CRISTINA NARBONA ESPERA QUE EL PROGRAMA NACIONAL DEL CLIMA SE APRUEBE EN MARZOLa secretaría de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, declaró hoy que el Programa Nacional del Clima podría aproarse el mes que viene, para presentarlo ante la Conferencia de las Partes a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará en Berlín entre el 28 de marzo y el 7 de abril
MADRID SUFRE LAS TARIFAS DE APARCAMIENTO MAS CARAS DE ESPAÑA SEGUN "CIUDADANO"Un madrileño que tenga que dejar su vehículo en un aparcamiento público durante su jornada laboral se gasta 1.980 pesetas diarias, lo que supone unas 43.000 pesetas al mes, según un informe elaborado por la revista "Ciudadano" que publica en el número de febrero
LA COOPERATIVA DE CCOO (VITRA) HA ENTREGADO 3.758 VIVIENDASLa cooperativa de viviendas Vitra, vinculada a CCOO, ha entregado un total de 3.758 viviendas desde que comenzó su actividad constructora, según datos facilitados a Srvimedia por responsables del Grupo de Proyectos Sociales (GPS), que gestiona la cooperativa
IU CALIFCA DE "BURLA AL PARLAMENTO" EL RECORTE PRESUPUESTARIO APROBADO POR EL GOBIERNOPedro Antonio Ríos, portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Presupuestos del Congreso, manifestó hoy a Servimedia que la decisión anunciada por el Gobierno de ajustar el gasto público de 1995 en 550.000 millones de pesetas es "una burla al Parlamento, que se ha pasado dos meses discutiendo las cuentas públicas del año que viene"
BELLOCH: "DENEGAR LAS ENTREVISTAS A SANCRISTOBAL HABRIA SIDO CENSURA PREVIA, QUE VA CONTRA LA CONSTITUCION"El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, defendió hoy con vehemencia su decisión de autorizar al ex director general de la Seguridad del Estado Julián Sacristóbal, encarcelado en Alcalá-Meco por su presunta vinculación a los GAL, a conceder entrevistas a varios medios de comuicación, porque lo contrario habría sido violar sus derechos fundamentales y aplicar la censura previa, en contra de lo que consagra la Constitución
IBERCORP. RUBIO: LAS ACUSACIONES DE LA JUEZA SON INFUNDADASEl ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio aseguró hoy a Servimedia que son "infundadas" las acusaciones que hace contra él la titular del Juzgado de Instrucción Número 21 de Madrid, Maria Paz Redondo, en un auto dictado ayer en el que le atribuye la comiión de un presunto tráfico de influencias hacia el Banco Ibercorp, uno de cuyos responsables era el ex síndico Manuel de la Concha
SANCRISTOBAL. GARZON NO DESAUTORIZO LAS ENTREVISTAS, RESPONDE ASUNTOS PENITENCIARIOSLa secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández Felgueroso, ha aclarado que, aunque es potestad de su departamento autorizar entrevistas a cualquier preso, preventivo o no, siempre se pide la opinión del juez que llea el caso, y Baltasar Garzón se abstuvo de opinar. Insistió en que la legislación vigente otorga la última palabra a Instituciones Penitenciarias en materia de concesión de entrevistas
TELEFONICA OFRECERA SU RED DE CABLE A TODOS LOS OPERADORES ADEMAS DE A CANAL+, SEGUN CANDIDO VELAZQUEZEl presidente de Telefónica, Candido Velázquez, afirmó hoy que la compañía ofrecerá su red a todos los operadores de cable, además de a Canal +, y aseguró que Telefónica "no tiene ninguna pretensión de protagonismo exclusivo, sino que aspira a desempeñar un papel integrador o aglutinante y hacer de motor de las alianzas que serán necesarias para abordar este nuevo mercado"
TELEFONIA MOVIL. SRM-COMETA NO REFLEJO EN SU OFERTA LOS 89.000 MILLONES DE APORTACION AL TESOROEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy en el Congresoque en el plan económico y financiero del consorcio SRM-Cometa propuesto para gestionar la segunda licencia de telefonía móvil no se incluían los 89.000 millones de pesetas reflejados en el capítulo de aportación al Tesoro Público, en el que este grupo sacó una ventaja de 4.000 millones -2,7 puntos- al que finalmente ganó, Airtel
TELEFONA MOVIL. BORRELL EXCUSA A TELEFONICA DEL PAGO DE UNA APORTACION AL TESORO COMO LA DE AIRTELEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, excusó hoy a Telefónica de la obligación de pagar una aportación al Tesoro por gestionar la primera licencia de telefonía móvil GSM, en "el impresionante esfuerzo inversor al que se le ha forzado por contrato desde hace años para garantizar n servicio universal a todo el país"
BORRELL EXPLICA MAÑANA EN EL CONGRESO POR QUE AIRTEL HA GANADO EL CONCURSO DE TELEFONIA MOVILEl ministro de Obras Públicas,Transportes y medio Ambiente, José Borrell, acudirá mañana a la Comisión de Infraestructuras del Congresoi convocada de forma extrarodinaria para dar explicaciones de los motivos por los que decidió conceder la segunda licencia de telefonía móvil al grupo Airtel-Reditel-Sistelcom
LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE URBANO SON MAS RODUCTIVOS QUE LOS DE LAS EMPRESAS PUBLICASLa productividad de los trabajadores de las empresas privadas de transporte urbano es mucho más alta que la de los empleados de las empresas públicas, según un estudio realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que pone de manifiesto que el valor medio de producir un kilómetro recorrido en España es un 40 po ciento superior en los autobuses públicos que en los privados
LA CAMPAÑA DE FRESAS EN HUELVA CRECERA UN 25 POR CIENLa producción de fresas en Huelva, una de las más importantes de Europa, creerá la próxima campaña cerca de un 25 por cien, hasta superar las 231.000 toneladas, según los datos facilitados por Manuel Verdier, el gerente de Freshuelva, asociación de productores de fresas la provincia
TELEFONIAMOVIL. ERICSSON PREVE UN MERCADO DE 5 MILLONES DE ABONADOS EN EL AÑO 2000 PARA ESPAÑALa filial española de Ericsson, uno de los principales firmas mundiales de fabricación de equipos para telefonía móvil automática (TMA), prevé que el mercado español crecerá desde los casi 400.000 abonados que tiene ahora Telefónica hasta cerca de los 5 millones en el año 2000, según han informado a Servimedia portavoces de la empresa
TELEFONIA MOVIL. EL BBV, GRAN PERDEDOR, PESE A OFRECER MAS DINEROEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que posee un 30 por ciento en el consorcio Cometa-SRM, ha resultado el gran perdedor en el concurso para la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil, adjudicada esta tarde por el miistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, al consorcio competidor ARS (Airtel-Reditel-Sistelcom)
TELEFONIA MOVIL. BORRELL CONCEDE LA SEUNDA LICENCIA A AIRTEL- REDITEL-SISTELCOMEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente, José Borrell, anunció hoy la concesión de la segunda licencia de telefonía móvil, en competencia con Telefónica, al consorcio constituido por los grupos Airtel-Reditel-Sistelcom, en los que existe una presencia financiera destacada del Banco de Santander y del BCH