILLO Y DICE QUE NO PARTICIPARA EN EL DIA DE LAS FUERZAS ARMADASEl Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad desautorizó hoy al ministro de Defensa, Federico Trillo, que ayer dijo ue esta organización apoya "explícitamente" el Desfile de las Fuerzas Armadas, y quiso dejar claro que esta organización no participará en ninguno de los actos programados para el próximo sábado
MADRID. GOBIERNO Y OPOSICION, UNIDOS FRENTE A LA UE EN DEFENSA DEL ACUERDO DE ESTABILIDAD DEL EMPLEO DE LA COMUNIDADEl consejero de Presidencia, Manuel Cobo, y los portavoces parlamentarios del PP, PSOE e IU de la Asamblea de Madrid se mostraron hoy contrarios a la postura de la Comisión Europea que estima que el auerdo para al Estabilidad del Empleo, suscrito por el Gobierno regional y los sindicatos, y denunciado ante la UE por la patronal, vulnera la libertad de competencia de las empresas al primar, en la adjudicación de contratos públicos, a aquellas sociedades con más empleados fijos o discapacitados
DESFILE. CABANILLAS DICE QUE "PARECE MENTIRA" QUE TODAVIA SE UTILICEN PREJUICIOS CONTRA EL EJERCITOEl minisro portavoz, Pío Cabanillas, afirmó hoy que "parece mentira" que "a estas alturas" haya partidos y dirigentes políticos catalanes con prejuicios hacia una Fuerzas Armadas (FAS) que realizan misiones de paz por todo el mundo y que son merecedoras "no ya del respeto sino del agradecimiento de todos"
PSOE. BELLOCH NO DESCARTA OPTAR A LA SECRETARIA GENERAL DEL PSOEEl senador socialista Juan Alberto Belloch no descarta presentarse a la Secretaría General del PSOE si ninguno de los candidatos que opten defiende en su proyecto político el sistema de primarias y un nuevo modelo de partido