AZNAR ATACA A CIU POR EL APOYO DADO AL GOBIERNO Y AL PNV POR IDENTIFICAR AL PP CON LA "DERECHA AGRESIVA"El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, criticó hoy a Convergència i Unió (CiU) por haber contribuido a que el país se encuentre "en la situación políticamente más difícil" desde los años 80, y atacó también al PNV, del que dijo que va "por el camino del radicalismo y las amenazas", al identificar al PP con "la deecha agresiva"
CiU Y PSOE MANTENDRAN LOS PACTOS ALCANZADOS EN SOCIEDADES Y COMERCIOCiU y PSOE mantendrán los pactos alcanzados en el Impuesto sobre Sociedades y Ley de Comercio y Horarios Comerciales, que actualmente se tramitan en el Congreso, a pesar de la ruptura del pacto parlamentario con los socialistas, según aseguró a Servimedia el portavoz económico nacionalista, Francesc Homs, y confirmaron fuentes parlamentarias socialistas
SANTESMASES: GONZALEZ NO DEBE PRESENTARSE A LA REELECCIONAntonio García Santesmases, miembro de la corrente interna del PSOE Izquierda Socialista, manifestó hoy que Felipe González no debe ser el candidato socialista en las próximas elecciones generales y que su sucesor no debe ser designado por el secretario general, sino por las bases del partido
CASCOS DICE QUE PASCUAL SALA SE DEDICA A DAR "ADMONICIONES" "HABLA POCO DE LA JUSTICIA"El secretario general del Partido Popular, Fracisco Alvarez Cascos, declaró hoy que el presidente del Consejo General del Podr Judicial, Pascual Sala, se dedica a dar "admoniciones" a los distintos estamentos sociales y a los políticos, y "habla poco de la Justicia"
RAJOY: EL PP ESTA DISPUESTO A PACTAR LA LOFAGE Y LA LEY DE GOBIERNO SI LOS SOCIALISTAS QUIERENEl vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que su grupo está dispuest a pactar con los socialistas la Ley de Gobierno y la Ley Orgánica de Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE), pero advirtió que el clima político no es el más adecuado para negociar cuestiones básicas del Estado
MUGICA RECHAZA ADELANTAR A OTOÑO LAS ELECCIONES PORQUE TRANSMITIRIA LA IMAGEN DE UN PSOE "REHEN" DE CIUEl ex ministro de Justicia y diputado socialista Enrique Múgica declaró hoy a Servimedia que el PSOE se ha "liberado" del nacionalismo catalán al mantener las elecciones en marzo, a pesar de que CiU le ha retirado su apoyo. "En estos momentos aparecemos ante la opinión pública liberados de cualquier supeditación al nacionalismo catalán y no como rehenes de CiU", dijo
ENMIENDA CiU. TRIAS DE BES: ES UNA VUELTA DE TORNILLO MAS DE PUJOL EN SU NEGOCIACON CON GONZALEZJosep Maria Trías de Bes, candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, afirmó hoy que el anuncio de CiU de presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos "es una vuelta de tornillo más del presidente Pujol con respecto a su negociación con Felipe González. Está apretando las tueras de forma que se produzca una reacción de Felipe González"
ENMIENDA CiU. MONTORO (PP) CREE QUE DEBE TRADUCIRSE EN UNA RUPTURA DEFINITIVAEl portavoz económico del Partido Popular, Cristóbal Montoro, considera que la decisión de CiU de presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos se debe traducir e una ruptura definitiva entre los nacionalistas catalanes y el Gobierno
ENMIENDA CIU. DURAN LLEIDA: SUPONE UNA MOCION DE CENSURA PORQUE EL GOBIERNO SE VEA OBLIGADO A RETIRAR EL PROYECTOEl presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, explicó este mediodía que la decisión de presentar una enmienda de devolución al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 supone, en la práctica, una moción de censura porque el Gobierno se verá obligado a retirar las cuents del Estado
11 PROYECTOS DE LEY DE CARACTER ECONOMICO, PENDIENTES DE LA ACTITUD QUE ADOPTE CiU EN EL PARLAMENTOLa ruptura del pacto parlamentario entre CiU y PSOE anunciada el pasado sábado por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, podría echar abajo 11 proyectos de ley de índole económico que actualmente están en trámite parlamentario, en los que los nacionalistas han cedido en algunas de sus reivindicaciones durante su negociación con los socialistas