Descubren un proceso indispensable para que el cáncer de colon pueda hacer metástasisUn equipo de 17 investigadores liderado por científicos del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) ha descubierto que la capacidad de un cáncer de colon para hacer metástasis recae en las células sanas que envuelven el tumor, el denominado estroma
Acnur advierte de la propagación del brote de hepatitis E en Sudán del SurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha alertado de que cada vez hay menor capacidad para contener el brote de hepatitis E entre la población de Sudán del Sur, donde las operaciones de la entidad ya se han quedado sin fondos
Aumentan casi un 3% los trasplantes realizados en el último año en el mundoEl Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace seis años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima en 106.879 el total de trasplantes de órganos sólidos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que supone un aumento cercano al 3 por ciento respecto al ejercicio anterior
La Rioja. Las donaciones de médula ósea se multiplican durante el primer semestre del añoLas donaciones de médula ósea se han multiplicado en La Rioja en el primer semestre del año, ya que sólo en la primera mitad de 2012 se han superado las registradas en todo 2011. Así lo señalan los datos de la unidad coordinadora de trasplantes del Hospital San Pedro, que contabilizan hasta el mes de julio 71 donantes de médula ósea, frente a los 65 de todo el ejercicio de 2011
Enfermos de hepatitis C visibilizan su enfermedad en un libroCon motivo del Día Mundial de las Hepatitis, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la empresa MSD presentaron este miércoles en Madrid el libro 'Voces de la enfermedad silenciosa', en el que se recogen los testimonios de 12 pacientes de hepatitis, y con el que pretenden dar visibilidad a la enfermedad
Cruz Roja impulsa una campaña para prevenir enfermedades hepáticasCruz Roja Española impulsará una campaña para sensibilizar e informar a la sociedad sobre el cuidado del hígado y las enfermedades que le afectan, tales como la cirrosis, las hepatitis A, B y C, o el cáncer hepático
España logra un nuevo récord con 36 trasplantes en un díaEspaña ha vuelto a alcanzar un nuevo récord en donación y trasplante de órganos, al efectuar el pasado martes, 26 de junio, un total de 36 trasplantes, de 14 donantes fallecidos y cuatro vivos
Facua detecta 35 casos de venta de órganos por InternetFacua-Consumidores en Acción alertó este jueves de que siguen proliferando ofertas de particulares que intentan vender sus órganos para trasplantes en Internet, donde sólo en este mes de junio la entidad ha detectado 35 casos
Madrid es la primera comunidad acreditada para realizar todos los trasplantes de órganosLa Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma cuyos servicios hospitalarios están acreditados para hacer todo tipo de trasplantes de órganos, tanto adultos como infantiles. Mañana se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
Muere la presentadora Marisa MedinaLa presentadora de televisión Marisa Medina murió la pasada madrugada a los 69 años, según ha informado “El programa de Ana Rosa”, de Telecinco
La Organización Nacional de Trasplantes precisa que "Abidal no ha tenido trato de favor"El presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz precisó este viernes que el jugador del Barça, Eric Abidal, que recibirá un trasplante de hígado próximamente, según informó ayer su club, "no ha recibido ningún trato de favor" por parte de la ONT
India autoriza por primera vez fabricar el genérico de un medicamento bajo patenteLa Oficina de Patentes de India ha concedido la primera licencia obligatoria de su historia para un fabricante de medicamentos genéricos, que en este caso pone fin al monopolio de la farmacéutica Bayer sobre el tosilato de sorafenib (indicado en el tratamiento del cáncer de hígado y riñón) en el país
Hoy se celebra el Día Nacional del TrasplanteAlrededor de una docena de personas salvan su vida a diario en España gracias al trasplante de algún órgano, por lo que varias entidades de afectados aprovecharán el Día Nacional del Trasplante, que se celebra hoy, para agradecer la generosidad de los que regalan vida y el trabajo de los profesionales sanitarios que lo hacen posible
Mañana se celebra el Día Nacional del TrasplanteAlrededor de una docena de personas salvan su vida a diario en España gracias al trasplante de algún órgano, por lo que varias entidades de afectados aprovecharán el Día Nacional del Trasplante, que se celebra mañana, para agradecer la generosidad de los que regalan vida y el trabajo de los profesionales sanitarios que lo hacen posible
Doce personas salvan la vida cada día gracias a un trasplante en EspañaAlrededor de una docena de personas salvan su vida a diario en España gracias al trasplante de algún órgano, por lo que varias entidades de afectados aprovecharán el Día Nacional del Donante, que se celebrará el próximo miércoles 29, para agradecer la generosidad de los que regalan vida y el trabajo de los profesionales sanitarios que lo hacen posible
España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8%España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos
España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8%España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos
Explican por qué las hormonas sexuales caen en pacientes obesos o con diabetesEl Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha presentado una nueva explicación de la habitual reducción de hormonas sexuales en personas obesas o con diabetes tipo 2, que tradicionalmente se relacionaba con concentraciones elevadas de insulina en la sangre