AEDENAT DENUNCIA QUE LA SUPRESION DE TRENES AUMENTA LA EMISION DE DIOXIDO DE CARBONOLaorganización ecologista Aedenat ha denunciado que los planes de Renfe de suprimir 255 trenes regionales a partir del 5 de marzo potenciará el transporte por carretera y contribuirá a incrementar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas que es responsable en buena parte del cambio climático
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LAS EMISIONES DE CO2 UN 20% HASTA EL 2005La Comisión Ejecutiva de la Confederación Sindical de CCOO ha aprobado una resolución en la que solicita al Gobierno que reduzca las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático, en un 20 por ciento hasta el año 2005, tomando como referencia lo niveles de emisión de 1990, según informó hoy la central
CRISTINA NARBONA ESPERA QUE EL PROGRAMA NACIONAL DEL CLIMA SE APRUEBE EN MARZOLa secretaría de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, declaró hoy que el Programa Nacional del Clima podría aproarse el mes que viene, para presentarlo ante la Conferencia de las Partes a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará en Berlín entre el 28 de marzo y el 7 de abril
CUMBRE DEL CLIMA. REGULAR LA EMISION DE GASES DE INVERNADERO SERA EL OBJETIVO DE LA REUNION PREPARATORIA DE NUEVA YORKMás e un centenar de países comenzarán mañana, día 6, en Nueva York, la reunión preparatoria de la Cumbre del Clima que se celebrará en Berlín a finales de marzo de este año y que tendrá como objetivo la estabilización de las concentraciones de gases de invernadero en un nivel que prevenga los daños ecológicos y la desintegración social que van asociados con el cambio climático, según informó la organización ecologista Aedenat
IU ABOGA POR REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 UN 20 POR CIENTO ANTES DEL 2005El Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy una resolución que defiende una reducción a nivel estatal del 20 por ciento de las emisiones de CO2 procedentes del uso de la energía y de procesos industriales, tomando como referencia los datos sobre emisiones de 1990, en el horizonte del año 2005
MADRID. AEDENAT PLANTA ARBOLES CONTA EL CAMBIO CLIMATICOMás de un centenar de personas participaron hoy en la repoblación forestal de la Dehesa Boyal con especies autóctonas, acto organizado por la asociación ecologista Aedenat y el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Sevilla La Nueva, lugar donde se encuentra este paraje
AEDENAT CONMEMORA EL DIA DE LOS DRECHOS HUMANOS CON DIFERENTES ACTOSLa organización ecologista Aedenat ha organizado por segundo año consecutivo diferentes actividades con motivo del Día de Acción del Clima y los Derechos Humanos, que se celebra mañana. Entre otros actos, Aedenat plantará un árbol en la Cuesta de Santo Domingo, esquina con la calle de Campomanes, en Madrid, a las 12 del mediodía
ESPAÑA CUENTA CON UNAS 600 ORGANIZACIONES ECOLOGISTASEl interés por el cuidado del medio ambiente ha hecho que en los últimos años proliferen en España las asociaciones de efensa de la naturaleza. Según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA), en nuestro país hay actualmente unas 600 organizaciones de este tipo
GREENPEACE EXIGE A LOSPAISES INDUSTRIALIZADOS QUE REDUZCAN EN UN 20% LAS EMISIONES DE CO2 PARA DETENER EL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista Greenpeace calificó hoy de "fracaso" la reunión de Ginebra en la que han participado delegaciones de 150 países para negociar medidas encaminadas a combatir el cambio climático. Los ecologistas han exigido a las naciones industrializadas que reduzcan en, al menos, un 20 por ciento las emisiones de CO2 en el 2005 en relación a las de 1990
EL GOBIERNO VASCO SUBVENCIONARA CON 1.150 MILLONES A UNA EMPRESA QUE PRODUCE SUSTANCIAS LESIVAS PARA EL OZONO, SEGUN GREENPEACEEntre las subvenciones a proyectos industriales que el Gobierno vasco tiene previstoaprobar en septiembre dentro del llamado "programa Garapen", figura una partida de 1.150 millones de pesetas para la empresa Elf Atochem, considerada por Greenpeace como "la principal empresa ubicada en el Estado español en producción de sustancias destructoras de la capa de ozono", según denunció hoy la organización ecologista
GREENPEACE INICIA UNA GIRA EN GLOBO POR ESPAÑA PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista internacional Greenpeace inició esta mañana una gira en defensa del clima, que recorrera diversos puntos de España para alertar sobre las consecuencias del cambio climático, y exigir la reducción de las emisiones de CO y una moratoria a la construcción de nuevas centrales térmicas
LA TEMPERATURA SUBIRA EN ESPAÑA 2,5 GRADOS DURANTE LOS PROXIMOS 50 AÑOS Y LAS PRECIPITACIONES DISMINUIRAN UN 10 POR CIENTOEl cambio climático que está experimentando el planeta como consecuencia de las emisiones de losdenominados gases de efecto invernadero, fundamentalmente el CO2, provocará que la temperatura media aumente en España 2,5 grados centígrados hasta el año 2050, así como una disminución de las precipitaciones del 10 por ciento y una reducción del 30 por ciento de la humedad del suelo
GREENPEACE ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCUMPLIRA LOS COMPROMISOS DE REDUCCION DE CO2La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el Programa Nacional del Cima (PNC) mantiene la intención del Gobierno español de aumentar las emisiones de C02 un 25% hasta el año 2000, lo que contradice las exigencias de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
LOS ECOLOGISTAS PROPONEN UN CAMBIO RADICAL EN LA POLITICA HIDRAULICALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) propuso hoy que el Gobierno español imprima un cambio radical en su política hidráulica, sustituyendo la construcción de nuevos embalses por una gestión más racional y acorde con el medio ambiente. Esta propuesta se realiza coincidiendo con el "Día Mundial del Agua", que se celebrá mañana por seguno año consecutivo
EL PROGRAMA NACIONAL DEL CLIMA NO RESPETA LOS ACUERDOS DE RIO DE JANEIRO SOBRE CAMBIO CLIMATICO, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl borrador del Programa Nacional del Clima elaborado por el Gobierno "no incluye ningún tipo de plan para conseguir cumplir los objetivos marcados en el Convenio Marco sobre Cambio Climático que surgió de la Conferencia de Naciones Unidas celebrada en Río de Janeiro en 1992", según denunció hoy José Santamarta, portavoz de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
EL GOBIERNO REVISARA AL ALZA LOS OBJETIVOS DEL PLAN ENERGETICO NACIONAL EN MATERIA DE ENERGIAS RENOVABLESEl ministro de Industria y Enrgía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los objetivos que establece el Plan Energético Nacional (PEN) para incrementar la presencia de las energías renovables durante la actual década serán revisados al alza, ya que tres años después de la entrada en vigor del plan se han cumplido el 35 por ciento de los objetivos que marcaba en materia de energías alternativas