Búsqueda

  • Los hoteles españoles registraron una ocupación del 70% en verano, 1,6 puntos más que en 2012 Los hoteles españoles registraron una ocupación del 70% en los meses de julio, agosto y septiembre de 2013, lo que supone un incremento de 1,6 puntos en relación con 2012 y de 3 puntos en comparación con 2011 Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente participa en el congreso 'Wild10, por un planeta más salvaje' La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, participará en el acto inaugural del Congreso 'WILD10, por un planeta más salvaje', que tendrá lugar en Salamanca del 4 al 10 de octubre, en calidad de copresidenta del encuentro Noticia pública
  • Deportes. José Manuel Ruiz y Álvaro Valera lucharán por la victoria en Italia en el Europeo de Tenis de Mesa Paralímpico Los palistas españoles José Manuel Ruiz y Álvaro Valera buscarán el triunfo en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa Paralímpico, que se disputará en la ciudad italiana de Lignano Sabbiadoro desde este sábado hasta el próximo viernes 4 de octubre. En la competición, organizada por la Federación Italiana de Tenis de Mesa, también tomarán parte otros ocho deportistas paralímpicos españoles Noticia pública
  • Madrid. González opina que la Puerta del Sol esta “menos atractiva” que nunca El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó este viernes que la Puerta del Sol nunca ha estado “menos atractiva que ahora” y que está de acuerdo en llevar a cabo una remodelación Noticia pública
  • Aprobado el informe para la racionalización de los horarios La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 28 votos a favor y 13 abstenciones (las del PSOE, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y el Grupo Parlamentario Mixto) el informe de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad Noticia pública
  • Mueren 1.903 personas en las carreteras en 2012, la cifra más baja de la historia Las víctimas mortales en la red de carreteras españolas se redujeron en 2012 con respecto al año anterior en un 8%, hasta los 1.903 fallecidos, la cifra más baja desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene estadísticas, concretamente desde 1965. Por el contrario, aumenta el número de muertos entre las personas que iban en bicicleta, el de niños que no llevaban la sujeción correspondiente y el total de fallecidos en vías urbanas de las grandes ciudades Noticia pública
  • Noticia pública
  • Lissavetzky denuncia el estado de abandono del madrileño cementerio de La Almudena Aceras levantadas por las que transitar, restos de sepulturas y mausoleos antiguos amontonados entre los enterramientos; papeleras de modelos desfasados, rotas o arrancadas del suelo; calles sin asfaltar; grandes zonas de nichos vacíos apuntalados y cubiertos con mallas son, entre otras, pruebas del abandono en el que se encuentra el madrileño cementerio de La Almudena, según denunció este lunes el portavoz del PSM en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky Noticia pública
  • RSC. Deusto Business School formará a responsables de las administraciones públicas para apoyar a los emprendedores Deusto Business School con el apoyo del Círculo de Empresarios y la Fundación Rafael del Pino, ha puesto en marcha un programa para formar a altos responsables de las diferentes administraciones públicas y conocer así cómo encauzar a su administración en el apoyo a emprendedores que creen empleo en un marco de sostenibilidad social y económica Noticia pública
  • Abengoa construirá un parque eólico de 70 MW en Uruguay Abengoa construirá y operará un nuevo parque eólico de 70 MW en la localidad de Palomas, en el departamento de Salto, en Uruguay. Se trata de un proyecto valorado en 165 millones de dólares que permitirá el suministro de energía renovable para una población de aproximadamente 100.000 personas, evitando alrededor de 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año Noticia pública
  • Madrid exporta su modelo de transporte a Kazajstan Durante las dos primeras semanas de septiembre delegaciones de Oslo, Angola, Francia o Kazajstan visitaron algunas de las instalaciones más representativas del transporte público de la región para importar el modelo de gestión madrileño Noticia pública
  • Rajoy decidirá su candidato a la Alcaldía de Madrid después de las europeas El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, decidirá su candidato a la Alcaldía de Madrid después de las elecciones europeas, previstas para el 25 de mayo de 2014. Hasta entonces no tiene previsto tomar partido entre la posible continuidad de Ana Botella u otras alternativas como Esperanza Aguirre o Cristina Cifuentes, las preferidas actualmente en distintos círculos del partido Noticia pública
  • Deportes. Diecisiete deportistas españoles lucharán en Londres por alzarse con el Campeonato del Mundo de Triatlón Paralímpico Un total de 17 triatletas españoles con discapacidad competirán este viernes en el Campeonato de Mundo de Triatlón Paralímpico, que se disputa en la ciudad británica de Londres. La competición coincide con las pruebas finales de las World Triathlon Series, en las que compiten deportistas sin discapacidad Noticia pública
  • El precio de la vivienda cayó un 9,3% en agosto, según Tinsa El índice de precios de la vivienda que elabora la tasadora Tinsa registró un descenso interanual del 9,3% en agosto, frente al 9,6% del mes anterior. El recorte dejó este índice, basado en el precio del metro cuadrado, en 1.401 puntos, y la variación acumulada desde que el valor de las viviendas alcanzó el máximo en diciembre de 2007 se sitúa en el 38,6% Noticia pública
  • Blanco abre la puerta a la candidatura de Madrid 2024: “Hay que escuchar y reflexionar” El presidente de Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, no descarta la posibilidad de que Madrid pueda presentarse a una cuarta candidatura olímpica y paralímpica consecutiva, para los Juegos de 2024, pero prefiere primero escuchar a “mucha gente” del mundo del deporte y del Comité Olímpico Internacional (COI), “reflexionar mucho” sobre los porqués de la derrota de Madrid 2020 y decidir después si la capital española debe iniciar otro intento Noticia pública
  • Blanco, sobre Madrid 2020: “Nos podrán derrotar, pero nunca seremos vencidos” El presidente de Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, destacó este sábado que la candidatura olímpica y paralímpica madrileña, derrotada en la primera ronda de votación por los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), ha contado como principal virtud la unidad de todos los estamentos implicados, desde la Familia Real hasta los ciudadanos, y señaló que “nos podrán derrotar, pero nunca seremos vencidos” Noticia pública
  • Ricardo Ten, nadador paralímpico: Poder conseguir una medalla en los Juegos que se disputan en casa es algo muy grande El nadador español paralímpico Ricardo Ten se mostró este sábado confiado en que Madrid sea la ciudad elegida por los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Madrid 2020 recoge "buenas sensaciones” de los miembros del COI en Buenos Aires El presidente de Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó este miércoles que los responsables de la candidatura están “recogiendo buenas sensaciones” en los encuentros que están manteniendo estos días con miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en Buenos Aires Noticia pública
  • Madrid 2020 recibe el apoyo de los diputados socialistas del Congreso El Grupo Socialista en el Congreso, a través del diputado Albert Soler, último secretario de Estado para el Deporte en la etapa gubernamental de José Luis Rodríguez Zapatero, apoyó este miércoles a la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 Noticia pública
  • Expertos en nutrición aseguran que se come peor en España hoy día que en los años 60 Los problemas derivados de una mala nutrición han aumentado de forma considerable en España, hasta tal punto de que se come peor hoy día que en los años 60, según han afirmado los organizadores del 20º Congreso Internacional de Nutrición, que por primera vez se celebrará en España, concretamente en la ciudad de Granada, entre los días 15 y 20 de septiembre Noticia pública
  • La OCU alerta de “lo poco recomendable” que resulta acudir a establecimientos de segunda mano La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este jueves de “lo poco recomendable” que resulta acudir a establecimientos de segunda mano, dada la baja tasación de los productos que ofrecen Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha el dispositivo de la Operación Retorno de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este viernes y hasta el domingo la operación especial con motivo del retorno del verano 2013, en la que estima que se produzcan casi cuatro millones de desplazamientos por carretera Noticia pública
  • Detenido un grupo que robó 15 domicilios durante las vacaciones La Policía Nacional ha detenido en Málaga a tres miembros de un grupo itinerante que robó en 15 domicilios andaluces aprovechando que sus moradores se encontraban de vacaciones. Los arrestados se alojaron con identidades falsas en hoteles de las ciudades donde cometieron los asaltos Noticia pública
  • La Organización Iberoamericana de Juventud apoya Madrid 2020 La Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) muestra su apoyo a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020, a través de una carta que ha recibido la alcaldesa de la región, Ana Botella Noticia pública
  • Intermón denuncia la falta de fondos para atender la tragedia de los refugiados sirios El responsable de imagen de Intermón Oxfam, Pablo Tosco, lamentó “la falta de fondos” para atender las necesidades más básicas de las personas que han debido abandonar Siria a causa de la guerra, pues los recursos actuales de las ONG y agencias “son claramente insuficientes” Noticia pública