ERTEEl Gobierno quiere evitar un “café para todos” en la ampliación de los ERTE, según EscriváEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este jueves que la intención del Gobierno respecto a la ampliación de los ERTE que actualmente se negocia con sindicatos y patronal es “evitar que haya un café para todos”, diferenciando a las empresas y sectores según el grado de impacto que estén sufriendo por la crisis del coronavirus
LaboralAmpliaciónEl Gobierno y los agentes sociales alcanzan un preacuerdo para regular el teletrabajoultimEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales han alcanzado un preacuerdo para regular el teletrabajo en el sector privado que será ratificado por las organizaciones mañana martes y previsiblemente aprobado en el Consejo de Ministros
LaboralAvanceTrabajo y los agentes sociales alcanzan un preacuerdo para regular el teletrabajoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales han alcanzado un preacuerdo para regular el teletrabajo en el sector privado que será ratificado mañana martes y previsiblemente aprobado en el Consejo de Ministros
TurismoLos hoteleros exigen corredores seguros para salvar la temporada invernalLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) exigió este lunes al Gobierno que de forma urgente ponga en marcha corredores seguros para reactivar el turismo y evitar la pérdida de la temporada invernal y la destrucción definitiva de miles de puestos de empleo y empresas
Sector MarítimoAnesco recurrirá la multa de la CNMC ante la Audiencia NacionalLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco) anunció este lunes que va a recurrir la multa de 66.000 euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ante la Audiencia Nacional para buscar su anulación
TurismoCEOE insta a la UE a armonizar los criterios sobre las restricciones de viajesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) instó este lunes al Consejo de la Unión Europea “a aprobar el próximo 22 de septiembre, e implementar de forma urgente, la propuesta de Recomendación del Consejo para garantizar que todas las medidas adoptadas por los Estados miembros que restrinjan la libre circulación, debido a la pandemia de coronavirus, se coordinen y se comuniquen de manera clara en la Unión Europea”
ReconstrucciónCEOE aboga por que los fondos europeos se ejecuten como incentivos fiscales a las empresasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) podría plantear al Gobierno que los fondos europeos para la reconstrucción económica que se dirijan a las empresas sean ejecutados mediante incentivos fiscales en lugar de como subvenciones directas
CompetenciaLa CNMC sanciona a empresas y sindicatos de la estiba por las condiciones de subrogación de trajadoresLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a una organización empresarial y a seis sindicatos del sector de la estiba, por imponer condiciones anticompetitivas en la subrogación forzosa de trabajadores a las empresas que optasen por separarse de las Sociedades Anónimas de Gestión de Trabajadores Portuarios (Sagep)
Covid-19La patronal hotelera madrileña reclama ERTE específicos y medidas de apoyo a la industria turísticaLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) apoya las demandas que este viernes hacía públicas la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) en las que se demanda al Gobierno una actuación rápida y contundente para permitir la supervivencia de una de las industrias más importantes para el país y para proteger el empleo que ésta genera a través de la aprobación antes del 30 de septiembre de unos ERTE específicos para el sector
Sector automovilísticoFaconauto critica que 8 autonomías no hayan aprobado las ayudas a la compra de coches eléctricos del Plan Moves IIFaconauto, la patronal de los concesionarios automovilísticos, criticó este viernes que seis comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Murcia) y Ceuta y Melilla no hayan aprobado en plazo las ayudas para la compra de vehículos eléctricos contempladas en el Plan Moves II, las cuales podían activarse hasta el 17 de septiembre