Búsqueda

  • Reunión bilateral Sánchez y Merkel se reúnen hoy y mañana en Doñana El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se reúnen este sábado y mañana en la finca de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana, donde el jefe del Ejecutivo pasa unos días de vacaciones con su familia Noticia pública
  • Reunión bilateral Sánchez y Merkel se reúnen mañana en Doñana El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se reunirán este sábado y el domingo en la finca de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana, donde el jefe del Ejecutivo pasa unos días de vacaciones con su familia Noticia pública
  • Reunión bilateral Sánchez y Merkel se reunirán el fin de semana en Doñana para tratar temas bilaterales y europeos El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se reunirán el sábado y el domingo próximos en la finca de las Marismillas, en el Parque Nacional de Doñana, donde el jefe del Ejecutivo pasa unos días de vacaciones con su familia Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios destacan la “buena salud” del sector Los principales portales inmobiliarios en España valoraron este martes los datos sobre compraventa de viviendas del mes de junio publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y destacaron que el sector goza de “buena salud” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Casado advierte a Sánchez de que no pasará “ni una” si percibe cesiones a los independentistas El líder del PP, Pablo Casado, advirtió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no pasará “ni una” si percibe cesiones a los independentistas, y dejó claro de forma reiterada que hará valer los 134 escaños de su partido en el Congreso de los Diputados y la mayoría absoluta en el Senado para defender la unidad de España y oponerse a cualquier referéndum de autodeterminación, “mucho menos pactado” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno asegura que tiene un “proyecto integrador” con Cataluña La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un “proyecto integrador” para España “contando con Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña Avance Batet afirma que el Gobierno tiene un “proyecto integrador” con Cataluña La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un “proyecto integrador” para España “contando con Cataluña” Noticia pública
  • Visita a Algeciras Casado pide un 'Plan Marshall' para África en lugar de “buenismos” y “demagogias” El presidente del PP, Pablo Casado, propuso este miércoles un 'Plan Marshall' en África, no con ayudas que acaben en gobiernos corruptos sino promoviendo la institucionalización y la educación en esos países y creando oficinas de inserción laboral que tramiten la llegada de africanos a trabajar en las campañas turísticas o agrícolas. “La política de inmigración no admite demagogias ni admite buenismos”, sentenció en crítica al Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid inicia el pago de la carrera profesional en Sanidad La Comunidad de Madrid aprobó este martes la recuperación progresiva del abono de la carrera profesional a médicos y enfermeros del Servicio Madrileño de Salud, de forma que los primeros pagos se harán efectivos en este mes de agosto y se prevé que en lo que queda de este año se abonarán más de 20 millones de euros Noticia pública
  • Política española ‘The Economist’ apuesta por elecciones anticipadas porque “España no puede permitirse dos años más sin hacer nada” La revista británica ‘The Economist’ considera que sería “sabio” que se convocaran elecciones anticipadas en España, porque el país “no puede permitirse dos años más sin hacer nada”, dada la minoría parlamentaria del Gobierno Noticia pública
  • EPA El Banco de España advierte del impacto del salario mínimo en convenio de 1.000 euros en la empleabilidad de algunos trabajadores El Banco de España considera que la implementación del salario mínimo en convenio de 1.000 euros mensuales pactado entre patronales y sindicatos debería realizarse teniendo en cuenta su posible impacto sobre la empleabilidad de los colectivos con menor nivel de productividad -por su menor formación o experiencia laboral-, que ya presentan en la actualidad tasas de desempleo superiores a la media Noticia pública
  • Tráfico Ampliación La Fiscalía propone a la Policía investigar las llamadas al móvil de conductores accidentados La Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este jueves un oficio a las policías judiciales de tráfico para que investiguen las llamadas del teléfono móvil previas a los accidentes por si pueden catalogarse como imprudencia grave por la desatención del conductor al volante, lo que puede conllevar penas de prisión de hasta cuatro años si se produce un fallecimiento o hasta tres años si el siniestro ha causado lesiones a alguna persona Noticia pública
  • Avance La Fiscalía propone a las policías investigar las llamadas al móvil de conductores accidentados La Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este jueves un oficio a las policías judiciales de tráfico para que investiguen las llamadas del teléfono móvil previas a los accidentes por si pueden catalogarse como imprudencia grave por la desatención del conductor al volante, lo que puede conllevar penas de prisión de hasta cuatro años si se produce un fallecimiento o hasta tres años si el siniestro ha causado lesiones a alguna persona Noticia pública
  • PIB Eurozona Ceprede prevé que la Zona Euro crezca por debajo de España en 2018 y 2019 El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha revisado a la baja en una décima sus previsiones de crecimiento para la Zona Euro, hasta el 2,3% en 2018 y el 1,8% en 2019. Estas cifras se sitúan por debajo de las estimaciones de Ceprede para España Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno aumenta un 4,4% el 'techo de gasto' de los Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprobó este viernes los objetivos de estabilidad presupuestaria 2019-2021 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto ’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomías El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno Noticia pública
  • Laboral Cataluña creará 141.000 empleos entre 2018 y 2019, según Manpower El Índice ManpowerGroup prevé que la ocupación se incremente en Cataluña un 2,3% en 2018, creándose 76.000 empleos, y en un 2% en 2019, con 65.000 puestos de trabajo, lo que en suma supone 141.000 nuevos empleos Noticia pública
  • Banco de España El Banco de España apunta “avances muy limitados” en las recomendaciones para España de la Comisión Europea en 2017 El Banco de España señala que la “firmeza” y la velocidad de aplicación de las recomendaciones específicas de la Comisión Europea para España han disminuido “ligeramente” desde 2014 y los avances han sido “muy limitados” en el seguimiento de las recomendaciones en 2017 Noticia pública
  • Susana Díaz insta al Consejo de Política Fiscal y Financiera a facilitar recursos económicos a los ayuntamientos La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, realizó un llamamiento hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se reunirá mañana, para que facilite recursos económicos a los ayuntamientos para hacer frente a sus necesidades Noticia pública
  • Vivienda La cifra de hipotecas constituidas en España creció un 11,3% en el primer trimestre El número total de hipotecas constituidas en España en el primer trimestre de este año fue de 157.382, lo que supone un incremento del 11,3%, según el último ‘Boletín Estadístico Trimestral’ de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que refleja que el valor de estas hipotecas subió un 8,5%, hasta los 21.738 millones de euros Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez UGT pide a Pedro Sánchez “pasar de las palabras a los hechos” UGT aplaudió este martes el “sesgo social” de las políticas planteadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, y le pidió “pasar de los anuncios a los hechos y hacer realidad, cuanto antes, muchas de las medidas anunciadas” Noticia pública
  • PIB Ampliación BBVA mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,9% en 2018 y el 2,5% en 2019 BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, indicó este martes que mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,9% este año y en el 2,5% en 2019, aunque advierte de que “se perciben más riesgos” y pide de forma urgente “una agenda ambiciosa de reformas” Noticia pública
  • PIB Avance BBVA mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,9% en 2018 y el 2,5% en 2019 BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, indicó este martes que mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,9% este año y en el 2,5% en 2019, aunque advierte de que “se perciben más riesgos” y pide de forma urgente “una agenda ambiciosa de reformas” Noticia pública
  • Trabajadores autónomos UPTA Y ATA alcanzan un acuerdo sobre la cotización en función de los ingresos reales La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han acordado que los trabajadores por cuenta propia coticen en función de sus ingresos reales Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación El Gobierno eleva el objetivo de 2021 al 0,4%, en lugar del superávit del 0,1% previsto anteriormente La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este viernes que el Gobierno ha modificado la senda de déficit prevista hasta 2021, elevando el de 2020, que el anterior Gobierno había fijado en el 0,5%, hasta el 1,1%, y el de 2021, del superávit previsto del 0,1% a un déficit del 0,4%. Estos objetivos se añaden a los anunciados ayer por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que suponen un aumento de cinco décimas para 2018, pasando del 2,2% anterior al 2,7%, y para 2019, que se eleva del 1,3% al 1,8% Noticia pública