Búsqueda

  • URBIS INCREMENTA UN 18% SU BENEFICIO NETO HASTA SEPTIEMBRE La constrctora Urbis alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 56,023 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • URBIS INCREMENTA UN 18% SU BENEFICIO NETO HASTA SEPTIEMBRE La constructora Urbis alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 56.023 millonesde euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • LOS INGRESOS DE LOS HOTELES ESPAÑOLES CAYERON UN 12% EN EL VERANO Los ingresos de los hoteles españoles cayeron un 12% durante la temporada estival, lo que supuso una pérdida de 300 millones de euros, con respecto al verano de 2001, por el descenso de un 5% en la ocupación hotelera Noticia pública
  • TELEFONICA INSTALARA UN TELEFONO DE ULTIMA GENERACION EN UN PUEBLO MADRILEÑO DE 26 HABITANTES Telefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP) sustituirá de frma inmediata el telefóno público de la localidad madrileña de Madarcos, de 26 habitantes, por otro de última generación, y para el que se cursó orden de renovación el pasado 4 de octubre Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DE QUE LAS VPO HAN PASADO DE SER EL 60% DE LAS NUEVAS VIVIENDAS HACE VEINTE AÑOS AL 10% AHORA Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) suponían a principios de los años ochenta el 60% del total de nuevospisos contruidos cada año en España, mientras que en el 2000 y 2001 han caido por debajo del 10%, según afirma el estudio "El mercado de la vivienda en España", incluido en el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de septiembre Noticia pública
  • ZONTURRECHAZA LA EUFORIA DEL GOBIERNO POR LA MARCHA DEL TURISMO Y PREVE UNA CAIDA DE LOS INGRESOS HOTELEROS DEL 12% EN 2002 El secretario general de la patronal hotelera de zonas turísticas (Zontur), Ramón Estadella, rechazó hoy el optimismo y la satisfacción del Gobierno sobre la evolución del turismo en nuestro país, y anunció que el sector hotelero terminará el año con una caída de sus ingresos de alrededor del 12% Noticia pública
  • SOGECABLE OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 2,8 MILLONES DE EUROS EN 2001 El Grupo Sogecable obtuvo un beneficio neto de 2,8 millones de euros en 2001, cerrando el pasado ejercicio con 2.017.000 abonados, sgún informó hoy la empresa de comunicación Noticia pública
  • CAE UN 1,6% EL AHORRO GESTIONADO POR LOS SEGUROS DE JUBILACION INDIVIDUALES EN 2001 El ptrimonio gestionado por los seguros de jubilación individuales pasó de 28.068 millones de euros en el año 2000 a 27.618 millones en 2001, un 1,63 por ciento menos, según el balance anual de la patronal aseguradora UNESPA Noticia pública
  • ING DIRECT REBAJA EN MEDIO PUNTO EL INTERES DE LA CUENTA NARANJA ING Direct ha modificado el tipo de interés de la "cuenta naranja" para fijarlo en el 4,5% T.A.E. Esta rebaja se aplicará a partir del próximo 10 de agosto a los actuales clientes de la entidad y desde el 1 de agosto a los nuevos, según un comuniacdo de prensa. La rentabilidad del 4,5% T.A.E. sitúa a la "cuenta naranja", según ING, muy por encima de los productos tradicionales de ahorro del mercado español. En concreto, "la remuneración de esta cuenta es 17 veces superior a la media de los principales bancos y cajas españolas" Noticia pública
  • EL 56,5% DE LOS ESPAÑOLES AFIRMA QUE NO PUEDE AHORRAR, SEGUN UNA ENCUESTA DE UNESPA El 56,5% de los españoles asegura que no puede ahorrar y que debe conformarse con vivir al día, frente a un 42,7% al que sí dispone de remanente con el que consolidar unos ahorros, según una encuesta realizada por la patronal del sectr de seguros, Unespa, entre personas mayores de 24 años con responsabilidades familiares. La encuesta fue realizada entre el 3 de octubre y el 17 de noviembre del 2000 sobre una muestra de 3002 personas Noticia pública
  • DRAGADOS INMOBILIARIA Y URBIS FIRMAN SU PROTOCOLO DE FUSION Dragados Inmobiliaria y Urbis han firmado un principio de acuerdo para su fusión, mediante la absorción de la primera por la segunda. La integración dará lugar a la segunda compañía inmobiliaria más importantes del mercado español Noticia pública
  • ING DIRECT ELEVA AL 3,7% EL INTERES DE SU CUENTA NARAJA La entidad bancaria ING Direct ha elevado la rentabilidad de su "cuenta naranja" desde el 3,25% hasta el 3,7%, según informaron hoy fuentes de la compañía Noticia pública
  • ARGENTARIA MEJORO SUS BENEFICIOS UN 17, % EN EL PRIMER SEMESTRE Argentaria registró un beneficio neto atribuido al grupo de 45.001 millones de pesetas (270,5 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 17,1% respecto al mismo periodo de 1998, según datos facilitados hoy por la entidad financiera Noticia pública
  • OCU: "LA INFLACION MUESTRALA MOTO PINCHADA QUE NOS ESTAN VENDIENDO CON EL 'TODO VA BIEN'" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se confirman los pronósticos de otro repunte de la inflación en el mes de abril (la tasa interanual podría llegar al 2,4 por ciento), se estaría poniendo en evidencia "la moto pinchada que nos están vendiendo con el 'todo va bien'" Noticia pública
  • DETENIDOS DOS DE LOS DELINCUENTES MAS BUSCADOS EN ALEMANIA Agentes de la Unidad Central de Policía Judicial, en colaboració con las comisarías de Alicante y Mótril (Granada), han detenido a los súbditos alemanes Uwe Klein y Hans-Jürgen Voigt, considerados dos de los delincuentes más buscados en Alemania, según informó la Dirección General de Policía Noticia pública
  • BOLSAS. MONTORO PRONOSTICA MAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERES El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, dijo hoy que "lo que nos ha traído esta crisis de bolsa es la casi certeza de que los tipos de interés se van a mantener moderadamente bajos, o incluso, en el caso de España, van a seguir bajando" Noticia pública
  • LA COOPERACION EMPRESARIAL FAVORECE LA CREACION DE MPLEO Y SU MANTENIMIENTO La cooperación y colaboración empresarial supone beneficios económicos y sociales, entre los que destaca el incremento o mantenimiento del empleo, según un estudio presentado hoy en Madrid sobre "Necesidades de Cooperación Empresarial en el entorno de la Economía Social" Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE PROPONE UN PLAN DE CHOQUE PARA CREAR 50.000 PUESTOS DE TRABAJO AL AÑ El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Barranco, anunció hoy que el PSOE presentará un plan de choque para la formación y empleo de jóvenes, ante el nivel de paro registrado en Madrid, que afecta a 210.000 personas, y apuntó que "es una vergüenza que, con el nivel de desarrollo económico del que presume continuamente la derecha, no se cree empleo" Noticia pública
  • LA OCU SALUDA LA BAJADA DE TIPOS E INSTA A LOS BANCOS A TRASLADARLA A LOS USUARIOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recibió hoy con satisfacción la bajada de un cuarto de punto en los tipos de interés aprobada hoy por el Banco de España, al tiempo que instó a las entidades bancarias a trasladar este descenso a los usuarios Noticia pública
  • LA CRPORACION ONCE ALCANZARA BENEFICIOS EN 1998 La Corporación Empresarial ONCE (CEOSA) prevé lograr beneficios en su grupo consolidado de empresas el próximo año, según ha declarado a Servimedia su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Juan Carlos López Cid-Fuentes Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA LIBRE SUBIO UN 3% EN EL PRIMER SEMESTRE El precio de la vivienda nueva libre creció un 3 por ciento en el primer semestre del año, según un informe de coyuntura inmobiliaria presentado hoy por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) Noticia pública
  • SOLCHAGA DEFIENDE CONGELAR LAS PENSIONES DE JUBILACION MAS ALTAS Y ESTABLECER TOPES AL COSTE DEL DESPIDO El ex ministro de Economía Carlos Solchaga, miembro del Comité Federal del PSOE, considera que para mantener el Estado del Bienestar y continuar reduciendo el elevado nivel de desempleo que existe en España es necesario adoptar medidas urgentes, como la redcción del período de cobertura de desempleo, la congelación de las pensiones de jubilación más elevadas y el establecimiento de topes al coste del despido Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTO UN 1,3% EN 1996 El precio medio de a vivienda nueva en las capitales de provincia de España se situó en 1996 en 166.700 pesetas por metro construido, lo que supone un incremento del 1,3%, según el último estudio de mercado realizado por Sociedad de Tasación, presentado hoy Noticia pública
  • LA UCE RECHAZA LAS MEDIDAS SOBE SUELO APROBADAS POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO ABARATARAN EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS La Unión de Consumidores de España (UCE) expresó hoy su rechazo a las medidas liberalizadoras en materia de suelo aprobadas por el Gobierno, ya que considera que su consecuencia inmediata "no será otra que reducir hasta un tercio el único suelo que ha permitido el desarrollo de una política de vivienda social" Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE CARCESA, INQUIETOS ANTE LOS CONTINUOS APLAZAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE LA NUEVA FABRICA DE MERIDA Un grupo de representantes del comité de empresa de Carcesa se ha reunido con el alcalde de Mérida, Pedro Acedo, para conocer a fondo el contenido de los compromisos adquridos entre el ayuntamiento y la dirección de la citada empresa, ante los continuos aplazamientos en la construcción de su nueva factoría, que estará ubicada en dicha ciudad Noticia pública