HERNANDO DICE QUE EL PP AFRONTA LAS ELECCIONES GENERALES CON LOS DEBERES HECHOSEl Partido Popular afrontará las elecciones generales del año 2000 "con los deberes hechos" y con su programa electoral cumplido, según dijo hoy el portavoz popular, Rafael Hernando, quién hizo este análisis después que el presidente del Goberno, José María Aznar, asegurase el pasado fin de semana que no habrá adelanto electoral
PENSIONES. EL PSOE APOYA LA INICIATIVA DE CHAVES SI EL GOBIERNO NO MEJORA LAS PENSIONES MINIMAS EN LOS PRESUPUESTOS DEL 200El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Griñán, insistió hoy en que debe ser el Gobierno el que tome la iniciativa y mejore las pensiones mínimas en los Presupuestos del 2000, aunque apuntó que, de no ser así, la propuesta del presidente andaluz, Manuel Chaves, de acordar todas las comunidades autónomas una subida común podría ser válida
JUAN VELARDE PIDE UN RECORTE URGENTE DE LOS GASTOS SOCIALESJuan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía, pdió hoy a los políticos la valentía suficiente para realizar recortes "urgentes" en el actual sistema de cobertura social español, para evitar que se produzca el colapso y la quiebra en los próximos años
DESEMPLEO AGRARIO. SINDICATOS Y GOBIERNO ROMPEN LA NEGOCIACIONEl Gobierno y los sindicatos del campo rompieron hoy definitivamente la negociación abierta sobre la reforma del subsidio agrario y la implantación de la prestación contributiva por desempleo para todos los trabajadores del campo
PENSIONES. ALGUNOS EXPERTOS TILDAN DE "DEMASIADO GENEROSO" EL SISTEMA ESPAÑOL Y ACONSEJAN UNO MIXTOVarios economistas especializados en sistemas de pensiones, reunidos durante esta semana en Madrid, han llegado a la conclusión de que el modelo de Seguridad Social español es demasiado generoso en sus prestaciones, por lo que resulta inviable en un plazo de 15 a 20 años y es necesario adoptar un modelo mixto público-privado
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
COLZA. EL GOBIERNO HA PAGADO YA 9.329 MILLONES EN INDEMNIZACIONESEl secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, reveló hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados que el Gobierno ya ha pagado 9.329 milones de pesetas por indemnizaciones a los afectados de la colza
TRABAJADORES DEL CAMPO SE ENCIERRAN EN EL INEMUnos dos centenares de trabajadores del campo iniciaron esta mañana un encierro en la sede central del INEM, en Madrid, para exigir que el Gobierno cumpla los compromisos contraídos con los sindicatos en los acuerdos del AEPSA de 1996 y proceda a incorporar al sistema general de protección por desempleo a los trabajadores eventuales agrarios de toda España
CCOO DICE QUE LAS PROPUESTAS DE AZNAR SON UNA SIMPLE OPERACION DE IMAGEN Y PROPAGANDAEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a Servimedia que la propuesta realizada ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para que la Comisión Europea encargue un informe sobre empleo y reformas estructurales a un grupo de expertos es"una simple operación de imagen, una propuesta con características de propaganda"
AZNAR SE OPONE A HACER LA RELECTURA DE LA CONSTITUCION PROPUESTA POR LOS NACIONALISTASEl presidente del Gobierno, José Marí Aznar, hizo una encendida defensa de la "estabilidad institucional" y rechazó cualquier "aventura" que pueda significar una reforma o simple reinterpretación de la Constitución, como ha venido reclamando en lo últimos meses el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol