DesescaladaAmpliaciónMadrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, parte de Castilla-La Mancha y Granada y Málaga, fuera de la fase 1Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Toledo, Albacete y Guadalajara y Granada y Málaga no pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada al no cumplir los criterios establecidos y, por lo tanto, permanecerán aún en la fase 0. Mientras que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla pasan el lunes a la fase 1 de desescalada
DesescaladaAvanceMadrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, parte de Castilla-La Mancha y Granada y Málaga, fuera de la fase 1Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Toledo, Albacete y Guadalajara y Granada y Málaga no pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada al no cumplir los criterios establecidos y, por lo tanto, permanecerán aún en la fase 0. Mientras que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla pasan el lunes a la fase 1 de desescalada
Clima extremoLos episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundoLas combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya
DesescaladaEl Gobierno evita “polemizar" con Madrid pero arremete contra el Partido PopularEl Gobierno trasladó este viernes que “no está en su ánimo polemizar” con el Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid, ni con cualquier institución, si bien arremetió contra el Partido Popular por no apoyar la última prórroga del estado de alarma
CienciaLa orina de astronautas puede valer para construir una base lunarLa orina de los astronautas podría convertirse en un recurso útil para obtener un tipo de hormigón especialmente resistente y construir una base en la Luna, según un estudio patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
Medio ambienteLa Tierra pierde en bosques más del triple de la superficie de España desde 1990La superficie forestal mundial se ha reducido en 178 millones de hectáreas desde 1990, lo que supone más del triple de la superficie de España. África y América del Sur registraron las tasas más altas de pérdida neta de bosques en la última década, década en que aumentaron las masas boscosas en Asia, Oceanía y Europa
SanidadMadrid y Cataluña siguen liderando los nuevos casos por coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, aseguró este viernes que más de la mitad de los nuevos casos por PCR de coronavirus dados a conocer hoy han sido notificados por las comunidades de Madrid y Cataluña de modo que "es necesario analizarlo cuidadosamente"
CienciaLa contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacioLa luz artificial que emiten las ciudades cada noche opaca los cielos con luz difusa. Hasta ahora, se creía que esta luz sólo podía ser medida con aparatos en tierra, pero un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que también es visible desde el espacio
NarcotráficoDos chalés de Barcelona ocultaban plantaciones intensivas de marihuanaLa Policía Nacional han desmantelado dos plantaciones de marihuana que se ocultaban en el interior de sendas casas unifamiliares del término municipal de Tordera (Barcelona). Las instalaciones contaban con todo lo necesario para producir más de 15.000 plantas por cosecha en cada vivienda
Covid-19El coronavirus empeora la predicción del tiempo en todo el mundo, según la ONULa pandemia del Covid-19 afecta negativamente a la predicción del tiempo porque las mediciones meteorológicas tomadas desde aviones comerciales han caído cerca de un 80% y las observaciones realizadas en superficie han empeorado, sobre todo en África y partes de América Central y del Sur
Sector AéreoAmpliaciónEl coronavirus golpea con fuerza a IAG con pérdidas de 1.683 millones en el primer trimestreInternational Airlines Group (IAG) -el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus- registró unas pérdidas después de impuestos de 1.683 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente a las ganancias de 70 millones obtenidas en los tres primeros meses de 2019
Más lluvia en las regiones tropicales intensificará el calentamiento globalUn aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas
AstronomíaEl Observatorio Europeo del Sur detecta el agujero negro más cercano a la TierraUn equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones descubrieron un agujero negro a 1.000 años luz de la Tierra. Es el agujero negro más cercano al Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha y forma parte de un sistema triple que “se puede ver a simple vista”
Medio ambienteEcologistas piden al Gobierno que gestione los residuos sin ceder ante la industria del plásticoLa Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider Foundation Europe- reclamó este miércoles al Gobierno que "no ceda ante la industria del plástico" y apueste por una "gestión eficaz de los residuos" porque la crisis sanitaria del Covid-19 está provocando "un grave descontrol" al suprimirse la separación manual en las plantas de triaje
CoronavirusEl Seprona denuncia a tres jinetes que querían huir a caballo saltándose el confinamientoEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha denunciado a tres personas en Navarra que intentaban huir a caballo cuando fueron descubiertas por saltarse las limitaciones de movilidad decretadas por el estado de alarma para frenar la pandemia del Covid-19
CoronavirusLa Comunidad de Madrid promoverá el consumo de alimentos locales en apoyo al sector tras el Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la puesta en marcha de una campaña a partir del próximo 11 de mayo para promover el consumo de alimentos locales y apoyar así al sector primario y de la industria alimentaria de la región en la evolución de la crisis generada por el Covid-19
SociedadMás de 500 colectivos trasladan al Gobierno su rechazo a posibles ayudas a los torosMás de 500 entidades, entre protectoras, ecologistas, feministas, veterinarios, pensionistas, empresas y organizaciones europeas, han enviado una carta al Gobierno de coalición para hacerle llegar su inquietud respecto a posibles ayudas a la actividad taurina, como demanda este sector debido a la crisis del coronavirus
CienciaLa agricultura intensiva aumenta el riesgo de epidemiasEl uso excesivo de antibióticos, el alto número de animales y la baja diversidad genética por las técnicas de cultivo intensivo aumentan la probabilidad de que los patógenos se conviertan en un riesgo importante para la salud pública, según una nueva investigación dirigida por científicos del Reino Unido
CoronavirusDefensa repatriará a tres militares de la misión de la UE en SomaliaEl Ministerio de Defensa ha decidido repatriar a tres militares desplegados en la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Somalia “como medida de prevención en relación a la incidencia del coronavirus en las operaciones en el exterior”