L ESTADO APORTARA 1,6 BILLONES A RENFE ENRE 1994 Y 1998 DE ACUERDO CON EL CONTRATO PROGRAMALa Comisión Delegada para Asuntos Económicos que preside el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, ha aprobado en su reunión de hoy el Contrato Programa de Renfe para el período 1994-1998, que preve unas aportaciones de 1,6 billones de pesetas. Esta cifra se suma a las inversiones que el Ministerio de Obras Públicas realice en el marco del Plan Director de Infraestructuras (PDI), "que por sí sola evidencia el compromiso estatal con el conjunto del sistema ferroviario y supone un sustancial aumento en relación con años pasados", según se afirma en el comunicado del gobierno que informa del acuerdo
COMERCIO BUSCA EL CONSENSO CON LOS PEQUEÑOS COMERCANTES PARA LA FUTURA LEYEl Ministerio de Comercio trata de lograr un acuerdo con las asociaciones de pequeños comerciantes para consensuar la futura Ley de Comercio, ante la futura tramitación parlamentaria de la denominada 'Ley Roca' sobre este tema en este mes
IBM RESPONDERA A COMPACQ CON REBAJAS EN PRECIOS DE HASTA EL 30%IBM rebajará hasta un 30 por cien el precio de algunos de los modelos de ordenador que actualmente tiene en el mercado español, como respuesta a la ofensiva comercial lanzada hace una semana por Compacq Computer, una de sus principales competidoras mundiales, al anunciar descuentos de hasta el 25 por cien en algunos de sus equipos
(Bolsa y mercados)NUEVA CAIDA DE LA BOLSA Y LOS PRECIOS DE LA DEUDA PUBLICAEl pesimismo manda en los mercados financieros internacionales. Mientras los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) no acaban de ponerse de acuerdo sobre las recetas para evitar que se frustre la recuperación económica por la vía de la inflación y e unos tipos de interés más altos, los mercados viven sometidos a un constante vaivén de rumores
UN EXPERTO EN GEOGRAFIA ECONOMICA CALIFICA DE CINICO QUE LA ONU DIGA QUE FALTAN ALIMENTOS Y SE LIMITE SU PRODUCCIONAlban D'ntremont, profesor de Geografía Económica de la Universidad de Navarra, ha señalado, respecto a la próxima conferencia de la ONU en El Cairo, que "es absolutamente cínico que se diga que van a faltar alimentos y, al mismo tiempo, se esté limitando su producción, como se hace en la Comunidad Europea mediante cuotas y arrancando los cultivos excedentarios, por ejemplo las viñas de España"
MAS DE 7.000 COMERCIOS ESPAÑOLES USAN ESCANER PARA LA LECTURA DEL CODIGO DE BARRASUn total de 7.017 establecimientos españoles están equipados con escáner para la identificación automática de los productos, lo que representa el 72 por ciento de la superficie de venta en España, según los resultados del estudio "El escáner en la distribución comercial española" elaborado por la Asociación Española de Codifiación Comercial (AECOC)
MADRID. CIENTOS DE PERSONAS ACUDIERON AL REPARTO GRATUITO DE VINO, FRUTA, HORTALIZAS EN LA PLAZA MAYOR DE MADRIDCentenares de personas se concentraron hoy en la Plaza Mayor de Madrid, en un cola que comenzó a formarse a las 7,30 de la mañana y a mediodía salía del recinto, para hacerse con alguno de los 40.000 kilos de frutas y hortalizas y las 20.000 botellas de vino que repartió la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaeros (COAG), en protesta por la reforma de estos sectores propuesta por la Comisión Europea
EL BBV VENDE A NESTLE LAS ACCIONES DE MIKO, AVIDESA Y CASTILLO DE MARCILLALa Asociación Anónima de Alimentación (SAAL), del grupo Banco Bilbao Vizcaya, y Nestlé han llegado a un acuerdo por el que la asociación venderá a Nestlé las acciones de las entidades titulares de las actividades industriales y comerciales que se desarrollan en España bajo las marcas Miko, Avidea y Castillo de Marcilla, según informó hoy el BBV
MADRID. LEGUINA: AYUNTAMIENTO Y COMUNIDAD DEBEN RESOLVER LAS CUESTIONES "OLVIDANDONOS DE QUE EL AÑO QUE VIENE HAY ELECCIONES"El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, afirmó hoy a Servimedia que el Ayuntamiento de Madrid tiene paralizadas una serie de cuestiones (los PAUs, la línea 10 del Metro -"teóricamente, porque vamos a ir adelante de todas maneras"-, la Ciudad Aeroportuaria de Barajas o Campamento) que conjuntamente con la Comunidad "tenemos que sacar adelante, olvidándonos, como es nuestra obligación de políticos, de que el año que viene hay elecciones"
MAS DE 155.000 MAYORES DE 65 AÑOS CONTINUAN TRABAJANDO EN ESPAÑAMás de 155.000 personas mayores de 65 años realizan actualmente algún tipo de trabajo en España, pese a que ésa es la edad reglamentaria de jubilació, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA ORDEN SOBRE TRANSPARENCIA DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOSMañana entra en vigor la orden ministerial sobre transparencia e las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios, que complementa la ley de subrogación de créditos hipotecarios, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
EL PLAN DE MODERNIZACION DEL PEQUEÑO COMERCIO CONTARA CON 15.000 MILLONES EN 1995Los Presupuestos Generales del Estado para 1995, actualmente en negociación entre el Gobierno y CiU, recogerán una partida de unos 15.000 millons de pesetas para financiar en ese año el Plan de Modernización del Pequeño Comercio, que prepara el Ministerio de Comercio y Turismo
COMERCIO DICE QUE LOS HIPERMERCADOS DEBEN REDUCIR LOS PLAZOS DE PAGO A SUS POVEEDORESEl Ministerio de Comercio y Turismo considera que es necesario que las grandes empresas de distribución reduzcan los plazos de pago a sus proveedores, ya que en los últimos años se ha producido en España un alargamiento que está ocasionando problemas a las empresas suministradoras
LEY DE COMERCIO. EN EL 2000 HABRA LIBERTAD TOTAL DE HORARIOS COMERCIALESLa Ley de Comercio que prepara el Ministerio de Comercio y Turismo pretende recoger un periodo transitorio para egular los horarios comerciales, que finalizaría en el año 2000 con la libertad total de todos los establecimientos para abrir sus puertas cuando lo consideren oportuno
GUERRA DEL BONITO.TERMINA SIN ACUERDO LA REUNION CON EL MINISTERIO Y JOSE LOIRALa reunión que mantuvieron hoy los boniteros españoles con el secretario general de Pesca, José Loira, terminó sin acuerdo, por lo que pescadores bloqearán a partir de mañana, martes, los puertos de interés comercial de la cornisa cantábrica
CRECEN LAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR PETROLEO EN GALICIA, SEGUN DATOS DE GLOBAL MARINNE REVELADOS POR LA XUNTALas posibilidades de encontrar petróleo frente a las costas gallegas han crecido en los últimos días del 15 al 25% , según los últimos estudios realizados por la empresa petrolífera norteamericana Global Marinne. Estos datos fueron revelados hoy por la Xunta de Galicia, que ha adquirido una parte importante de los derechos y financiará las prospecciones con un máximo de 500 millones de pesetas