FG ANUNCIA UNA FASE ALCISTA A LARGO PLAZO EN LA BOLSA ESPAÑOLALa casa de bolsa FG afirma que "la Bolsa española se encuentra en puertas de una fase alcista a largo plazo, que llevará probablemente el IBEX al entorno de los 5.000 puntos". Ello supondría una rentabilidd compuesta anual del 20 al 22 % en pesetas
MINIMO DEL AÑO EN BOLSALa Bolsa marcó el mínimo del año y la mayor caída, al situarse el Indice General, al cierre de la sesión, en el 274,41, lo que supone 6,35 puntos menos qe en la jornada de ayer o una caída porcentual del 2,26 por cien en el mercado madrileño
PESETA. LA DEVALUACION NO CONSIGUE FRENAR A LOS ESPECULADORESLa Bosa de Madrid recibió la devaluación de la peseta con términos negativos y sin conseguir frenar los "ánimos especuladores" que han forzado la caída de nuestra divisa y su posterior devaluación
EL BENEFICIO DE COFIR FUE DE 1.564 MILLONES, UN 44 POR CIEN MAYOR QUE EL DEL PASADO AÑOCofir obtuvo un beneficio nto consolidado de 1.564 millones de pesetas en 1994, lo que representa un crecimiento del 44 por cien respecto al ejercicio 1993. El consejero delegado de esta corporación financiera, Gabrielle Burggio, explicó hoy que la mejoría se debe fundamentalmente a "la positiva evolución de las empresas del grupo"
EL BCH LANZA UN NUEVO DEPOSITO A DOS AÑOS CON UNA TAE DEL 8,48%El Banco Central Hispano (BCH) ha lanzado al mercado el Depósito 2 Central Hispano de Interés Creciente, con una TAE del 8,48 por ciento, según informaron hoy fuentes de la entidad financiera
(Bolsa y mercados)EL DOLAR CONTINUA LA RACHA ALCISTALa divisa estadounidense continuó hoy la racha alcista iniciada el pasado viernes en Nueva York tras conocerse un crecimiento económico del 3,4 por ciento en el último trimestre, así como una mejora del deflactor de la inflación frente a las cifras previstas
(Bolsa y mercados) NUEVO MINIMO DEL AÑO EN LA BOLSALos fuertes bandazos del dólar frente al yen y al marco han sembrado la confusión y el nerviosismo en los mercados financieros internacionales, que semuestran temerosos de próximas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos
(Bolsa y mercados) TIMIDA REACCION ALCISTA EN LA BOLSALos mercados financieros españoles registraron hoy una tímida reacción alcista animada por la mejora de la bolsa de Nueva York en el que empiezan a surgir vocesque indican lo infundado de los temores inflacionistas que han castigado a los mercados desde que el 4 de febrero Estados Unidos elevara por primera vez en este año los tipos de interés a corto plazo
(Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUULos mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado
(Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIODespués de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico
(Bolsa y mercados financieros) REBOTE TECNICO EN TODA EUROPALos mercados europeos han reaccionado con alzas, pero con un negocio escaso, despues de muchos días de dudas. Los operadores destacan que por un día se ha pasado por alto la expectativa de una próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos que sigue actuando como elemento de incertidumbre
(Bolsa y mercados) MINIMAS ALZAS ANTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA EVOLUCION DE LOS TIPOS DE INTERES EN ESTADOS UNIDOSLa bolsa continúa en tierra de nadie. Aunque el Banco de España despejó algunas incógnitas al mantener el precio del dinero en el 7,35 por ciento, los inversores siguen preocupados por la futura evolución de los tipos de interés en Estados Unidos. La muestra más clara de cómo está la bolsa, que se encuentra en zona de mínimos anuales, es la mínima negociación. Además, continúa muy concentrada en cinco valores, lo que quiere decir que más de un centenar de sociedades apenas se mueven
(Bolsa y mercados) ALZAS ANTE EL APOYO A LOS PRESUPUESTOSLa Bolsa ha reaccionado con compras ante el apoyo con que va a contar el Gobierno en materi presupuestaria, aunque la revisión de la inflación hasta el 4 por ciento para este año ha hecho pensar en las dificultades para próximas rebajas del precio del dinero
(Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK EXPORTO NUEVAS VENTASLa caída de cerca de 60 puntos en la Bolsa de Nueva York del martes pesó durante toda la jornada en los mercados bursátiles europeos, que recibieron con agrado los datos monetarios procedentes de Alemania
(Bolsa y mercados)VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS ANTE EL IPC DE EEUULa irracionalidad ha funcionado en los mercados, que encuentran en la inflación y la posibilidad de nuevas subidas de tipos de interés sus fantasmas particulares. La sesión ha tenido un antes y un después de que se onociera el IPC en Estados Unidos
(Bolsa y mercados)LIGERA SUBIDA DE LAS BOLSAS TRAS 4 DIAS DE CAIDALos mercados han aprovechado la mejora del dólar para elevar un poco la moral después de cuatro días de calvario bajista. El dólar se ha mostrado algo más fuerte frente al marco alemán gracias a que en el inicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón se ve algún atisbo de esperanza en sectores concretos, como los seguros
(Bolsa y mercados)NUEVA CAIDA DE LA BOLSA Y LOS PRECIOS DE LA DEUDA PUBLICAEl pesimismo manda en los mercados financieros internacionales. Mientras los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) no acaban de ponerse de acuerdo sobre las recetas para evitar que se frustre la recuperación económica por la vía de la inflación y e unos tipos de interés más altos, los mercados viven sometidos a un constante vaivén de rumores