ANDALUCÍA, BALEARES, CANARIAS, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, GALICIA Y VALENCIA, OBLIGADOS A CERRAR VERTEDEROS ILEGALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que regula la concesión de 8.878.014 millones de euros en subvenciones del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para cofinanciar la ejecución urgente de actuaciones de clausura de vertederos ilegales en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Comunidad Valenciana
AGRICULTURA RECUERDA AL PP QUE ESPINOSA YA HA SOLICITADO COMPARECER EN RELACIÓN A LA PACLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha solicitado comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar el "acuerdo político" alcanzado la semana pasada en el Consejo de Ministros de la Unión Europea sobre el conocido como "chequeo médico" de la Política Agraria Comunitaria (PAC), según informaron a Servimedia fuentes de su Departamento
EL GOBIERNO INVESTIGARÁ 10 GRANDES ÁREAS MARINAS PARA AVANZAR EN SU PROTECCIÓNEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino investigará 10 grandes áreas marinas de España para conseguir información científica sobre ellas y avanzar hacia su catalogación como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
UN PROYECTO ACERCA LA WEB 2.0 AL MUNDO RURAL PARA FOMENTAR SU CONVERGENCIA CON LA NATURALEZALa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado la plataforma web Convergencia RuNa ("www.ruralnaturaleza.com"), un proyecto que acerca las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) al mundo rural para fomentar su convergencia con el sector conservacionista
ESPINOSA ADVIERTE AL MEDIO RURAL QUE DEBE SER COMPETITIVO PARA SOBREVIVIRLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado que para mantener vivo el medio rural, además de disponer de un sector agrario sostenible y responsable, resulta imprescindible que sea competitivo
ESPINOSA ANIMA A LOS NIÑOS A COMER MÁS PESCADOLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy la importancia del consumo de pescado en los primeros años de vida, por su aporte de vitaminas, proteínas y minerales, elementos fundamentales para el crecimiento
EL GOBIERNO AFIRMA QUE LAS RESTRICCIONES APROBADAS A LA PESCA DEL ATÚN ROJO RESPONDEN A LAS DEMANDAS DE ESPAÑAEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino afirmó hoy que la decisión vinculante sobre el atún rojo adoptada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), en la reunión celebrada en Marrakech, recoge las demandas de refuerzo del control de la pesquería y de protección de esta especie formuladas por España en el seno de la Unión Europea
LOS EMBALSES AUMENTAN LIGERAMENTE SUS RESERVASLa reserva hídrica española ha aumentado en los últimos siete días y los embalses están actualmente al 44% de su capacidad, con 23.917 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada
LA UE INICIA UN EJERCICIO DE GESTIÓN DE CRISIS CON MILITARES Y CIVILES EN UN ESCENARIO FICTICIOLa Unión Europea inició hoy el ejercicio de gestión de crisis CME-08, enmarcado en la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD) y destinado a poner en práctica los procedimientos comunitarios para gestionar una crisis con sus instrumentos civiles y militares coordinados ante un escenario ficticio que simula un entorno operativo "inestable"
LOS ECOLOGISTAS PIDEN A ZAPATERO QUE INTERVENGA EN LA REUNIÓN DE MARRAKECH PARA SALVAR EL ATÚN ROJOGreenpeace y WWF/Adena pidieron hoy al presidente del Gobierno que intervenga "urgentemente" para evitar la extinción del atún rojo, ante la "nefasta" posición que, a su juicio, están adoptando la Comisión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en la reunión en Marrakech de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat)