Búsqueda

  • LA MITAD DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE ACABAN SUFRIENDO UNA DISCAPACIDAD SEVERA El 50% de los pacientes con esclerosis múltiple sufren con el tiempo una discapacidad severa, según afirmó hoy el doctor Pablo Villoslada, especialista del departamento de Neurología de a Clínica Universitaria de Navarra durante el Simposium sobre Terapia de la Esclerosis Múltiple que se celebró en Pamplona Noticia pública
  • REALIZAN UN CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN Y LA COLITIS ULCEROSA El Grupo Españo de Trabajo para el Estudio de la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa va a elaborar el primer documento de consenso en España sobre estas enfermedades, que afectan a unas 65.000 personas en España y cuya incidencia se ha multiplicado por 5 en los últimos 15 años Noticia pública
  • ASMA. NEUMOLOGOS INSISTEN EN QUE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DEL ASMA DEPENDE DEL BUEN USO DE LOS INHALADORES Los especialistas en Neumología consideran undamental que los pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) conozcan bien el uso de los inhaladores, vía por la que se administran los medicamentos, "ya que de ello depende en gran medida la eficacia del tratamiento", afirmó el doctor José María Pino, adjunto del Servicio de Neumología del Hospital La Paz de Madrid Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS RECOMIENDAN HACER UN CULTIVO EN LAS FARINGITIS PARA DETERMINAR SI ESTAN PROVOCADAS POR UN ESTRECTOCOCO El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos recomienda la realización de un cultivo de exudado faríngeo o algna otra prueba antigénica de detección rápida para determinar si una faringitis está causada por un estreptococo o no. La inflamación de faringe o amígdalas supone uno de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria y es la primera causa de absentismo escolar Noticia pública
  • EL GAS EMPLEADO PARA COCINAR DAÑA LOS PULMONES, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO Investigadores británicos han comprobado que el gas empleado para cocinar afecta negativamente a las élulas pulmonares, según un informe publicado en la revista "Journal Occupational and Environmental Medicine" Noticia pública
  • LA JIMENEZ DIAZ INVESTIGARA EL EFECTO PROTECTOR DEL ACEITE DE OLIVA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO La Fundación Jiménez Díaz y el Patrimonio Comunal Olivarero suscribieron ayer un convenio por el que los productores de aceite de oliva financiarán una nueva investigación que determinará el efecto de la alimentación con este producto sobre mecanismos vasculares y de activación plaquearia, inductores del infarto agudo de miocardio, según informaron hoy fuentes de la institución Noticia pública
  • EXPERTOS BELGAS UTILIZAN UNA BACTERIA TRANSGENICA CONTRA INFECCIONES DE COLON Investigadores belgas de la Universidad de Gante han desarrollado un nuevo método contra las enfermedades inflamatorias del colon que se vale de una bacteria genéticamente modificada que segrega una sustancia benefactora directamente en la zona dañada Noticia pública
  • MEDICAMENTOS COMUNES PODRIAN REDUCIR EL RIESGO DE ALZHEIMER Un estudio realizado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad John Hopkins sugiere que algunos medicamentos comunes, como los analgésicos, podrían reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Azheimer o, al menos, retrasar su aparición, según la revista "Neurology" Noticia pública
  • 65.000 PERSONAS PADECEN EN ESPAÑA LA ENFERMEDAD DE CROHN O UNA COLITIS ULCEOSA La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) España celebra hoy el Día Europeo de la enfermedad inflamatoria intestinal, un problema que afecta a más de 65.000 personas en España Noticia pública
  • EL INTERFERON PREVIENE EL DETERIORO OCULAR EN LOS AFECTADOS POR EL MAL DE BEHCET Inyecciones de interferón podrían reducir los problemas visuales provocados por la enfermedad de Behcet, un síndrome de tipo inflamatorio cuya causa no se conoce bien, según informa la publicación "The Lancet" Noticia pública
  • UN ESTUDIO DESCUBRE EL VINCULO ENTRE LA PEIODONTOSIS Y LAS CARDIOPATIAS Un estudio publicado en "American Journal of Epidemiology" revela el motivo por el que las personas que padecen la enfermedad de las encías, o periodontosis, tienen un mayor riesgo de sufrir cardiopatías Noticia pública
  • GRIPE. LA SEPAR RECOMIENDA A LAS PERSONAS CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR QUE SE VACUNEN CONTRA LA GRIPE La Socieda Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó hoy a los ciudadanos que tienen dificultades para respirar debido a una enfermedad obstructiva crónica (una bronquitis crónica o un enfisema pulmonar) que deben vacunarse fente a la gripe para evitar complicaciones esta temporada Noticia pública
  • EL ASMA OCASIONO 43.000 MILLONES DE PESETAS EN GASTO FARMACEUTICO EN ESPAÑA EL AÑO PASADO La prevalencia del asma en lospaíses industrializados está creciendo a un ritmo de entre el 20 al 50 por ciento cada diez años. Esta enfermedad inflamatoria crónica ocasionó en España el año pasado un gasto en fármacos para su tratamiento de 43.000 millones de pesetas, según datos oficiales de IMS facilitados por el doctor Antonio Nieto, especialista en pediatría y alergología del hospital infantil La Fe, de Valencia Noticia pública
  • LA UE APRUEBA UN FARMACO QUE MEJORA LA ENFERMEDAD DE CROHN La Unión Europea acaba de aprobar un fármaco que reduce la aparición de fístulas en pacientes con la Enfermedad de Crohn,una patología crónica que se caracteriza por una inflamación del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano y que se complica por la aparición de fístulas (canales dolorosos que se abren entre el intestino y la piel) Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA INFANTIL SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, SEGUN LOS NEUMOLOGOS Los casos de asma infantil se han duplicado en España en los últimos 15 años. Estudios epidemiológicos realizados recientemente estiman que entre el 10 y el 17% de los niños y dolescentes están afectados por esta alteración inflamatoria crónica de las vías aéreas que ocasiona un estrechamiento de los conductos bonquiales que se traduce en una sensación de ahogo, tos seca y persistente, y ruidos en el pecho Noticia pública
  • LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA INICIA UN ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA DE LA ARTROSIS EN ESPAÑA La Sociedad Española de Reumatología va a iniciar un estudio sobre la incidencia de la artrosis en España, el primero que se realiza sobre una enfermedad reumática en el país, según anunció hoy el doctor Emilio Martín Mola, vicepresidentede esta sociedad científica Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE CROHN SE HAN MULTIPLICADO POR CINCO EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS Los enfermos de Crohn en España se ha multiplicado por cinco en los últimos 15 años, pasando de 1 a 1,5 casos anuales por cada 100.000 habitantes a 5,5, según los datos ofrecidos en las III Jornadas sobre Trtamiento en Enfermedades Digestivas, que se están celebrando en Granada Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO FARMACO PARA TRATAR LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Expertos de diversos países se han dado cita en el Hospital La Paz de Madrid para analizar las últimas novedades en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias gastrointestinales, entre las que se encuentra la enfermedad de Crohn, que afecta a 1 de cada 600 personas Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3 DISMINUYE UN 70% EL RIESGO DE PARADA CARDIACA EN ENFERMOS CORONARIOS El consumo de entre 1 y 5 gramos al día de ácidos grasos omega-3 disminuye un 70% el riesgo de parada cardiaca en enfermos coronarios, según el avance de la nvestigación que están realizando los doctores Eduardo Ros, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico de Granada, y Angel Gil, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada Noticia pública
  • RELACIONAN EL SINDROME DEL INTESTINO IRRITADO CON EL ASMA Las personas que padecen el llamado síndrome del intestino irritado son dos veces más propensas a presentar también síntomas asmáticos, según una investigación realizada por expertos británicos y publicada en la revista especializada "Gut" Noticia pública
  • EL ASMA CUESTA A LA SANIDAD PUBLICA 36.000 MILLONES ANUALES, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA La sanidad pública gasta anualmente unos 36.000 millones de pesetas en el tratamieto del asma, según los datos expuestos en la sesión "Asma bronquial" celebrada en el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi), que se clausura hoy en Granada Noticia pública
  • MAÑANA, DIA DEL ASMA EN 27 CIUDADES DE ESPAÑA La Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica organiza mañana en 27 ciudades de España el Día del Asma. Durante la jornada se distribuirá información de esta enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que es más frecuente en las zonas costeras y que afecta a entre el 5 y el 15% de la poblaión Noticia pública
  • COMIENZA UN ENSAYO MUNDIAL PARA INVESTIGAR EL ORIGEN INFECCIOSO DE LOS INFARTOS Acaba de comenzar un vasto ensayo médico a nivel mundial para evaluar los efectos de los antibióticos en el riesgo cardiovascular. Estudios recientes indican que, tras un tratamiento con este tipo de fármacos, las probabilidades de sufrir un infarto por segunda vez disminuyen. La investigación aportará datos nuevos sobre una de las enfermedades más extendidas en Occidente Noticia pública
  • FIBROSIS QUISTICA. VARIOS GENES DETERMINAN LA GRAVEDAD DE ESTA ENFERMEDAD Genes modificadores podrían determinar la gravedad de a fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • NUEVAS POSIBILIDADES PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA La ciencia ha dado nuevos pasos en la lucha contra el sida y hoy se presentan varios estudios que aportan nuevos datos médicos sobre la resistencia al virus VIH. Aunque no loran dar una explicación sobre el origen de esta inmunidad al sida, sí aportan nuevos conocimientos para un posible tratamiento Noticia pública