EL 87% DE LOS ESTUDIANTES QUE ACABAN EL BACHILLERATO PROSIGUE SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD Y EN FPEl 87% de los estudiantes de la Comunidad de Madrid que finalizan el bachillerato prosigue sus estudios en el curso siguiente, el 63% en la universidad y el 24% restante en alguno de los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior, según se desprende del estudio presentado hoy por los consejeros de Educación, Lucía Figar, y de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val
LOS JÓVENES MADRILEÑOS ESTÁN MUY CONCIENCIADOS CON LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE, PERO NO ACTÚANLos jóvenes madrileños están muy concienciados con los problemas del medio ambiente, pero esa preocupación no va acompañada de comportamientos ecológicos acordes y sólo realizan acciones favorables a su conservación en problemas muy concretos (el reciclaje en particular) o en momentospuntuales, como cuando hay sequía, por ejemplo
JUSTICIA DISPONDRÁ DE UN CENSO DE EMPRESAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE MENORES INFRACTORESLa Junta de Andalucía podrá disponer de un censo elaborado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) a través del cual conocerá las organizaciones y empresas que quieran dar soporte a la formación y prácticas laborales de los menores sujetos a medidas judiciales y, en su caso, a la formalización de un contrato laboral
DOS DE CADA CINCO MADRILEÑAS DEJA DE TRABAJAR A PARTIR DE LOS 35 AÑOS PARA ENCARGARSE DE LOS HIJOSEl 42% de las madrileñas abandonan el mercado de trabajo a partir de los 35 años para dedicarse en exclusiva a las labores del hogar y encargarse de sus hijos, frente a sólo un 1,4% de los hombres, según una "Encuesta sobre mujer, mercado de trabajo y conciliación de la vida laboral y familiar en Madrid" realizada por Carlos Lles Lazo, sociólogo y profesor de la Universidad Carlos III, por encargo del Ayuntamiento de Madrid
LA COMUNIDAD INSERTÓ LABORALMENTE A MÁS DE 500 MENORES INFRACTORES EL PASADO AÑOLa Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, logró insertar laboralmente el pasado año a más de 500 menores infractores, todos ellos mayores de 16 años, edad mínima de inicio en el mundo laboral, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
UNO DE CADA CINCO JÓVENES QUE TRABAJAN EN ESPAÑA CON CONTRATO FIJO RESIDEN EN LA REGIÓNEl 17,9% de los jóvenes españoles con contrato indefinido trabajan en la Comunidad de Madrid, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) disponibles, que indican también que la región concentra el 11,2% de los jóvenes con trabajos temporales de todo el país. De esta manera, según informó hoy el Gobierno regional, Madrid se mantiene como la comunidad con la tasa de temporalidad más baja entre los jóvenes españoles, del 47,7%, frente al 59,3% en el conjunto de España. En Andalucía y Extremadura, el 68,7% y el 65,1% de los jóvenes ocupados tienen un contrato temporal, respectivamente
AGUIRRE DESTINARÁ 710.000 EUROS A ESTUDIAR EL MERCADO DE TRABAJO Y LAS NECESIDADES LABORALES DE LA REGIÓNLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy con los rectores y vicerrectores de las seis universidades públicas madrileñas los nuevos convenios de colaboración que se llevarán a cabo este año para estudiar el mercado de trabajo y las necesidades laborales de la región y a los que se destinará un total de 710.000 euros
EL FONDO FEADER PARA DESARROLLO RURAL SUMARÁ MÁS DE DOS MIL MILLONES HASTA 2013La consejera castellano y leonesa de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, preside mañana la constitución del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural del fondo europeo Feader que contará con una financiación de 2.155 millones de euros para Castilla y León hasta el año 2013
CCOO DENUNCIA QUE EL PARO CRECE MÁS EN MADRID QUE A NIVEL NACIONALCCOO de Madrid denunció hoy que el paro "sigue creciendo en Madrid más que a nivel nacional" y exigió al Gobierno de Esperanza Aguirre que, frente a las privatizaciones, ponga en marcha medidas para la creación de empleo de calidad, seguro y estable, promoviendo la igualdad y de modo que se favorezca el cambio de modelo de crecimiento
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES TEME PERDER SU PUESTO DE TRABAJOEl 21% de los españoles reconoce que tiene "bastante" miedo a perder su trabajo, mientras que otro 27% admite que es una posibilidad que le asusta "un poco", según el Barómetro Social de Mayo de 2008 difundido hoy por RTVE, y recogido por Servimedia
MÉNDEZ: "NO ACEPTAREMOS NINGÚN MENSAJE DE MODERACIÓN SALARIAL"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en su mitin dentro de los actos de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que "no aceptaremos ningún mensaje de moderación salarial"
MEJORAR LOS EMPLEOS Y SALARIOS, "ANTÍDOTO" DE MÉNDEZ (UGT) CONTRA LA CRISIS ECONÓMICAApostar por la innovación y mejorar los empleos, salarios y los derechos de los trabajadores son "el mejor antídoto" para combatir la desaceleración económica, según dijo hoy el secretario general de UGT, Cándido Méndez, durante la manifestación de Madrid por el Primero de Mayo
MÁS DE 150 JÓVENES QUE CUMPLEN MEDIDAS JUDICIALES SE HAN INSERTADO LABORALMENTE EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOSUn total de 154 jóvenes han recibido en los dos últimos años formación especializada para facilitar su inserción laboral a través de los programas de formación prelaboral que la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias lleva a cabo entre los jóvenes que cumplen medidas judiciales