Búsqueda

  • Violencia de género La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresa su apoyo a una magistrada de Las Palmas amenazada de muerte por un anónimo La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresó este lunes su total rechazo a las amenazas recibidas por Auxiliadora Díaz, magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, de las que opinó que son una gravísima manifestación del machismo al que estos juzgados se enfrentan día a día Noticia pública
  • Tribunales Absuelto de delito fiscal el autor de ‘La catedral del mar’, Ildefonso Falcones El escritor Idelfonso Falcones ha quedado absuelto del delito de fraude fiscal que le atribuía la Fiscalía por haber escamoteado supuestamente pagos a la Hacienda pública en los ejercicios 2009 y 2011, por los que pedía seis años de prisión y multa de millón y medio de euros Noticia pública
  • Violencia de género UGT pide que la lucha contra la violencia de género sea “un asunto prioritario” de la agenda política y mediática La Agrupación de Periodistas de UGT pidió este lunes que la lucha contra la violencia de género sea “un asunto prioritario” de la agenda política y mediática y que los medios extremen el rigor informativo ante esta lacra Noticia pública
  • La presencia de la mujer en órganos decisores de jueces, abogacía, notarios y registradores, a escrutinio El resultado de las elecciones para gobernar los próximos cuatro años el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España se dará a conocer el día 24 de noviembre Noticia pública
  • Tribunales El juez del ‘caso Gali’ tomará declaración el viernes a un comisario sobre la actuación de la Policía en la base aérea de Zaragoza El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que instruye la causa sobre la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ha citado a declarar como testigo el próximo viernes, 26 de noviembre, al comisario jefe de Información, Eugenio Pereiro, que testificará por videollamada desde un juzgado de Madrid Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje La otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (Unidas Podemos) rechaza el canje de “impunidad a cambio de la amnistía” El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, señaló este sábado sobre la Ley de Memoria Democrática y la enmienda que pretende someter la Ley de Amnistía a las directrices internacionales sobre los crímenes de lesa humanidad que “no es aceptable decir que el pacto de la Transición descansa sobre la impunidad a cambio de la amnistía” Noticia pública
  • Justicia Pablo Iglesias vuelve a insinuar que hay campañas de jueces contra el Gobierno y partidos en España El exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, hoy presidente de la fundación República y Democracia vinculada al partido, preguntó otra vez este sábado si cabe hablar de ‘lawfare’ o guerra judicial contra el Gobierno y determinados partidos políticos también en España, igual que en Brasil o Ecuador Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Ampliación El TC elige por unanimidad a González Trevijano como presidente y a Xiol como vicepresidente El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha elegido este viernes por unanimidad al magistrado Pedro González Trevijano como su nuevo presidente y al progresista Juan Antonio Xiol, como vicepresidente. Tan sólo 24 horas después de la toma de posesión de sus cuatro nuevos miembros, el tribunal de garantías ha alcanzado un acuerdo para salvar el relevo sin ningún voto en contra Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Galicia avala exigir el pasaporte Covid a acompañantes y visitas de pacientes en los hospitales gallegos El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha autorizado a la Xunta implementar la medida preventiva de seguridad sanitaria consistente en la exhibición del pasaporte Covid-19 para el acceso a los hospitales públicos y privados de la comunidad de las visitas y acompañantes, mayores de 12 años, de los pacientes ingresados. La medida, que tendrá efecto desde las 00.00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y hasta las 00.00 horas del 4 de diciembre, cumple, según los magistrados, “la función de evitar contagios y de minimizar los riesgos” Noticia pública
  • CGPJ Ampliación Bolaños anima al PP a renovar el CGPJ “cuanto antes mejor” porque "no podemos mantener más tiempo” la interinidad El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este viernes al Partido Popular a que “extendamos esa cultura del diálogo y el consenso” que se logró con otros órganos constitucionales para renovar, “cuando antes mejor”, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque “no podemos mantener más tiempo” su interinidad Noticia pública
  • Tribunales El TSJM rechaza la petición de Vox de suspender las restricciones de tráfico de Madrid 360 La Sección Segunda de la Sal de lo Contencioso del TSJ de Madrid ha denegado la medida cautelar provisionalísima, solicitada por Vox, de suspensión de los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 13 de septiembre pasado, en los se aprobó la nueva ordenanza de regulación del tráfico en el centro de la capital, conocida como Madrid 360, y que es el plan que sucede al llamado Madrid Central Noticia pública
  • Memoria Histórica Avance Bolaños anima al PP a renovar, “cuanto antes mejor”, el CGPJ porque “no podemos mantener más tiempo” el órgano de manera interina El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este viernes al Partido Popular a que “extendamos esa cultura del diálogo y el consenso” que se logró con otros órganos constitucionales para renovar, “cuando antes mejor”, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamente El secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El pleno del TC se reúne hoy para elegir a Trevijano como nuevo presidente El presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para hoy un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El presidente del TC en funciones convoca para mañana el pleno que elegirá a Trevijano como nuevo presidente El presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para mañana viernes, día 19, un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución Noticia pública
  • Memoria Democrática Unidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptibles El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles Noticia pública
  • Tribunales Un juez de Vigo autoriza a una madre a vacunar a su hija de Covid, pese a la oposición del padre El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Vigo ha autorizado a una madre a vacunar contra la Covid-19 a su hija de 12 años, a pesar de la oposición del padre. La magistrada destaca en el auto, en el que estima la pretensión de la progenitora y acuerda atribuirle la facultad para decidir sobre la inoculación de la niña, que el eventual riesgo para la salud es “muy inferior al riesgo cierto que pudiera derivarse de su no vacunación en el supuesto de que la menor llegara a contraer la enfermedad” Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid incluye en el ‘caso Rato’ delitos fiscales de 2005 y amplía los investigados en 2010 y 2011 La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado incluir en la causa que investiga el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato los delitos fiscales que se habrían cometido en el ejercicio 2005, y corregir el monto de lo defraudado en los años 2010 y 2011, de manera se superaría la cuantía perseguible como delito fiscal Noticia pública
  • Crisis climática Una obra teatral ‘condena’ al Gobierno español por inacción ante el cambio climático El Gobierno español fue ‘condenado’ este jueves en la obra teatral ‘Juicio por el clima’, una iniciativa que escenificó la demanda presentada por Greenpeace, Ecologistas en Acción, Oxfam Intermón, la Coordinadora CNGD y Fridays For Future ante el Tribunal Supremo contra el Ejecutivo por inacción frente al cambio climático Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional ordena a la Udef investigar presuntos pagos desde Venezuela a Monedero y Bescansa El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ha ordenado a la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (Udef) que investigue los presuntos pagos que el Gobierno de Venezuela habría hecho a los fundadores de Podemos Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Jorge lago y Ariel Jerez. Los fondos se habrían transferido a través de la empresa Viu Comunicaciones por valor de 125.507 euros Noticia pública
  • ‘Caso Kitchen’ Cosidó, sobre la ‘operación Kitchen’: “Ni se me informó ni se me tenía que informar” El exdirector general de la Policía Nacional Ignacio Cosidó aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que ningún subordinado le informó de nada parecido a la ‘operación Kitchen’, en la que presuntamente se espió sin control judicial al extesorero del PP Luis Bárcenas para ver si escondía documentación comprometedora contra esta fuerza política Noticia pública
  • Justicia Ayuso dice que impulsará una ley para garantizar la “independencia” en la elección de los jueces del TSJM La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recordó este jueves en el Pleno parlamentario que su Gobierno promovió en la pasada legislatura una reforma para que la Asamblea no pudiera proponer el nombramiento de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y dijo que “aunque esto decayó vamos a volver a recuperar esta iniciativa” Noticia pública
  • Poder Judicial El PP dice que “espera que sí” pueda haber un acuerdo sobre el CGPJ antes de que acabe 2021 La dirección del Partido Popular afirmó este jueves que “espera que sí” pueda alcanzarse un acuerdo antes de finalizar este año 2021 que posibilite renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para lo que emplazó de nuevo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aceptar una reforma de la ley para que parte de los jueces elijan a los jueces en el futuro Noticia pública
  • Bienestar animal El Senado avala la triple reforma legal que 'descosifica' a los animales, que vuelve al Congreso El Pleno del Senado avaló este miércoles con modificaciones menores una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” y no como cosas, con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública