DiscapacidadEl Proyecto Europeo sobre Autismo propone a la UE "el abordaje transversal" para mejorar la atenciónManuel Posada, director del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y coordinador del proyecto europeo sobre los trastornos del espectro del autismo en Europa, Asdeu, propuso este lunes "un abordaje transversal del autismo, incluyendo legislación en áreas más allá de la salud”, en la reunión que se celebró en el ISCIII para elaborar las conclusiones de este proyecto europeo
Arias Salgado descarta modificar la Constitución para retocar el Estado autonómicoEl ex ministro de Administración Territorial Rafael Arias Salgado, considera que se ha llegado al máximo en el nivel de competencias que se pueden conceder a las comunidades autónomas, por lo que rechazó que haya que abrir una reforma de la Constitución para retocar las competencias de las autonomías
PSOE: “El futuro de la financiación autonómica es el futuro de la sanidad y el Estado del bienestar”La secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Carcedo, aseguró hoy que “el futuro de la financiación autonómica es el futuro del Estado del bienestar y singularmente de la sanidad”, tras la reunión que mantuvo este miércoles con la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) en Madrid
La Comunidad pondrá en marcha un protocolo de atención al maltrato infantilEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en el Pleno monográfico dedicado a la “atención a menores y protección a la infancia” que el Gobierno regional está trabajando en la elaboración de un protocolo de atención al maltrato infantil, que comenzará a aplicarse en los próximos meses
MadridLa Comunidad firma un convenio con Unicef para que sus municipios se hagan ‘Ciudades Amigas de la Infancia’El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, firmó este miércoles con el director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, el convenio ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, por el que se compromete a introducir el programa de Unicef en las políticas autonómicas y promover que se adhieran al convenio el mayor número posible de municipios madrileños
La vicepresidenta valenciana denuncia que "el sistema de financiación es inconstitucional”La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mònica Oltra, calificó este martes de “injusto e inconstitucional” el sistema de financiación autonómica que rige en España y que Mariano Rajoy prometió actualizar hace años pero que aún permanece vigente, desde su aprobación en 2009 con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero
Más del 80% del planeta vive a menos de una hora de una ciudadUnos 5.880 millones de personas (más del 80% de la población mundial) residen dentro de una hora de una ciudad, pero hay una enorme disparidad geográfica porque eso ocurre en el 90% de los habitantes en países ricos, concentrados en Europa y América del Norte, y en poco más del 50% en las naciones pobres, concentradas en África subsahariana
Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del TabacoProhibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados
La CNMC cree que el anteproyecto para modificar la Ley Antitabaco perjudica a los consumidores y a la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona, “sin poner en ningún momento en duda el objetivo de protección de la salud y la prevención del tabaquismo”, algunos de los instrumentos que se plantean en el anteproyecto para mdificar la Ley Antitabaco, al considerar que no son los más adecuados ni los menos distorsionadores de la competencia y que “no se ajustan a los principios de necesidad y de proporcionalidad, y ello en perjuicio de los consumidores y usuarios”
El déficit público español se redujo al 1,5% del PIB hasta septiembreEl déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas (Estado y Seguridad Social, comunidades autónomas y corporaciones locales) se situó en el 1,5% del PIB a cierre del tercer trimestre del año
La Fadsp califica 2017 como "año negativo para la sanidad pública"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó a 2017 como "año negativo para el sector sanitario público" por los “recortes del Gobierno, el incremento del gasto farmacéutico o las privatizaciones”, entre otros asuntos
El PP saca adelante 21 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2018 de CifuentesEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy que tras la tramitación de las enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos, su grupo ha conseguido sacar adelante las 21 enmiendas parciales presentadas, que han supuesto un movimiento de créditos de 49 millones de euros
El PSOE se compromete a garantizar la sanidad universalLa secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, Luisa Carcedo, señaló hoy que su partido “se reafirma en su compromiso para garantizar por ley el derecho a la atención sanitaria de toda la ciudadanía, recortado por el Gobierno de Mariano Rajoy”, al tiempo que denunció la actitud del Partido Popular que “de manera reiterada e injustificada se niega a aceptar que existe una mayoría política y social en favor de recuperar el derecho a la sanidad universal”
El PSOE recuerda a los millones de compatriotas que se han tenido que ir de EspañaEl PSOE recordó este lunes, Día Internacional del Migrante, los millones de compatriotas que se han tenido que ir de España, "un colectivo que se ha ampliado y transformado considerablemente con la marcha de miles de jóvenes por causa de la crisis económica en España y que precisa de acciones urgentes"