Castilla y LeónIgea afirma que Mañueco, “por lo que hace y dice", no tiene su voto: "Ha mentido a todos”El procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Francisco Igea, avanzó este jueves su voto en contra en la investidura del candidato del Partido Popular y aspirante a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, “por lo que hace y dice” y porque “ha mentido a todos”
DiscapacidadEl Cermi publica en forma de libro su Informe ‘Derechos Humanos y Discapacidad España 2021’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó en forma de libro, tanto en soporte papel como en formato digital, su informe ‘Derechos Humanos y Discapacidad España 2021’, en el que se repasa el estado de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España en ese año
TransportesEl Congreso respalda las medidas de apoyo a los transportistasEl Pleno del Congreso de los Diputados va a aprobar la convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
Violencia de géneroBal: “No se puede negar de ninguna de las maneras que existe una violencia específica contra la mujer”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este miércoles que “no se puede negar de ninguna de las maneras que existe una violencia específica contra la mujer” y que se basa en “sentimiento de propiedad machista que el hombre tiene con respecto a la mujer”
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
Elecciones en AndalucíaEl PP tiene “la esperanza” de gobernar Andalucía en solitario, por lo que “apuesta siempre si es posible”El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, admitió este miércoles en el Foro Salud que el PP “tiene la esperanza” de gobernar esta comunidad en solitario tras las próximas elecciones autonómicas, que deben celebrarse antes de acabar este año, y mantiene esta fórmula como primera “apuesta siempre si es posible”
Presos de ETAMarlaska reitera que no ha negociado la política penitenciaria con el entorno de ETAEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este miércoles que el Gobierno “no ha negociado, no negocia y no negociará” la política penitenciaria con el entorno de ETA, en referencia al informe de la Guardia Civil que ha revelado que desde 2019 responsables de prisiones han tenido contactos con portavoces de los reclusos etarras
NarcotráficoCae en Alicante una banda que distribuía cocaína en coches con habitáculos ocultosLa Policía Nacional ha desarticulado en Torrevieja (Alicante) una banda que se dedicaba a la distribución de cocaína en coches 'caleteados', sistema que consiste en que los vehículos son equipados de mecanismos hidráulicos para esconder el estupefaciente
Guerra en UcraniaAcnur aplaude las medidas impulsadas por España para acoger a los refugiados ucranianosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) saludó este martes la aplicación por parte de España de la Directiva de Protección Temporal de la UE que tiene como objetivo proteger y documentar a las personas que huyen de Ucrania tras la invasión rusa del país, a todos los ucranianos que vivían en suelo español antes del ataque y a quienes se encontraban residiendo legalmente en Ucrania, con independencia de su nacionalidad, antes del 24 de febrero
Guerra en UcraniaUnicef alerta de que “cada segundo” un niño ucraniano se convierte en refugiadoEl portavoz de Unicef, James Elder, denunció este martes que desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania alrededor de 75.000 niños ucranianos se han convertido en refugiados, lo que se traduce en que “cada minuto, 55 niños han huido de su país, o, lo que es lo mismo, un niño ucraniano se ha convertido en refugiado casi cada segundo”
Guerra en UcraniaAldeas Infantiles pide atención para los casi 100.000 niños ucranianos tutelados por el EstadoAldeas Infantiles SOS pidió este martes prestar atención a los 98.000 niños y niñas tutelados por el Estado ucraniano que viven en instituciones residenciales, porque "están expuestos a un alto riesgo de violencia y abandono y se encuentran aislados, con pocas posibilidades de ser evacuados"
ViviendaEl Ayuntamiento de Madrid adjudica 325 pisos protegidos entre 31.000 demandantesEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), celebró este martes un sorteo ante notario para adjudicar provisionalmente 325 pisos protegidos en régimen de alquiler social, de los cuales 71 eran de nueva promoción
Violencia de géneroUn estudio concluye que la pandemia intensificó el aislamiento de las víctimas de violencia de géneroEl estudio ‘Impacto de la pandemia por Covid-19 en la violencia de género en España’, realizado por un equipo de la Universidad de Granada liderado por Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, concluye que la pandemia intensificó el aislamiento de las víctimas de violencia machista
TribunalesCondenado a 144 días de trabajos comunitarios por maltrato a su mujer y su hijo menorLa titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Pamplona ha condenado a un total de 144 días de trabajos en beneficio de la comunidad a un acusado de nacionalidad nigeriana que golpeó a su mujer y su hijo menor de edad en el domicilio familiar, ubicado en una localidad de la cuenca de la capital navarra
FiscalidadGaramendi (CEOE): “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este lunes la política en materia impositiva de la Comunidad de Madrid basada en “menos bases imponibles y más tipos” e ironizó: “Los callos a la madrileña no sé si me gustan. Pero la fiscalidad a la madrileña sí”
IgualdadIgualdad califica de "falta de rigor y demagogia" la propuesta de Ayuso sobre los 20.000 millones de la Estrategia para las mujeresLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, calificaron este lunes de "falta de rigor, irresponsabilidad y demagogia" la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que quiere dedicar los 20.000 millones de euros del Plan de Igualdad a subvencionar los gastos energéticos