PYMES. CONVOCADAS ACCIONES PARA FOMENTAR LA INNOVACION DE LAS PYMESLa Comisión Europea ha abierto la convocatoria de acciones indirectas de investigación y desarrollo tecnológico para 1999. El concurso se enmarca en el programa "Fomentar la innovación y facilitar la participación de las pymes", que se ejecutará dentro del Pograma Marco de la UE
MADRID. LA COMUNIDAD INFORMA DIARIAMENTE DE LOS NIVELES DE POLENLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid informará diariamente, por medio de un contestador automático, de los niveles de hasta 24 tipos de pólenes presentes en la región madrileña. Este servicio estará en funcionamiento hasta finales del mes de junio
PAIS VASCO. EL GOBIERNO DEFENDERA LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRATICAS FRENTE A LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOSEl Gobierno defenderá el oden jurídico vigente, la Constitución y el Estatuto de Autonomía vasco y hará oidos sordos a las posibles propuestas que salgan de la Asamblea de Municipios vascos, navarros y del país vasco-francés, cuya creación decidieron este fin de semana los partidos nacionalistas firmantes del Pacto de Estella
PIQUE. EL PSE ACUDIRA A LA JUSTICIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA SI EL GOBIERNO SE NIEGA A SANCIONAR LA CONDUCTA DE PIQUEEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy en la Presidencia del Gobierno un escrito para que el Consejo de Ministros abra un expediente sancionador a Josep Piqué, por entender que vulneró la ley de incompatibilidades al no inhibirse en los auntos relacionados con el grupo Ercros, del que fue presidente. Si el Gobierno responde negativamente a esta petición, los socialistas llevarán su denuncia a la Fiscalía Anticorrupción
LOS EXTANJEROS POSEEN 71 BILLONES EN INVERSIONES RADICADAS EN ESPAÑALos extranjeros son propietarios en España de inversiones valoradas en 71 billones de pesetas, según datos del Banco de España correspondientes al segundo semestre de 1998, lo que supone un aumento de 20 billones desde la victoria electoral del PP en 1996
MADRID. LISSAVETZKY PIDE UN PACTO PARA EL SUR PARA POTENCIAR EL EMPLEO Y EL TRANSPORTEJaime Lissavetzky, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, pidió hoy duranteel pleno monográfico dedicado al sur de la región un "gran pacto" para esa zona de la comunidad, en el que participen representantes "con capacidad ejecutiva" de las administraciones estatal, autonómica y local
RENFE CONVOCA PAROS PARCIALES EN NAVIDAD Y UNA HUELGA DE 24 HORAS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIOEl Comité General de Empresa de Renfe ha acordado por mayoría convocar paros parciales de 4 horas por turno (de 0 a 4 horas, de 7 a 11 horas y de 17 a 21 horas) los próximos días 21, 23, 28 y 30 de diciembre, así como una huelga de 24 horas, que se prolongará desde las 15 horas del día 7, hasta las 15 horas del día 8 de enro de 1999
MADRID. ENCIERRO SINDICAL EN LA CONSEJERIA DE HACIENDALas comisiones ejecutivas y los representantes de CCOO, UGT y CSI-CSIF en la comisión negoiadora del convenio colectivo para el personal laboral y el Acuerdo General de Funcionarios de la Comunidad de Madrid se encerraron este mediodía en el despacho del director general de la Función Pública de la Consejería de Hacienda de la CAM
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIOEl número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE)
EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO ALCANZO LOS 26,7 BILLONES EN JUNIO, CASI UN 20% MAS QUE UN AÑO ANTESEl saldo vivo d los créditos hipotecarios alcanzó a finales del pasado mes de junio los 26,7 billones de pesetas, lo que supuso un aumento del 19,7% con relación al mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación Hipotecaria Española, que estima que este saldo se aproximará a finales de 1998 a 29 billones de pesetas
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Indice de Producción Industrial creció un 8,4% durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento acumulado en el primer semestre del año fue del 6,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)