Búsqueda

  • Madrid. Mañana comienzan los ‘Veranos de la Villa’, que se descentralizan a 60 espacios en los 21 distritos Mañana, viernes, comienza en Madrid el Festival ‘Veranos de la Villa’, marcado en esta edición por la voluntad del Ayuntamiento de hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos de toda la ciudad, para lo que desplegará actividades en los 21 distritos, con un total de 60 espacios. Como el año pasado, un 80% de las actividades serán gratuitas y el resto tendrán un precio máximo de 15 euros Noticia pública
  • Ampliación Tráfico pone en marcha una “cruda” campaña con testimonios reales para “hacer una llamada de atención a la prudencia” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presentó este miércoles la nueva campaña divulgativa de prevención de accidentes de tráfico, que calificó de “cruda” al incluir tres ‘spots’ con testimonios reales de tres víctimas de tráfico. La iniciativa tiene como objetivo “concienciar, sensibilizar y hacer una llamada de atención a la prudencia” para que “consigamos con el esfuerzo de todos que no haya víctimas en la carretera” Noticia pública
  • España solo acoge el 7% de los refugiados comprometidos, según Save the Children Un total de 1.304 personas refugiadas han sido reubicadas en territorio español desde la firma del acuerdo entre la UE y Turquía, frente a las 17.337 que el Ejecutivo de Mariano Rajoy se comprometió a acoger Noticia pública
  • Ampliación Moción. Montero a Rajoy: “España está harta de que ustedes le roben, y la democracia pide paso” La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, se dirigió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el debate de la moción de censura para decirle que España “está harta de que ustedes le roben, y la democracia pide paso” Noticia pública
  • Madrid. Los ‘Veranos de la Villa’ se descentralizan a 60 espacios en los 21 distritos, el 80% gratuitos El Festival ‘Veranos de la Villa’ intensificará en esta edición la voluntad del Gobierno municipal de Madrid de hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos de todos los distritos y desplegará actividades en los 21, con un total de 60 espacios; como el año pasado, un 80% de las actividades serán gratuitas y el resto de un precio máximo de 15 euros Noticia pública
  • Una subida de 0,5ºC en verano duplica las olas de calor mortales en zonas tropicales Un aumento de las temperaturas media de 0,5ºC durante medio siglo parece no ser grave, pero es suficiente para más que duplicar la probabilidad de que una ola de calor mate a más de 100 personas en países en desarrollo de bajas latitudes, es decir, situados en las zonas tropicales Noticia pública
  • Los arrecifes de coral quedarán destruidos si se incumple el Acuerdo de París El futuro de los arrecifes de coral depende de si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de que el aumento de la temperatura del planeta no supera los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, o a ser posible que el incremento no sobrepase 1,5ºC, puesto que no sobrevivirán si se sobrepasan esos límites Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • El 52% de los ahogamientos infantiles del pasado verano ocurrieron en piscinas privadas El pasado verano murieron 19 menores menores de 17 años en espacios acuáticos. El 52% de las muertes ocurrieron en piscinas privadas y un 15% en piscinas privadas y en playas. Por eso, en esta jornada en la que se abren las piscinas públicas en la Comunidad de Madrid se pone en marcha la VII Campaña de Seguridad Infantil en la Piscina patrocinada por Abrisud Noticia pública
  • Ecologistas en Acción lanza una campaña para reclamar medidas contra el ozono Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña para reclamar a las Administraciones que pongan en marcha planes eficaces de lucha contra el ozono, y concienciar a la población sobre el problema para que contribuya a su solución Noticia pública
  • Madrid. El Pleno municipal aprueba renombrar 52 calles franquistas con la abstención del PP El Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes en Pleno extraordinario el informe del Comisionado nombrado para renombrar 52 calles del nomenclátor que hasta ahora estaban dedicadas a personajes que intervinieron en la Guerra Civil por el bando franquista. Votaron a favor Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos y se abstuvo el PP Noticia pública
  • El calentamiento del agua mató un 40% de los corales del sur de China en 2015 Cerca de un 40% de los corales del ecosistema de arrecifes del atolón de Dongsha (en el Mar de China Meridional) murieron en junio de 2015 porque la temperatura de la superficie marina subió cerca de seis grados, lo que pone de relieve la devastación que puede causar el calentamiento global de los océanos cuando inteactúa con anomalías meteorológicas de corta duración Noticia pública
  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • Refugiados. El drama de los refugiados, en un documental de Mediaset y Acnur Mediaset España y la Agencia de la ONU de Ayuda al Refugiado (Acnur) se han unido para producir 'La niña bonita', un documental sobre la crisis de los refugiados visto desde el prisma de dos adolescentes marcadas por el éxodo Noticia pública
  • El rapero 'Valtonyc' se enfrenta hoy a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • El rapero 'Valtonyc' se enfrenta mañana a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • El rapero “Valtonyc” se enfrenta a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado por la Audiencia Nacional este miércoles por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • Refugiados. El PSOE pide al Gobierno medidas para proteger a los refugiados de la ola de frío El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que adopte medidas para proteger del frío a los refugiados que están en Grecia y dé ayuda a terceros países para paliar los efectos de las bajas temperaturas Noticia pública
  • Refugiados. La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril, "dolida" por la "indiferencia europea" ante la crisis de los refugiados La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril ha mostrado su "dolor" ante la "indiferencia europea" frente al drama de los refugiados, y cree que la UE debería prestar una atención especial a los menores que llegan a Europa, ya que son “las víctimas más vulnerables de la crisis de los refugiados” Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • Los renos son ahora más pequeños y ligeros por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • Zoido abre la puerta al límite de 130 km/h en algunas carreteras El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, abrió la puerta este viernes a que el límite de velocidad en determinadas carreteras se incremente a 130 kilómetros por hora, algo que figura en la reforma del Reglamento General de Circulación elaborada por el anterior Gobierno y que quedó aparcada sin llegar al Consejo de Ministros Noticia pública
  • Barberá. 'El Bigotes' denuncia a los "cobardes" del PP que abandonaron “como una perra” a Rita Barberá El que fuera hombre fuerte de la 'trama Gürtel' en Valencia, Álvaro Pérez, 'El Bigotes', se refirió hoy a la muerte de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, durante un receso del juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional. Arremetió contra “algunos cobardes” que la evitaron en los últimos tiempos y lamentó que “le abandonaron los suyos como una perra”, porque “eso es una canallada” Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en España Cuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • La población de osos pardos de la cordillera cantábrica, a punto de morir de hambre El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) denunció este viernes que la población de osos pardos de la cordillera cantábrica está desnutrida, "algunos extremadamente delgados, con claros síntomas de caquexia", por la escasez de lluvias registradas este año en la zona, que "ha alterado algunos ciclos vitales en la alimentación de los osos" Noticia pública