Búsqueda

  • Ampliación La recuperación económica aumenta el prestigio internacional de España España ocupa el puesto número 17 a nivel mundial en lo que a su imagen se refiere, con una nota global de 67,8 (en una escala de 1 a 100), situándose al mismo nivel que Japón y Alemania y tres puntos por encima de Francia y Portugal. Esto supone un incremento de 3,8 puntos sobre 2014 y un ascenso de casi seis puntos respecto a su momento más bajo, que se registró en 2013, gracias a la mejoría de la situación económica, según se desprende de la encuesta ‘Country Rep. Track’ Noticia pública
  • Tráfico. El primer semestre del año deja 496 muertos en las carreteras, mínimo histórico desde 1960 Un total de 496 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los seis primeros meses de este año, lo que supone 11 fallecidos menos que en el mismo periodo del año pasado y el primer semestre anual con mínimo histórico de muertos desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos estadísticos en 1960 Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera vuelve a subir en mayo tras caer en marzo y abril Mayo acabó este domingo con peores cifras de siniestralidad vial respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la mortalidad en las carreteras españolas vuelve a aumentar después de los descensos de marzo y abril, que siguieron a dos primeros meses de 2015 con un repunte en el número de muertos Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera vuelve a subir tras la caída de marzo y abril Mayo acabará este domingo con peores cifras de siniestralidad vial respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la mortalidad en las carreteras españolas vuelve a aumentar después de los descensos de marzo y abril, que siguieron a dos primeros meses de 2015 con un repunte en el número de muertos Noticia pública
  • 24-M. Metroscopia y GAD3 dan por muerto el proceso soberanista catalán Los presidentes de las empresas demoscópicas Metroscopia y GAD3, José Juan Toharia y Narciso Michavila respectivamente, afirmaron hoy en el Fórum Europa que el proceso soberanista catalán está “en una situación muy difícil” e incluso “muerto”, tras las elecciones municipales de ayer Noticia pública
  • Unicef advierte de que la vida de 18.000 bebés nepalíes está en peligro La Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que las zonas arrasadas por los últimos terremotos en Nepal acogen cada hora el nacimiento de una docena de niños, lo que supone que en el plazo de un mes habrá alrededor de 18.000 bebés y otras tantas madres en peligro de muerte, si no se adoptan antes las medidas oportunas para impedirlo Noticia pública
  • Abril cerró como el mes con menor mortalidad en carretera de la historia El mes de abril finalizó con 74 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 30 menos que en ese mismo periodo del año pasado (un 28,8% menos) y la cifra más baja en este mes desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) iniciara los registros estadísticos en 1960 Noticia pública
  • Tráfico. Abril registra la mortalidad en carretera más baja de la historia El mes de abril finalizó con 74 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 30 menos que en ese mismo periodo del año pasado (un 28,8% menos) y la cifra más baja en este mes desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) iniciara los registros estadísticos en 1960 Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras dejan por primera vez menos fallecidos que en 2014 La mortalidad actual en las carreteras españolas es ya por primera vez inferior a la de 2014, después del repunte registrado en enero y febrero, ya que 300 personas murieron en accidentes de tráfico entre el 1 de enero y el 22 de abril, una menos que en ese mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera se equipara a la de 2014, tras el repunte de enero y febrero Este mes de abril ha detenido la siniestralidad al alza registrada en las carreteras españolas en los pasados meses de enero y febrero, hasta el punto de que el número de personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en lo que va de año ya es idéntico al del mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • Tráfico. Marzo frena el repunte de muertos en carretera El mes de marzo detuvo la siniestralidad al alza registrada en las carreteras españolas en enero y febrero de este año, ya que concluyó ayer con 82 personas fallecidas en accidentes de tráfico, 8 menos que en ese mismo periodo mensual de 2014 Noticia pública
  • Tráfico. Enero deja 88 muertos en carretera, la cifra más alta en este mes desde 2012 Un total de 88 personas fallecieron el pasado mes de enero en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, con lo que la mortalidad regresa a niveles de 2013 y repunta por primera vez en el mes inicial del año desde 2006 Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera repunta en enero por primera vez desde 2006 Este año ha empezado con un repunte de la siniestralidad en las carreteras españolas, ya que un total de 61 personas han fallecido en accidentes de tráfico en los 21 primeros días de 2014, la misma cifra que en todo enero de 2014 y la primera subida de la mortalidad en este mes desde 2006 Noticia pública
  • Tráfico. Automovilistas y víctimas ven “preocupante” el repunte de muertos en Navidades Asociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes de tráfico coincidieron este miércoles en calificar de “preocupante” el repunte de fallecidos de las últimas Navidades, en las que 52 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, lo que supone 10 víctimas mortales más que en el periodo navideño 2013-14 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • Violencia género. Volver a convivir con un maltratador denunciado multiplica el riesgo de asesinato La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, afirmó este viernes que cuando una mujer que ha denunciado a su pareja por malos tratos vuelve a convivir con él, multiplica el riesgo de ser asesinada Noticia pública
  • Nuevo Modelo Energético pide que la deuda de 3.400 millones de las eléctricas se destine a las familias en pobreza energética La plataforma Nuevo Modelo Energético dijo hoy que los 3.400 millones de euros que deben las empresas eléctricas podrían sufragar los gastos esenciales de electricidad de la totalidad de las familias afectadas por la pobreza energética durante un plazo superior a 4 años Noticia pública
  • Ébola. El brote deja ya casi 5.000 muertos, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.960 muertos del total de 13.268 casos confirmados, probables y sospechosos en ocho países (España, Estados Unidos, Guinea, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal y Sierra Leona), si bien Nigeria y Senegal están actualmente libres del brote Noticia pública
  • Margallo ante Sánchez: “El Gobierno no está en absoluto cerrado” a reformar la Constitución El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, aseguró este miércoles ante el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que el Gobierno “no está en absoluto cerrado” a abordar una reforma de la Constitución siempre que exista un consenso político y una delimitación clara de hasta dónde se quiere llegar, sin traspasar unas líneas rojas Noticia pública
  • (Vídeo) El PSOE promete un nuevo Estatuto de los Trabajadores tras derogar la reforma laboral El PSOE derogará la reforma laboral si gana las próximas elecciones generales y, a continuación, se sentará con los agentes sociales y los partidos políticos para buscar un acuerdo para redactar un nuevo Estatuto de los Trabajadores Noticia pública
  • El PIB turístico aumentó un 2,9% entre julio y septiembre, según Exceltur El PIB turístico en España aumentó un 2,9% entre julio y septiembre, ligeramente por encima de las estimaciones previstas para este periodo, según las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) Noticia pública
  • Presupuestos. Alonso (PP) defiende que “son muy importantes para mucha gente” por la cobertura social El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 son “muy importantes para mucha gente” porque de ellos depende “la cobertura social”, las pensiones o la atención a las personas que no tienen empleo Noticia pública
  • El PSOE reclama una subida del SMI hasta el 60% del salario medio en diez años La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, anunció este jueves que exigirá al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio en diez años Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública
  • Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a Marruecos Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura Noticia pública