Búsqueda

  • RSC. La Fundación Ramón Areces destina 432.000 euros para nuevas investigaciones en Ciencias Sociales La Fundación Ramón Areces ha adjudicado un total de 432.000 euros a 12 nuevos proyectos de investigación de las Ciencias Sociales en las áreas de Economía internacional, Economía pública, Economía laboral, Economía industrial y regulación, Distribución comercial, Economía de la educación e Historia económica Noticia pública
  • Ébola. Misiones Salesianas pide a los gobiernos occidentales que adopten medidas eficaces para combatir la epidemia Misiones Salesianas considera que la ayuda que los gobiernos de los países desarrollados están enviando a África para hacer frente a la epidemia de ébola está llegando con demasiada lentitud y añadió que no están aportando soluciones eficaces hasta el momento Noticia pública
  • Las importaciones netas de gas natural cayeron un 5,9% en septiembre Las importaciones netas de gas natural disminuyeron en el mes de septiembre un 5,9% con respecto al mismo mes del ejercicio precedente, hasta alcanzar los 25.587 gigavatios/hora (GWh) Noticia pública
  • IAG transportó 65,8 millones de pasajeros hasta octubre, un 8,8% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 65,8 millones de pasajeros entre enero y octubre, lo que supone una subida del 8,8% con respecto a idéntico periodo de 2013. Si se contabiliza Vueling, compañía que se incorporó al holding en mayo de 2013, la subida del número de pasajeros es del 16% Noticia pública
  • Ébola. La OMS aplaude que Suiza autorice un segundo ensayo de vacuna contra el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió este jueves con satisfacción que Swissmedic, la autoridad reguladora suiza de productos terapéuticos, haya aprobado un segundo ensayo en este país con una vacuna experimental del ébola, que comenzará la próxima semana en el Hospital Universitario de Ginebra Noticia pública
  • Ébola. La UE alcanza los 1.000 millones de euros comprometidos para África occidental La Comisión Europea y los Estados miembro de la UE han tardado menos de dos semanas en cumplir el objetivo de reunir al menos 1.000 millones de euros para la respuesta a la crisis del ébola en África occidental, que fue fijado por el Consejo Europeo el pasado 24 de octubre Noticia pública
  • Ébola. Cáritas Española refuerza su apoyo a Liberia con 50.000 euros Cáritas Española reforzará su ayuda a Cáritas Liberia haciendo una aportación económica de 50.000 euros para apoyar los programas sanitarios de control de la propagación del virus, acompañar a las personas enfermas y facilitar alimentos y artículos de primera necesidad a las personas más vulnerables Noticia pública
  • Ébola. La industria farmacéutica europea lanza un programa para luchar contra el ébola La Asociación Europea de la Industria Farmacéutica innovadora (Efpia) junto a su grupo especializado en vacunas y la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) lanzarán ‘Ebola+’, un programa dirigido a hacer frente a la crisis del ébola y en cuya primera etapa irá dotado de 280 millones de euros Noticia pública
  • Ébola. Cientos de voluntarios de Oxfam informan puerta a puerta a 400.000 personas en África para prevenir el contagio Cientos de voluntarios locales están ayudando a Oxfam (Oxfam Intermón en España) a proporcionar información y asistencia a más de 400.000 personas de África occidental afectadas por la crisis del ébola para frenar la propagación de la enfermedad Noticia pública
  • Ébola. Rajoy no tiene previsto recibir a Teresa Romero tras curarse de ébola El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene previsto en su agenda oficial recibir a la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, la primera contagiada por ébola fuera de África, que ayer recibió el alta tras superar la enfermedad después de un mes ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. La ONU cifra en más de 260 millones de euros el impacto del brote en Liberia, Sierra Leona y Guinea El actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Noticia pública
  • La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014" La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde Noticia pública
  • RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobreza La conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá hoy en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza Noticia pública
  • Ébola. La ONU cifra en 262 millones de euros el coste del brote en Liberia, Sierra Leona y Guinea El actual brote del ébola se traduce en un déficit de 328 millones de dólares (más de 262 millones de euros) para que los gobiernos de los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona y Guinea) funcionen a niveles similares a los anteriores a la crisis, según un estudio del impacto socioeconómico de esta emergencia elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo” Noticia pública
  • Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa Romero La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental Noticia pública
  • Avance Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo”. “Doy gracias a Dios y a Santiago Apóstol por devolverme la vida y poder estar aquí para contaros mi experiencia”, afirmó en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Aldeas Infantiles abre seis nuevos centros de día y crea 600 becas de comedor para paliar la pobreza infantil Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS España, calificó hoy de "situación tremenda" la que viven uno de cada tres niños españoles, en riesgo de pobreza. Esta circunstancia ha obligado a la ONG a "abrir en 2013 seis nuevos centros de día para menores y a crear 600 becas de comedor" para ayudar a estos niños Noticia pública
  • Ébola. El marido de Teresa Romero afirma que lo que quieren ahora es descansar Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, afirmó este miércoles a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid que lo que quieren él y su mujer en estos momentos es “marcharse lo antes posible” del centro y descansar Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero recibe hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera de África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, porque "existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública
  • Ébola. María Esther, enfermera que ha atendido a Teresa Romero: “El rechazo de la población ha sido brutal” María Esther es una de las enfermeras que ha atendido a Teresa Romero, la primera persona contagiada por el virus ébola fuera de África, en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se presentó voluntaria para realizar este trabajo, con el que, dice, se ha sentido “segura”, pero que le ha supuesto, eso sí, un rechazo “brutal” por parte de vecinos y amigos Noticia pública
  • Amnistía acusa a Israel de “cruel indiferencia” y “crímenes de guerra” en su ataque a Gaza Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles la “cruel indiferencia” de las fuerzas israelíes en su operación militar denominada ‘Margen Protector’, entre julio y agosto de este año, con ataques dirigidos contra viviendas llenas de familias que, en algunos casos, constituyeron crímenes de guerra Noticia pública
  • Avance Teresa Romero recibirá hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera del África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, ya que existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública
  • RSC. Procesos empresariales al servicio de la reducción de la pobreza La conferencia ‘Tecnologías y servicios para la Base de la Pirámide: desafíos y claves para maximizar su impacto social’, organizada por Fundación Codespa, reunirá mañana, jueves, en Madrid a expertos internacionales con el objetivo de hacer de los procesos empresariales una herramienta para la reducción de la pobreza Noticia pública
  • España y Japón estrechan lazos militares El ministro de Defensa, Pedro Morenés, realiza hoy su primer viaje oficial a Japón con el objetivo de estrechar lazos con el país asiático y profundizar en las relaciones en materia de Defensa entre ambas naciones Noticia pública