SaludMédicos, pacientes y periodistas debatirán en Madrid los bulos de salud en InternetLa plataforma #SaludsinBulos organiza con el Comité de Pacientes del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid su I Simposio, que tendrá lugar el 19 de septiembre y en el que se debatirá el impacto de las ‘fake news’ en las personas con cáncer
Las ONG de infancia aplauden la ley contra la violencia infantil y piden “consenso”Save the Children y la Plataforma de Infancia celebraron este viernes el anuncio de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para elevar el anteproyecto de Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia que se enviará al Congreso de los Diputados en el segundo trimestre 2019 para su tramitación
AutónomosUPTA aboga por bajar el IRPF en los autónomos y el IVALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) abogó este viernes por bajar la tributación de los autónomos en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el IVA y saludó los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y Podemos
Presupuestos 2019Iglesias asume que “habrá que ceder” ante el PDECat y el PNV para sacar adelante los PGEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, constató este viernes que, una vez su partido y el PSOE lleguen a un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2019, habrá que “sentarse con el PNV, con ERC, con el PDECat y con Compromís y esforzarse y ceder en algunas cosas” para que los apruebe el Congreso de los Diputados
Protección de datosLa ministra de Justicia consigue el apoyo del PP y Ciudadanos al decreto sobre protección de datosLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, consiguió este jueves el apoyo de PP y Ciudadanos al decreto sobre medidas urgentes para la protección de datos, que el Gobierno presentó ante el desfase entre la nueva normativa de la UE y la ley española, cuya actualización se está tramitando ahora en el Congreso
La ministra de Justicia consigue el apoyo PP y Ciudadanos a su decreto sobre protección de datosLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha conseguido este jueves el apoyo de PP y Ciudadanos a su decreto sobre medidas urgentes para la protección de datos, que el Gobierno presentó ante el desfase entre la nueva normativa de la UE en este terreno y la ley española, cuya actualización se está tramitando ahora en el Congreso
CataluñaAplauso del Grupo Parlamentario Popular a Pastor por invitar a Torra al CongresoEl Grupo Parlamentario Popular aplaudió este jueves a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, en señal de “respaldo” por haber propuesto al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en el Parlamento sus posicionamientos políticos
Aniversario de la ConstituciónSánchez proclama que la Constitución "permite explorar vías de nuevos acuerdos"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proclamó este jueves que la Constitución "permite explorar vías de nuevos acuerdos, alcanzar nuevos y grandes consensos, pero siempre que seamos capaces de dialogar y nos entendamos desde la generosidad y huyamos de personalismos"
Concapa insiste a Celaá en tener una reunión para evitar “reformas insensatas” de la educación concertadaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, insistió este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cite “a todas las organizaciones educativas” a reunirse con ella y a “dialogar” antes de hacer “reformas insensatas”
CataluñaBatet exigió a la Generalitat la neutralidad de los espacios públicosLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que en la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado exigió personalmente al Gobierno catalán que garantice la neutralidad de los espacios públicos; hoy añadió el argumento de que una cosa es usar los espacios para expresarse y otra ocuparlos permanentemente impidiendo a los otros hacer lo propio
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
VenezuelaIglesias alaba la labor de Zapatero y evita criticar a MaduroEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, alabó este lunes al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por la “actitud ejemplar” que está teniendo en relación al conflicto de Venezuela y eludió criticar al presidente de ese país, Nicolás Maduro, para no “entrar en la dinámica de convertir Venezuela en política española”
CataluñaIglesias defiende que las instituciones catalanas no sean neutrales y exhiban lazos amarillosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, defendió este lunes que las instituciones gobernadas por independentistas catalanes “tienen derecho a expresar lo que piensan la mayoría de los representantes de esta institución” y, por tanto, “que cada uno ponga la bandera o el lazo que quiera”
PGEEl Gobierno no presentará los PGE hasta garantizarse el acuerdo con PodemosEl Gobierno trabaja en la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pero no prevé presentarlo hasta que no tenga “cerrado” un acuerdo con Podemos que le permita “arrastrar” a otras fuerzas parlamentarias
UniversidadSólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estableLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador
Medio ambienteEspaña pone en riesgo a los buitres con el diclofenaco veterinario, según SEO/BirdLifeLas poblaciones de buitres en España están en riesgo porque la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), a pesar de la opinión de expertos y de informes científicos y de la petición expresa del Defensor del Pueblo y de diferentes ONG, ha vuelto a autorizar la renovación del diclofenaco como antiinflamatorio de uso veterinario
PescaAmpliaciónPlanas alega falta de previsión del Gobierno Rajoy en las ayudas al amarre pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja para que las compensaciones a la flota afectada por el amarre temporal derivado de las negociaciones con Marruecos se paguen “lo antes posible”, y alegó que el Gobierno del PP no dejó siquiera “un borrador” para el abono de estas compensaciones y ha habido que empezar “de cero”
AgriculturaGobierno y Generalitat coinciden en pedir un " presupuesto razonable" para la futura PACEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibió este miércoles a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordá, para analizar el futuro de la política agraria común europea (PAC), así como los desequilibrios en el mercado de la fruta de hueso, y coincidió con ella en la defensa de un presupuesto razonable que permita abordar todos los retos planteados
Ley Estabilidad PresupuestariaEl PP se revuelve contra la “totalitaria” reforma para quitarle el poder de veto en el SenadoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, tildó este martes de “verdadero golpe contra la democracia representativa” la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que se va a llevar a cabo a través de una proposición de ley con la que se busca eliminar el poder de veto de este partido en la Cámara Alta a la senda de déficit, algo que se haría en “regímenes totalitarios”