En el mundo hay 66 millones de mujeres más que hombres mayores de 60 añosLa población mayor de 60 años es mayoritariamente femenina, pues en el mundo hay 66 millones de mujeres más que de hombres con edades superiores a los 60 años. Es más, entre las personas de más de 80 años, ellas son casi el doble que los varones y entre los centenarios hay casi cinco veces más mujeres
La salud de más de 320 millones de personas, en riesgo por el aumento del agua contaminadaHasta 323 millones de personas de Asia, África y América Latina están en riesgo de infección de enfermedades causadas por patógenos en el agua debido a la creciente contaminación hídrica, lo que les sitúa bajo la amenaza de enfermedades mortales como el cólera y la fiebre tifoidea, según advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en un informe titulado ‘Panorama de la calidad del agua en el mundo’ y hecho público este martes
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves
La Fundación Edad&Vida pide refundar el Pacto de Toledo para afrontar la reforma de las pensionesLa Fundación Edad&Vida reiteró este miércoles la necesidad de refundar los acuerdos del Pacto de Toledo para afrontar la reforma de las pensiones con un "gran pacto de Estado" en esta materia, que garantice "unas rentas dignas y suficientes a las personas mayores en cualquier circunstancia"
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
El CSIC publica el ‘Atlas lingüístico de la península Ibérica’El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado el ‘Atlas lingüístico de la península Ibérica’, la recopilación más antigua de variaciones lingüísticas de conceptos de la vida cotidiana relacionados con el hogar, el campo o la vestimenta y que abarca, además, toda la península
CCOO denuncia que el recorte en gasto público en 2014 fue de 78.164 millones respecto a 2009CCOO denunció este lunes que la reducción del gasto público en España en 2014 fue de 78.164 millones de euros respecto a 2009, lo que supone un 30% menos de gasto en términos reales, según el informe ‘Cartografía de los recortes’, elaborado por el sindicato. Esta cifra equivale a un 8% del PIB y “se repetirá” en cada ejercicio “si no hay cambios en la política de gasto”, según la central
India. El embajador indio dice que su país ha sorteado los “obstáculos” financieros internacionalesEl embajador de India en España, Vikram Misri, aseguró este miércoles en el Foro España Internacional que su país ha sabido sortear los “obstáculos” originados por las turbulencias financieras internacionales, lo que permite que su economía crezca y tenga perspectivas de convertirse en la tercer a nivel mundial en el año 2050
(REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina FasoLa Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación
El cambio climático obliga a los árboles a expandirse por zonas altas, pero crecen más a menor alturaLas áreas boscosas tienen un mecanismo de compensación debido al cambio climático por el que surgen nuevos ejemplares en lugares de mayor altitud, pero los ya establecidos en zonas bajas crecen más, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y publicado en ‘Perspectives in Plan Ecology, Evolution and Systematics’
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
En España tendrían que nacer 260.000 niños más cada año para superar la crisis demográficaEl Instituto de Política Familiar (IPF) señaló hoy que cada año deberían nacer en España 260.000 niños más para combatir el crecimiento vegetativo negativo, ya que durante la primera mitad del año hubo más defunciones que nacimientos, por lo que se perdieron 19.268 habitantes
Casi la mitad de las niñas casadas en el mundo serán africanas en 2050, según UnicefCerca de la mitad de las niñas casadas en el mundo serán de África en 2050 si se mantienen las tendencias actuales, debido al rápido crecimiento demográfico de este continente y a sus reformas sociales poco desarrolladas, según advirtió este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un informe hecho público durante la Cumbre de la Unión Africana sobre las Niñas, celebrada en Lusaka (Zambia)
Durante la crisis han desaparecido un 10% de las empresas en España, según FedeaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala que durante los años de la crisis han desaparecido un 10% de las más de 3 millones de las empresas existentes, siendo las más afectadas las pymes, por delante de las micro y las grandes empresas
Casi 700 millones de personas en el mundo tienen más de 60 añosCerca de 700 millones de personas en el planeta son mayores de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, esto es, más de un 20% de la población mundial, por lo que es necesario prestar una mayor atención a las necesidades particulares de estos ciudadanos y los problemas a los que se enfrentan
Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climáticoEl nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea
Los españoles se casaron más y tuvieron más hijos en 2014Un total de 426.303 niños nacieron durante 2014 en España, según datos provisionales del INE difundidos este lunes. Esto significa que nacieron 588 españoles más que el año anterior (un 0,1,% más), el primer año que se produce un incremento tras cinco consecutivos de descenso. El mayor número de nacimientos fue en 2008, cuando nacieron 519.779 niños (el máximo en 30 años)