Búsqueda

  • Cruz Roja pide 31 millones ante la “grave situación humanitaria” de Ucrania tras un año de guerra El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo este martes un llamamiento de fondos adicionales por valor de 32 millones de francos suizos (unos 31 millones de euros) para abordar la “grave situación humanitaria” tras un año de guerra entre fuerzas ucranianas y prorrusas en el este de Ucrania Noticia pública
  • Boko Haram convierte a niñas secuestradas en esclavas sexuales entrenadas para matar Al menos 2.000 mujeres y niñas han sido secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram desde comienzos de 2014, muchas de las cuales han sido forzadas a la esclavitud sexual y entrenadas para luchar en Nigeria, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Boko Haram convierte a mujeres y niñas secuestradas en esclavas sexuales y entrenadas para matar Al menos 2.000 mujeres y niñas han sido secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram desde comienzos de 2014, muchas de las cuales han sido forzadas a la esclavitud sexual y entrenadas para luchar en Nigeria, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Cerca de 800.000 niños han huido de sus casas por la violencia en Nigeria, según Unicef Alrededor de 800.000 niños se han visto obligados a huir de sus hogares por el conflicto en el noreste de Nigeria entre Boko Haram, las fuerzas militares y los grupos de autodefensa civil, según un nuevo informe hecho público este lunes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • La ONU destruyó más de 400.000 minas y restos explosivos de guerra en 2014 Naciones Unidas destruyó el año pasado más de 400.000 minas terrestres y restos explosivos de guerra, así como más de 2.000 toneladas de municiones obsoletas, y despejó y verificó más de 1.500 kilómetros de carreteras para que sean áreas libres de estos artefactos Noticia pública
  • La ONU denuncia asesinatos de Boko Haram a mujeres y niñas esclavas tomadas como “esposas” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, aseguró este miércoles que combatientes de Boko Haram han asesinado en Nigeria durante las últimas semanas a mujeres y niñas que tomaron como “esposas” y mantenían como esclavas ante el avance de las tropas conjuntas de Nigeria, Camerún, Chad y Níger Noticia pública
  • Amnistía acusa a palestinos armados de crímenes de guerra en la crisis de Gaza de 2014 Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que los grupos armados palestinos mostraron una “falta flagrante de respeto por la vida de los civiles” al realizar reiterados ataques indiscriminados con cohetes y bombas de mortero contra zonas civiles de Israel durante el conflicto de Gaza de julio y agosto de 2014 Noticia pública
  • El Ejército de Tierra comienza a preparar el mayor ejercicio realizado por la OTAN en su historia reciente La Brigada Logística (Brilog) ha comenzado la preparación de su personal y del personal del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad como Grupo de Apoyo Logístico Conjunto (JLSG) para el ejercicio de la OTAN “Trident Juncture” 2015, que desplegará fuerzas de todos los países aliados, en tres países (España, Portugal e Italia), el próximo otoño Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo lo que no sabes sobre el Día del Padre 'Father´s Day', 'Festa del Papà' o 'Dia do Pai'. El Día del Padre, fiesta que honra a la figura paterna, se celebra en la actualidad en más de un centenar de países de todo el mundo, pero aunque en todos recibe el mismo nombre, no siempre se festeja en la misma fecha Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Acnur, tras cuatro años de guerra en Siria: “Es la peor crisis humanitaria de nuestra era” El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, denunció este jueves que el conflicto de Siria, que va a entrar en su quinto año, ha causado “la peor crisis humanitaria de nuestra era y debería estar provocando un clamor mundial pidiendo apoyo” Noticia pública
  • Veintiún ONG suspenden al Consejo de Seguridad de la ONU por su “incapacidad” en Siria Un total de 21 organizaciones humanitarias internacionales, entre ellas Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, dieron este jueves un suspenso a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU por su “falta de acción e incapacidad” para aliviar el sufrimiento de la población civil en el conflicto de Siria Noticia pública
  • La esperanza de vida en Siria cae más de 20 años en el cuarto aniversario de la guerra La guerra de Siria, que se adentra en su cuarto aniversario, ha provocado la “desgracia silenciosa” de una bajada de algo más de dos décadas en la esperanza de vida de la población, al pasar de 79,5 años en 2010 a 55,7 años en 2014, mientras que el país se encuentra en una situación de “colapso económico” Noticia pública
  • Rajoy viaja este sábado a Guatemala para participar en una cumbre con países centroamericanos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este sábado a Guatemala para participar en la Cumbre España-SICA, el Sistema de la Integración Centroamericana, organización integrada por Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana Noticia pública
  • Misiones Salesianas pide protección especial para los niños en conflictos Alrededor de 300.000 niños y niñas son utilizados en guerras de todo el mundo como soldados, denunció este miércoles Misiones Salesianas, “una cifra difícil de calcular, que no disminuye en tanto que los conflictos en el mundo tampoco lo hacen”, según explicó Ana Muñoz, portavoz de de la organización religiosa, que reclama a gobiernos y organismos internacionales protección especial para los menores en conflictos, con motivo del Día Internacional contra la Utilización de Niños Soldado, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Save the Children denuncia que se han producido 9.500 ataques a escuelas desde 2006 en 70 países Save the Children denunció este jueves que, desde 2006, se han producido 9.500 ataques a escuelas en 70 países y destaca que el último año, sólo en Gaza 148 escuelas sufrieron daños o fueron destruidas a causa del conflicto entre Hamas e Israel Noticia pública
  • Discapacidad. El Real Patronato acoge la segunda reunión del Foro de Cultura Inclusiva La sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió la segunda reunión del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Esta Estrategia, aprobada en 2011, propone la suma en un único plan de un conjunto de nuevas actuaciones, junto a todas las medidas ya en marcha, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Noticia pública
  • Oxfam Intermón denuncia la caída de la ayuda al desarrollo 20 años después de las acampadas por el 0,7% La ayuda oficial al desarrollo en España representa actualmente el 0,17% de la Renta Nacional Bruta, cuando hace poco más de 20 años era del 0,27%, en el contexto de una histórica acampada ciudadana delante del Ministerio de Economía y Hacienda (en el paseo de la Castellana de Madrid), secundada después en otras ciudades, para reclamar que se destinara un 0,7% a la lucha contra la pobreza en los países menos desarrollados Noticia pública
  • La ONU pide más de 6.800 millones de euros para ayudar a 18 millones de sirios en 2015 Naciones Unidas y sus socios presentaron este jueves un nuevo llamamiento humanitario y de desarrollo por valor de más de 8.400 millones de dólares (cerca de 6.840 millones de euros) para ayudar el próximo año a cerca de 18 millones de personas afectadas por el conflicto de Siria Noticia pública
  • Banco Sabadell buscará recuperar la rentabilidad con la entrada en nuevos mercados El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, afirmó este miércoles que uno de los “retos pendiente” de la entidad es cómo recuperar la rentabilidad, y apuntó que una de las palancas para superarlo es la internacionalización, con la entrada en nuevos mercados Noticia pública
  • La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONU La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen Noticia pública
  • Las Jornadas de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad acogen la muestra de arte accesible de Fundación ONCE Fundación ONCE ha inaugurado, en la sala Cambio de Sentido de Madrid, la muestra de arte accesible titulada ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, un proyecto que recopila las obras de artistas con discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración Noticia pública
  • Rajoy pide “libros de textos comunes” en la Unión Europea El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este jueves que haya "libros de texto comunes" en la Unión Europea para fortalecer "la identidad europea", que también debe asentarse, dijo, en la enseñanza de la historia de Europa en las escuelas Noticia pública
  • Cruz Roja, alarmada por el “inaceptable” uso de armas explosivas en las ciudades El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se mostró este lunes “alarmado” ante el “inaceptable” uso de armas explosivas en las áreas densamente pobladas de zonas urbanas porque causan “devastadoras consecuencias” para la población civil, como ha ocurrido recientemente en Siria, Gaza, Israel, Afanistán, Libia y Ucrania Noticia pública