Búsqueda

  • UN ESTUDIO DESCUBRE EL VINCULO ENTRE LA PEIODONTOSIS Y LAS CARDIOPATIAS Un estudio publicado en "American Journal of Epidemiology" revela el motivo por el que las personas que padecen la enfermedad de las encías, o periodontosis, tienen un mayor riesgo de sufrir cardiopatías Noticia pública
  • GRIPE. LA SEPAR RECOMIENDA A LAS PERSONAS CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR QUE SE VACUNEN CONTRA LA GRIPE La Socieda Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó hoy a los ciudadanos que tienen dificultades para respirar debido a una enfermedad obstructiva crónica (una bronquitis crónica o un enfisema pulmonar) que deben vacunarse fente a la gripe para evitar complicaciones esta temporada Noticia pública
  • EL ASMA OCASIONO 43.000 MILLONES DE PESETAS EN GASTO FARMACEUTICO EN ESPAÑA EL AÑO PASADO La prevalencia del asma en lospaíses industrializados está creciendo a un ritmo de entre el 20 al 50 por ciento cada diez años. Esta enfermedad inflamatoria crónica ocasionó en España el año pasado un gasto en fármacos para su tratamiento de 43.000 millones de pesetas, según datos oficiales de IMS facilitados por el doctor Antonio Nieto, especialista en pediatría y alergología del hospital infantil La Fe, de Valencia Noticia pública
  • LA UE APRUEBA UN FARMACO QUE MEJORA LA ENFERMEDAD DE CROHN La Unión Europea acaba de aprobar un fármaco que reduce la aparición de fístulas en pacientes con la Enfermedad de Crohn,una patología crónica que se caracteriza por una inflamación del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano y que se complica por la aparición de fístulas (canales dolorosos que se abren entre el intestino y la piel) Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA INFANTIL SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, SEGUN LOS NEUMOLOGOS Los casos de asma infantil se han duplicado en España en los últimos 15 años. Estudios epidemiológicos realizados recientemente estiman que entre el 10 y el 17% de los niños y dolescentes están afectados por esta alteración inflamatoria crónica de las vías aéreas que ocasiona un estrechamiento de los conductos bonquiales que se traduce en una sensación de ahogo, tos seca y persistente, y ruidos en el pecho Noticia pública
  • LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA INICIA UN ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA DE LA ARTROSIS EN ESPAÑA La Sociedad Española de Reumatología va a iniciar un estudio sobre la incidencia de la artrosis en España, el primero que se realiza sobre una enfermedad reumática en el país, según anunció hoy el doctor Emilio Martín Mola, vicepresidentede esta sociedad científica Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE CROHN SE HAN MULTIPLICADO POR CINCO EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS Los enfermos de Crohn en España se ha multiplicado por cinco en los últimos 15 años, pasando de 1 a 1,5 casos anuales por cada 100.000 habitantes a 5,5, según los datos ofrecidos en las III Jornadas sobre Trtamiento en Enfermedades Digestivas, que se están celebrando en Granada Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO FARMACO PARA TRATAR LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Expertos de diversos países se han dado cita en el Hospital La Paz de Madrid para analizar las últimas novedades en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias gastrointestinales, entre las que se encuentra la enfermedad de Crohn, que afecta a 1 de cada 600 personas Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3 DISMINUYE UN 70% EL RIESGO DE PARADA CARDIACA EN ENFERMOS CORONARIOS El consumo de entre 1 y 5 gramos al día de ácidos grasos omega-3 disminuye un 70% el riesgo de parada cardiaca en enfermos coronarios, según el avance de la nvestigación que están realizando los doctores Eduardo Ros, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico de Granada, y Angel Gil, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada Noticia pública
  • RELACIONAN EL SINDROME DEL INTESTINO IRRITADO CON EL ASMA Las personas que padecen el llamado síndrome del intestino irritado son dos veces más propensas a presentar también síntomas asmáticos, según una investigación realizada por expertos británicos y publicada en la revista especializada "Gut" Noticia pública
  • EL ASMA CUESTA A LA SANIDAD PUBLICA 36.000 MILLONES ANUALES, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA La sanidad pública gasta anualmente unos 36.000 millones de pesetas en el tratamieto del asma, según los datos expuestos en la sesión "Asma bronquial" celebrada en el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi), que se clausura hoy en Granada Noticia pública
  • MAÑANA, DIA DEL ASMA EN 27 CIUDADES DE ESPAÑA La Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica organiza mañana en 27 ciudades de España el Día del Asma. Durante la jornada se distribuirá información de esta enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que es más frecuente en las zonas costeras y que afecta a entre el 5 y el 15% de la poblaión Noticia pública
  • COMIENZA UN ENSAYO MUNDIAL PARA INVESTIGAR EL ORIGEN INFECCIOSO DE LOS INFARTOS Acaba de comenzar un vasto ensayo médico a nivel mundial para evaluar los efectos de los antibióticos en el riesgo cardiovascular. Estudios recientes indican que, tras un tratamiento con este tipo de fármacos, las probabilidades de sufrir un infarto por segunda vez disminuyen. La investigación aportará datos nuevos sobre una de las enfermedades más extendidas en Occidente Noticia pública
  • FIBROSIS QUISTICA. VARIOS GENES DETERMINAN LA GRAVEDAD DE ESTA ENFERMEDAD Genes modificadores podrían determinar la gravedad de a fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • NUEVAS POSIBILIDADES PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA La ciencia ha dado nuevos pasos en la lucha contra el sida y hoy se presentan varios estudios que aportan nuevos datos médicos sobre la resistencia al virus VIH. Aunque no loran dar una explicación sobre el origen de esta inmunidad al sida, sí aportan nuevos conocimientos para un posible tratamiento Noticia pública
  • CEGUERA. EL GOBIERNO DE EEUU GASTA 3,2 BILLONES DE PESETAS EN PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISION El coste económico de la asistencia y servicio a los ciegos y a las personas con problemas de visión en Estados Unidos alcanza los 3,2 billones de pesetas anuales, según las estimaciones del Gobierno y de los centros y agrupaciones de investigación y ayuda a los ciegos Noticia pública
  • LA PILDORA, EL PRESERVATIVO Y EL DIU, LOS ANTICONCEPTIVOS MAS UTILIZADOS POR LAS MUJERES ESPAÑOLAS Los anticonceptivos orales, el preservativo y el DIU son los métodos más utilizados por las mujeres españolas, según datos de la primera encuesta nacional sobre uso de anticonceptivos en España, en la que han participado un total de 2.076 mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años Noticia pública
  • CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN ENFERMEDADES REUMATICAS Alrededor de 4 millones de españoles sufren reumatismos, lo que convierte a España en el país de Europa con más incapacidades laborales a causa de este tipo de enfermedades, según datos de la Liga Reumatológica Española, que celebra esta semana en Ciudad Real su primer congreso nacional Noticia pública
  • LA PILDORA FALLA EN UN 8% DE LOS CASOS DEBIDO A SU USO INCORRECTO Y A S ABANDONO El fallo de la píldora anticonceptiva por su utilización incorrecta es del 8% en la población femenina general y alcanza el 20% en adolescentes o en mujeres de condición socioeconómica baja, según afirmó hoy en Madrid la doctora Isabel Serrano, presidenta de la Federación de Planificación Familiar de España (FPFE) Noticia pública
  • DIA ESCLEROSIS MULTIPLE. EL OSPITAL VALLE DE HEBRON INAUGURO HOY UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD El Hospital Valle de Hebrón de Barcelona inauguró hoy la Unidad de Neuroinmunología Clínica-Esclerosis Múltiple, coincidiendo con el día nacional de esta enfermedad, que se celebra hoy. Esta patología incapacitante que afecta en España a unas 30.000 personas y que, de momento, no tiene curación Noticia pública
  • LA GRAVEDAD DE LA FIBROSIS QUISTICA PUEDE SER DETERMINADA POR GENES MODIFICADORES Genes modificadores podrían modificar la gravedad de la fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • SALVADOR MONCADA TRABAJA EN EL DESARROLLO DE UN FARMACO QUE INHIBA EL OXIDO NITRICO Y MEJORE LA COLITIS ULCEROSA El grupo de investigadores que dirige el profesor Salvador Moncada en la Universidad de Londres trabaja actualmente en el desarrollo de un inhibidor de la síntesis del óxido nítrico, gas cuya producción excesiva daña las células astrointestinales Noticia pública
  • 50.000 ESPAÑOLES PADECEN ALGUNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Unos 50.000 españoles padecen alguna enfermedad inflamatoria intestinal (EII), concepto que agrupa a la colitis ulcerosa y a la enfermedad de Crohn, según un estudio realizado por la Unión Europea entre los años1991 y 1993, en el que participaron varios hospitales españoles Noticia pública
  • LA VAGINOSIS BACTERIANA AFECTA AL 15% DE LAS MUJERES, SEGUN EL DOCTOR ZAMARRIEGO La vginosis bacteriana, infección vaginal más comun entre las mujeres sexualmente activas, afecta al 15 por ciento de las españolas, según aseguró el doctor Zamarriego, presidente de honor de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia Noticia pública
  • LA TIJERA CELULAR ABRE UNA PEQUEÑA ESPERANZA EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUISTICA El descubrimiento de la 'dornasa alfa', conocida coloquialmente como la tijera celular, que corta el moco acumulado en los pulmones de los pacientes afectados por la fibrosis quística, "es especialmnte eficaz en pacientes en una fase precoz d la enfermedad", según manifestó a Servimedia el doctor Steven Shak, descubridor de este fármaco Noticia pública