Sector financieroEconomía trabaja con la CNMV en un “plan de choque” para encarar el auge de los fraudes financierosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, adelantó este miércoles que el Gobierno trabaja ya con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un “plan de choque” para atajar el auge en los fraudes financieros en el que prevé implicar además al Banco de España
EconomíaCalviño avanza que el PIB del segundo trimestre podría crecer al 1,7% frente al 1,6% previstoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles en Servimedia que el PIB del segundo trimestre podría estar “más próximo al 1,7%” que al 1,6% proyectado inicialmente por el Gobierno conforme a los últimos indicadores que van conociendo
Industria farmacéuticaFarmaindustria asegura que la industria farmacéutica es un sector estratégico para salir de la crisisEl presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, celebrada este miércoles por vía telemática, que “la industria farmacéutica es un sector estratégico para salir de la crisis sanitaria, económica y social en la que aún estamos y para contribuir a potenciar el modelo productivo que necesita la España del futuro"
Economía circularEl Congreso iniciará mañana la tramitación de la ley de residuos del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzará este jueves el recorrido parlamentario del proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados con un debate sobre la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pide que el texto sea devuelto al Gobierno
IndultosUn consejero de Ayuso acusa a Sánchez de “abrir ahora un nuevo ciclo de golpismo independentista a costa a todos”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, mostró este martes su “rechazo frontal” a los indultos que el Consejo de Ministros ha aprobado para los condenados por el ‘procés’, y se preguntó “cuánto le va a costar a los madrileños que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abra ahora un nuevo ciclo de golpismo independentista a costa a todos”
Calviño defiende la “urgencia” de la reforma laboral para que el nuevo ciclo expansivo de la economía sea bajo el nuevo marcoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reconoció este martes que hay “urgencia” en que se llegue a un acuerdo dentro del diálogo social en materia de reforma laboral y “urgencia en que se adapte esas normas” para que estén ya vigentes de cara al nuevo ciclo expansivo de la economía que se abre con la recuperación
EconomíaEl Gobierno prevé recibir un 80% de los 65.900 millones en transferencias de la UE en el trienio 2021-2023El Gobierno confía recibir un 80% de los 65.000 millones de euros a los que apela España con las inversiones y reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado la semana pasada por la Comisión Europea y pendiente ahora de la aprobación definitiva en el Ecofin dentro del trienio 2021-2023, aunque la ejecución de las mismas tendrá lugar hasta el ejercicio 2026
Actividad parlamentariaCalviño comparece en el Congreso para informar sobre el Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá este martes en la Comisión Mixta para la Unión Europea para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española
IndultosGaramendi dice que la CEOE no se pronuncia sobre los indultos: “O no me expliqué bien o se me entendió mal”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este lunes que la patronal de los empresarios “no va a entrar” a valorar el tema de los indultos a los condenados por el ‘procés’ tras la polémica desatada la semana pasada cuando se le atribuyeron declaraciones de aceptación si servían para normalizar la situación en Cataluña
PensionesValerio confía en que “cuanto antes” haya acuerdo en pensiones y prevé que Escrivá comparezca este mes o el siguienteLa presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, confió este lunes en que “cuanto antes” haya acuerdo en el diálogo social sobre el primer bloque de la reforma de las pensiones y señaló que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados y podría hacerlo en lo que queda de mes o en julio
Sector financieroCalviño adelanta que el Gobierno está “reflexionando” sobre la estrategia de la SarebLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digita, Nadia Calviño, adelantó este lunes que el Gobierno está “reflexionando” sobre “cuál debe ser la estrategia de ahora en adelante” para la Sareb y que permita “una maximización de la recuperación de las ingentes ayudas públicas que se dieron en su momento para rescatar al sector financiero”
Actividad parlamentariaCalviño comparece el martes en el Congreso para informar sobre el Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá el próximo martes en la Comisión Mixta para la Unión Europea para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española
LaboralVídeoBBVA y el sindicato Fasga se oponen a revalorizar las pensiones con el IPC generalBBVA Research, el servicio de estudios del banco, y el sindicato Fasga se oponen a que las pensiones se actualicen en función del IPC general tal y como está definido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y apuestan por otras opciones
Crisis con MarruecosUn 20,3% de españoles teme que Ceuta y Melilla sean de Marruecos en unos añosUn 20,3% de los españoles teme que Ceuta y Melilla acaben siendo absorbidas por Marruecos en “veinte o veinticinco años”, según refleja el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer es viernes