CUEVAS VE "LAMENTABLE" LA POLITIZACIÓN DE LA OPAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, considera "lamentable" el grado de politización que ha alcanzado la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa
LOS GALGUEROS PROPONEN AL GOBIERNO MEDIDAS PARA EVITAR EL MALTRATO Y EL ABANDONO DE ESTOS PERROSEl presidente de la Federación Española de Galgos (FEG), Francisco Salamanca, propuso hoy, en una entrevista mantenida conla subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente, Concepción Toquero, varias medidas para que los propios galgueros no maltraten y abandonen a estos perros, utilizados generalmente para la caza
RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE GOBERNAR "PARA UNOS POCOS" AL AUTORIZAR LA OPAEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de gobernar "para unos pocos" al estar dispuesto, al parecer, a permitir que la OPA hostil de Gas Natural sobre Endesa salga adelante
RECHAZADAS LAS PETICIONES DEL PP PARA QUE COMPAREZCAN MONTILLA Y COSTALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy las peticiones del PP para que comparezcan el ministro de Industria, José Montilla, y la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, en relación con la OPA de Gas Natural sobre Endesa
FCC LOGRA UN CONTRATO DE GESTIÓN DE AGUA EN ITALIA POR VALOR DE 1.500 MILLONES DE EUROSFomento de Construcciones y Contratas (FCC), a través de su filial Aqualia, ha ganado el concurso para gestionar el ciclo integral delagua de la provincia italiana de Caltanissetta durante los próximos 30 años. Los ingresos que la compañía prevé generar por este contrato ascienden a 1.500 millones de euros, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ZAPATERO SUGIERE QUE LA OPA SALDRÁ ADELANTEEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Consejo de Ministros tomará una decisión sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa con dos principios: que sea "bueno" para la competencia y los cuidadanos, y que haya empresas energéticas españolas "fuertes, poderosas y competitivas en el ámbito internacional"
ENDESA DICE QUE COMPETENCIA NO PODIA APROBAR UN REFORZAMIENTO DE LA "INTEGRACION VERTICAL"Endesa reiteró hoy, tras hacerse público el Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que veta la OPA de Gas Natural, que la concentración plantea "unos problemas de competencia terribles que no tienen solución", especialmente al reforzar el grado de "integración vertical" o control por parte de una misma empresa de los mercados desde el aprovisionamiento de gas y la generación de electricidad hasta la comercialización de ambas energías a los clientes, tanto industriales como domésticos
LAS CONDICIONES DE LA MINORIA DEL TRIBUNAL LLEVAN A UNA EMPRESA MUY DISTINTA A LA PERSEGUIDA CON LA OPASi el Pleno del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) hubiera aceptado el punto de vista de los tres vocales favorables a aprobar la OPA sobre Endesa con condiciones, la nueva empresa resultante no tendría nada que ver con el proyecto presentado el 5 de septiembre pasado por el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, cuando anunció el lanzamiento de la OPA
LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNE EL MARTES A PETICION DEL PP PARA HABLAR DE LA FRAGATA Y LA OPALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo martes para debatir, a solicitud del PP, la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la presencia de una fragata española en el Golfo Pérsico, cuestión por la que IU-ICV y el Grupo Mixto reclaman explicaciones al ministro de Defensa, José Bono
EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA NIEGA TENER UN INFORME TECNICO SOBRE LA OPAEl Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) no elabora informes técnicos para que el Pleno decida sobre una cuestión, sino que las resoluciones las toma a partir de una ponencia que normalmente formula un vocal, aunque en el caso de la OPA sobre Endesa lo ha hecho una comisión compuesta por el presidente del Tribunal, Luis Berenguer, y los vocales Pilar Sánchez Núñez y Miguel Cuerdo Mir, según señalaron hoy a Servimedia fuentes próximas al Tribunal