Asempleo pide medidas urgentes para reducir la tasa de paro estructural en EspañaLa patronal de las agencias de colocación privadas, Asempleo, consideró este jueves que la tasa de paro en España se encuentra próxima al nivel de desempleo estructural, del 18%, y reclamó que se adopten medidas urgentes para reducir el nivel estructural
Andalucía. Más de 16.000 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCE en AndalucíaUn total de 16.616 personas con discapacidad de Andalucía se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020
Madrid. Nueva agresión homófoba en la capitalLa asociación Arcópoli denunció este miércoles que el pasado fin de semana, J.A., de 23 años, fue agredido en la calle de Cedaceros, junto al Congreso de los Diputados, por dos hombres que previamente le habían llamado "maricón". Es la tercera agresión homófoba que se produce en Madrid en lo que va de 2017
Upta planteará a los grupos parlamentarios 22 medidas para enmendar el Proyecto de Ley de los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) planteará a partir de mañana un conjunto de 22 enmiendas para el proyecto de Ley de Medidas Urgentes para los Autónomos y entre ellas destaca eliminar la imposibilidad de que capitalicen el paro cuando lo han compatibilizado previamente con su trabajo y asegurar la “gestión adecuada” del Fondo de Reserva para la orientación profesional de este colectivo
Jóvenes investigadores tachan de "esperpéntica" la situación de la ciencia en AndalucíaLa Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) tildó este martes de “crítica y esperpéntica” la situación de la ciencia en Andalucía, cuyo Gobierno, indica, lleva cinco años sin convocar realmente nuevas plazas y sin invertir en proyectos de excelencia. “Esta es la investigación de calidad de Susana Díaz”, recalcó
Nadal se vuelve a reunir con los grupos parlamentarios para tratar la reforma del bono socialEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se reunirá mañana, martes, con representantes de los grupos parlamentarios para continuar analizando las mejoras en el bono social, para que este mecanismo permita evitar los cortes de suministro eléctrico a los hogares más vulnerables
AmpliaciónRajoy obvia a Bárcenas y avisa al PP de que "lo peor que puede pasar es la desunión"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, evitó este lunes hablar del extesorero Luis Bárcenas ante su declaración por el 'caso Gürtel' en la Audiencia Nacional y advirtió a la cúpula de que "lo peor que le puede pasar a un partido es la desunión", convencido de que lo que ha permitido superar en los últimos años numerosos problemas internos es la cohesión
AvanceRajoy elude hablar de Bárcenas y pide al PP profundizar en los pactos con la oposiciónEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, eludió este lunes hablar del extesorero Luis Bárcenas en una reunión interna del partido y se limitó ante los dirigentes de la formación a reivindicar la necesidad de profundizar en el diálogo y los pactos con la oposición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y las reformas que convienen al país
La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de DavosDiego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor
Báñez defiende el “derecho a la desconexión” de los trabajadores como medida de conciliaciónLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este sábado la aplicación de medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores que incluyan la racionalización de los horarios de trabajo, la flexibilidad y el “derecho a la desconexión” de los trabajadores de sus tareas en la empresa
Feijóo aboga por definir el modelo del PP porque si no “seremos capitanes de un barco a la deriva”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, utilizó este sábado una metáfora marinera para pedir a sus compañeros del Partido Popular que definan el modelo de sociedad que proponen para España en el Congreso de febrero porque si no “seremos capitanes de un barco a la deriva y el rumbo lo marcarán otros”
Báñez asegura que las pensiones se pagarán “si hiciese falta” con ingresos del Estado y emisión de deudaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este viernes que si existe un problema “puntual y temporal” de déficit en el sistema de pensiones, “lo pagaremos con los instrumentos que tiene el sistema, entre ellos, el Fondo de Reserva” y puntualizó que “si hiciese falta” se pagará con el resto de ingresos del Estado “y la emisión de deuda sería otra manera de hacerlo”
La economía española crecerá un 2,4% en 2017, según CepredeEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el PIB español registrará un crecimiento del 2,4% en 2017. Según explica el centro en su último informe, “tras un 2016 definido como uno de los mejores años de la década en cuanto a crecimiento, se espera una contención en los ritmos en 2017”
Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable”El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable”
Montserrat pide apoyo a los Presupuestos para que tengan repercusión en las políticas de igualdadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este jueves a representantes de otros grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos en los que trabaja el Gobierno, para que esas partidas tengan repercusión en las políticas de igualdad y de lucha contra la violencia machista
Cepyme plantea subir los salarios este año hasta un 1,5% y atender a la circunstancias de las pymesLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este jueves subir los salarios hasta un 1,5% este año, con la posibilidad de un 0,5% adicional ligado a la productividad y a un menor absentismo, similar a la propuesta de la CEOE, pero advirtió de que "en ningún caso este incremento debe agotar el aumento de la productividad en las pymes"
Madrid. Más de 7.500 personas con discapacidad se beneficiarán de los programas operativos de Fundación ONCEUn total de 7.544 personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (FSE), que se corresponde con el septenio 2014-2020
Once millones de ‘millennials’ españoles no concilian por falta de políticas adecuadasLas políticas públicas sobre conciliación no siempre favorecen el equilibrio real entre trabajo y familia, pues se orientan más a proporcionar servicios que permiten a los padres y madres dedicar más horas al trabajo remunerado, mientras sus hijos son cuidados y educados por terceras personas