La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de DavosDiego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
Los tres más ricos de España tienen lo mismo que el 30% más pobreTres personas en España acumulan lo mismo que el 30% más pobre de la población del país, es decir, tienen lo mismo que 14,2 millones de habitantes. Se trata del fundador de Inditex, Amancio Ortega; su hija, Sandra Ortega Mera, y el presidente y principal accionista de Mercadona, Joan Roig, que en conjunto poseen la misma riqueza que todos los habitantes de Cataluña y la Comunidad de Madrid juntos
La ONCE convoca los IX Premios Solidarios FalleraLa ONCE ha convocado los IX Premios Solidarios Fallera, en los que se otorgarán galardones a las comisiones falleras en modalidades temáticas sobre colaboración internacional, donaciones a obras sociales, contra las barreras sociales y a aquellas comisiones falleras que participen por primera vez en estos premios solidarios y al proyecto más completo e innovador
IPC. USO pide subir salarios por encima de los preciosLa Unión Sindical Obrera (USO) consideró este viernes que ante el crecimiento del 1,6% de los precios en 2016 en comparación con el año anterior, "es más que necesario que se lleven a cabo incrementos reales de los salarios, por encima del IPC" y que contemplen la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido en los últimos años
IPC. UGT ve "urgente" abandonar la moderación salarialUGT considera que el dato definitivo de IPC al cierre del ejecicio 2016 (1,6%) hace necesario abandonar la moderación salarial e impulsar una subida de los sueldos de entre el 1,8% y el 3%, para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo
Toxo (CCOO) responde a CEOE que está dispuesto a hablar de productividad, pero insiste en la horquilla salarial del 1,8% al 3%El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se dirigió este jueves por carta a los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y Cepyme, Antonio Garamendi, para responder a la propuesta de subida salarial de la patronal, y aunque se mostró dispuesto a hablar de productividad y otros temas, insistió en incrementar los salarios este año entre un 1,8% y un 3%, como plantean los sindicatos
El PSOE defiende el derecho a un salario digno de todos los trabajadores subcontratadosEl portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Rafael Simancas, mantuvo este miércoles en el Congreso una reunión con la Asociación de Empresas de Externalización de Servicios Auxiliares (ESAP) a propósito de la tramitación de la proposición de ley socialista que persigue mejorar las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados
WWF alerta de que millones de personas “podrían quedarse sin acceso al pescado en 2050”En el año 2050, millones de personas en países en desarrollo podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas, según el estudio ‘Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050’, que ha realizado WWF, sobre el futuro del suministro mundial de pescado
AmpliaciónIberdrola premiará al accionista más solidario de la compañíaIberdrola ha convocado el premio 'Juntos Iberdrola 2017/Solidaridad', con el que pretende reconocer a sus accionistas distinguiendo a aquel "que comparta una historia que suponga el mejor ejemplo de solidaridad y compromiso con los demás"
RSC. Iberdrola premiará al accionista más solidario de la compañíaIberdrola ha convocado el premio ‘Juntos Iberdrola 2017/ Solidaridad’, con el que la compañía pretende reconocer a sus accionistas premiando a aquel que comparta una historia que suponga el mejor ejemplo de solidaridad y compromiso con los demás
Organizaciones católicas animan a usar transporte público y reciclar correctamenteLas organizaciones de la Iglesia católica Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) piden a los fieles que valoren los comportamientos cotidianos para cuidar el planeta, pues destacan “las pequeñas aportaciones personales a la hora de implicarse en la protección del mundo natural y social en el que vivimos, en el cuidado de las personas y en la lucha contra la pobreza”
Asían (Turismo) agradece y destaca la labor de Rifai al frente de la OMTLa secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían agradeció y destacó este lunes en el Fórum Europa la labor de Taleb Rifai como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), a quien “la humanidad le debe mucho”
Rubalcaba respalda los acuerdos del PSOE con el Gobierno con el fin de ser oposición útilEl ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba avala la actitud parlamentaria que está manteniendo su partido a la hora de alcanzar acuerdos con el Gobierno y sacar adelante iniciativas políticas con el fin de que la legislatura sea “útil” para la ciudadanía
Europa pide incorporar a las personas con discapacidad al bono socialLa Comisión Europea (CE) considera que el bono social, que implica un descuento en la factura de la luz, puede reducir el riesgo de 'pobreza energética' entre las personas con discapacidad, pero cree que es conveniente combinarlo con otras medidas
La ayuda de España a los países pobres cae al 0,12% del PIBEspaña es el tercer país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), con un 0,12%, sólo por delante de Eslovaquia y Polonia (0,10%)
UGT entrega carbón en las delegaciones del Gobierno por el empobrecimiento de las pensionesLa Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT) llevará a cabo hoy actos de protesta frente a las delegaciones del Gobierno en distintas ciudades “en defensa del mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y contra los recortes actuales y futuros proyectados por el Gobierno”
UGT entregará carbón en las delegaciones de Gobierno por el empobrecimiento de las pensionesLa Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT) llevará a cabo mañana, jueves, un acto de protesta frente a las delegaciones del Gobierno en distintas ciudades “en defensa del mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y contra los recortes actuales y futuros proyectados por el Gobierno”
España, tercer país de la OCDE que menos PIB destina a ayuda a naciones pobresEspaña es el tercer país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), con un 0,12%, sólo por delante de Eslovaquia y Polonia (0,10%)
Paro. UGT pide evitar el “triunfalismo” porque 2016 cierra con más de 3,7 millones de paradosUGT valoró este miércoles el descenso del desempleo el pasado diciembre, si bien subrayó que “las cifras no pueden dar lugar a ningún tipo de triunfalismo, ya que se cierra el año 2016 con 3.702.974 parados, con una cada vez menor protección por desempleo, más temporalidad, precariedad y más parcialidad involuntaria”
Militares españoles rescataron a más de 7.600 inmigrantes en el Mediterráneo durante 2016Los militares españoles que se encuentran integrados en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, rescataron durante 2016 a un total de 7.677 inmigrantes que trataban de llegar a Europa huyendo de la guerra, la represión y la pobreza en sus países