Búsqueda

  • Algunos filtros ultravioleta alteran el sistema hormonal de los invertebrados Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han demostrado por primera vez que diferentes filtros ultravioleta afectan a la expresión de genes implicados en el sistema hormonal de los invertebrados Noticia pública
  • Ampliación El Rey homenajea a los caídos por España en su reaparición en un acto oficial El Rey presidió este sábado en Madrid el homenaje a los caídos por España, que se celebró con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. Es el primer acto institucional del monarca después de que fuese operado de una hernia discal el pasado 3 de marzo Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • Día Cáncer. Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Este lunes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta en España a más de un millón y medio de personas y de la que se diagnostican cada año unos 200.000 nuevos casos, según los oncólogos Noticia pública
  • Mañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Mañana, lunes, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta en España a más de un millón y medio de personas y de la que se diagnostican cada año unos 200.000 nuevos casos, según los oncólogos Noticia pública
  • Los oncólogos recuerdan que los avances en el tratamiento del cáncer no pueden pararse, porque salvan vidas La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) afirmó este jueves que los avances llevados a cabo en los últimos años en torno a los tumores malignos no pueden pararse, porque salvan muchas vidas Noticia pública
  • El envejecimiento afecta a la memoria involuntaria Una investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Beckman Institute de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) revela que los mecanismos cerebrales activados con la memoria involuntaria o implícita se ven afectados por el paso de los años Noticia pública
  • Nuevas Generaciones del PP clama contra Ana Botella por pedir su supresión Dirigentes, afiliados y exresponsables de Nuevas Generaciones del PP clamaron hoy contra la alcaldesa de Madrid, la popular Ana Botella, por sus declaraciones en las que propone la supresión de esta organización juvenil e incendiaron las redes sociales con duros reproches de indignación y enfado Noticia pública
  • Haití. La desnutrición infantil aguda se reduce un 5% en los últimos seis años Haití, país que quedó arrasado hace tres años por un devastador terremoto, ha logrado reducir a la mitad la desnutrición aguda entre menores de 5 años (de 6 a 59 meses) entre 2006 y 2012, con una caída del 10 al 5% en este período de tiempo Noticia pública
  • Haití. La desnutrición infantil aguda se reduce un 5% en los últimos seis años Haití, país que quedó arrasado hace tres años por un devastador terremoto, ha logrado reducir a la mitad la desnutrición aguda entre menores de 5 años (de 6 a 59 meses) entre 2006 y 2012, con una caída del 10 al 5% en este período de tiempo Noticia pública
  • Haití. La desnutrición infantil aguda se reduce un 5% en los últimos 6 años Haití ha logrado reducir a la mitad la desnutrición aguda entre menores de 5 años (de 6 a 59 meses) entre 2006 y 2012, con una caída del 10 al 5% en este período de tiempo Noticia pública
  • (Ampliación)Acción contra el Hambre y Fundación Luis Vives se fusionan La ONG Acción contra el Hambre y la Fundación Luis Vives se fusionan para desempeñar con mayor eficacia su misión, hacer frente a las necesidades de la sociedad en tiempos de crisis y facilitar el autoempleo de los jóvenes, entre otros objetivos, según explicó a Servimedia el director general de la entidad fusionada, Olivier Longué Noticia pública
  • Matesanz: “El trasplante renal permite financiar con creces el sistema español de trasplantes en su conjunto” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, afirmó este martes que “el trasplante renal permite financiar con crecer el sistema español de trasplantes en su conjunto, por el ahorro de más de 400 millones de euros al año en diálisis” Noticia pública
  • Educación. CSI-F, satisfecho por que "al fin en toda España" se pueda estudiar en castellano El presidente del sector de enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, calificó hoy de “muy positivo” que al fin en toda España “esté garantizado que se puede impartir la docencia en castellano”, en referencia a las novedades que sobre este tema se han introducido en el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Asturias. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Compromiso Asturias XXI colaboran para evitar el abandono de las zonas rurales La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ha creado la plataforma www.emprenderparaconservar.com, para ayudar a todo aquel interesado en montar su propio negocio en las zonas rurales asturianas, a través de aporte de información sobre los recursos y servicios territoriales que podrá encontrar en los distintos municipios, según informó hoy en un comunicado Noticia pública
  • El Príncipe pide resolver diferencias respetando las leyes "de nuestro Estado de derecho" El Príncipe de Asturias hizo este viernes un llamamiento a la convivencia y afirmó que desde 1978 los españoles han aprendido a resolver las diferencias "respetando las leyes en el marco de nuestro Estado de derecho, que tantos años nos ha costado alcanzar" Noticia pública
  • La novela negra regresa hoy a Getafe Getafe vuelve a convertirse a partir de hoy en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará desde este sábado hasta el 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva Noticia pública
  • La novela negra regresa mañana a Getafe Getafe volverá a convertirse a partir de mañana, sábado, en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva Noticia pública
  • La novela negra regresa a Getafe Getafe volverá a convertirse a partir del próximo fin de semana en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva Noticia pública
  • Cerca de un millón de españoles tienen problemas visuales Cerca de un millón de españoles tienen problemas visuales que, de no tratarse convenientemente, podrían derivar en ceguera, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que da a conocer este miércoles, víspera del Día Mundial de la Visión, la Fundación Retinaplus+ Noticia pública
  • (Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma ¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma Noticia pública
  • Ampliación Conferencia Presidentes. Fabra y Mas, el primero y el último en llegar Los presidentes de la Generalitat Valenciana y de Cataluña, Alberto Fabra y Artur Mas, fueron el primero y el último en llegar a la V Conferencia de Presidentes que se celebra este martes en el Senado Noticia pública
  • El director general de la Guardia Civil preside el acto de despedida de la bandera de los próximos oficiales El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, presidió hoy en el Palacio Real de Aranjuez el acto de despedida de la bandera de los alumnos de la Escala Superior de Oficiales y de la Escala de Oficiales del Instituto Armado Noticia pública