EL 42% DE LOS CONVENIOS FIJA COMPLEMENTOS POR PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTOLa fijación de retribuciones variabes en los convenios colectivos es cada vez más numerosa, según señala CEOE, de forma que en 2002 el 42% de los pactos de empresa fijó complementos salariales vinculados a la consecución de objetivos o a la productividad
CONVOCADOS PAROS DE 2 HORAS POR TURNO EN LOS ASTILLEROS IZARTodos los sindicatos con representación en el grupo Izar (UGT, CCOO, CAT, CIG, ELA y USTG) han convocado paros de do horas por turno en el conjunto de los astilleros del Grupo Izar en protesta por el bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo
EL 42% DE LOS CONVENIOS FIJA COMPLEMENTOS POR PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTOLa fijación de retribuciones variables en los convenios colectivos es cada vez más numerosa, según señala CEOE, de forma que en 2002 el 42% de los pactos de empresa fijó complementos salariales vinculados a la consección de objetivos o a la productividad
LOS CAMIONEROS ESPAÑOLES AUGURAN SUBIDAS DE SUS TARIFAS POR LA TASA FRANCESALos camioneros españoles manifestarón hoy su indignación ante la decisión del Gobierno francés de instaurar una tasa por la utilización de las carreteras galas y, además de amenazar con movilizaciones "contundentes", vaticinaron un encarecimiento del precio de sus portes y la pérdida de empleos en el sector
UN EURO FUERTE PODRIA LIMITAR LA MEJORIA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA EN 2003, SEGUN LAS CAMARASEl sector industrial español espera mejorar su competitividad en 2003, aunque la fortaleza del euro puede encarecer sus precios en el exterior y abaratar las importaciones de competidores de terceros países. Así lo pone de relieve el informe "La Competitividad de la empresa española", que ha sido elaborado por las Cámaras de Comercio a partir de una encuesta a más de 2.000 empresas españolas, de las cuale 800 pertenecen a este sector
25-M. EL PSOE DENUNCIA 250.000 PARADOS MAS EN LOS ULTIMOS 18 MESES Y PROPONE UN GRAN ACUERDO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD LABORALLos socialistas intentarán en esta campaña electoral desbaratar los argumentos económicos del Gobierno del PP denunciando, por ejemplo, que pese a las cifras expuestas por el Ministerio de Trabajo en los últimos 18 meses hay 250.000 parados más, y subrayando la alta tasa de precariedad del empleo que se crea. Sus prouestas, que también serán explicadas en estos días, pasan por un "gran acuerdo" con empresarios y trabajadores para reducir la temporalidad y la siniestralidad, y reforzar la ocupación de mujeres y jóvenes
PARO. ALCAZAR (IU) PIDE AL GOBIERNO QUE EVITE "TRIUNFALISMOS ABSURDOS"El secretario de Empleo de IU, Javier Alcazar, dijo hoy que la disminución del paro registrado en abril en 61.620 personas es "un dato positivo, pero el Gobierno debe abandonar su conformismo y huir de triunfalismos absurdos, porque nuestromercado laboral continúa enfermo y no aguanta comparación alguna con nuestros socios comunitarios"
SE ESTANCA LA CONEXION A INTERNET Y EL USO DE COMERCIO ELECTRONICO EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLASEN 2002El porcentaje de empresas españolas con conexión a Internet y que utiliza el comercio electrónico se estancó en 2002 respecto a 2001, según el informe "Las Tecnologías de la Sociedad de la Información de la Empresa Española 2002", presentado hoy por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco, y elaborado por la patronal del sector Sedisi