SaludLa Asociación contra el Cáncer apoya las donaciones de Amancio OrtegaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) apoyó este martes "cualquier ayuda procedente de la sociedad civil, bien sea a través de donaciones particulares, de empresas o fundaciones", para "hacer frente a una enfermedad por la que cada año mueren unas 100.000 personas"
Previsiones económicasCalviño destaca la “resistencia” de la economía española frente a la incertidumbre internacionalLa ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, destacó este martes que las previsiones económicas de la OCDE para España, que mantienen un crecimiento del PIB del 2,2% este año y del 1,9% en 2020, demuestran la “resistencia” de España frente a las incertidumbres del panorama internacional
TecnologíaAmetic defiende el uso de tecnologías cuánticas en las empresasLa patronal tecnológica Ametic ha creado el Grupo de Trabajo de Información, Computación y Ciberseguridad, para dar a conocer las soluciones tecnológicas cuánticas y activar su demanda en los distintos sectores de la economía
Servicios SocialesLa Comunidad de Madrid responde a los gerentes de servicios sociales que su informe "no vale como medidor"La Comunidad de Madrid desautorizó este lunes los resultados del Índice DEC, que coloca a esta región a la cola en la evaluación de los servicios sociales de España con una nota de 3,2, al afirmar que "no vale como un medidor del esfuerzo" que realizan las diferentes autonomías porque valora la inversión en relación con su PIB y no tiene en cuenta la solidaridad entre territorios
Servicios SocialesLa asociación de directores sociales sitúa a Madrid como la comunidad con peores serviciosLa Comunidad de Madrid tiene los peores servicios sociales de España, según un informe presentado este lunes por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que reprocha a esta región ser la que menos porcentaje de su PIB invierte en este sector, cuando comunidades como Extremadura invierten -asegura- hasta 2,5 veces más
SaludEspaña se estanca y se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativosEspaña se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos. En concreto, se encuentra en la posición 31 de 49 países en cuanto a servicios de cuidados paliativos por habitante, ya que aunque cuenta con un total de 260 servicios y una media de 0,6 servicios por 100.000 habitantes, está lejos de la media y lo recomendado, según los datos que recoge el 'Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019', presentado hoy en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid
Elecciones foralesFernández (PP) dice que los vizcaínos deberán elegir el 26-M entre el “conformismo” del PNV o un “nuevo camino de mayoría social”La candidata del PP a diputada general de Vizcaya, Amaya Fernández, manifestó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que los habitantes deberán decidir en las elecciones del próximo domingo entre el “conformismo” actual del PNV o un “nuevo camino de mayoría social” que construya “un puente para abrir al mundo” el territorio “y no para construir muros independentistas”
FiscalBBVA ve “muy exigente” la senda de déficit del Gobierno para los próximos añosBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, considera que es “muy exigente” la senda de reducción del déficit público que se ha marcado el Gobierno en el Programa de Estabilidad y Crecimiento para el periodo 2019-2022 y que situaría el desajuste fiscal en el 2% del PIB este año para alcanzar el equilibrio en 2022
Borrell apela al voto para salvaguardar el proyecto europeo ante el avance del nacionalpopulismoEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones y cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Josep Borrell, apeló este viernes a la conciencia de la ciudadanía para que comprendan la importancia de participar en unos comicios en los que está en juego “la supervivencia” del proyecto de la Unión Europea ante el avance del nacionalpopulismo y de la “extrema derecha xenófoba”
PrevisionesFuncas mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,2% en 2019 y el 1,9% en 2020El Panel de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha acordado mantener su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,2% este año y el 1,9% el próximo ejercicio. Mientras, prevé que la tasa de paro se sitúe en una media anual del 13,8% en 2019 y del 12,7% en 2020, una décima menos en cada caso con respecto a la anterior proyección
DiscapacidadEl Cermi reclama actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves actuar "enérgicamente" contra las pseudoterapias y las malas prácticas en materia de salud, que afectan más intensamente a personas con discapacidad
Juicio de BankiaLinde afirma que Bankia “era el gran problema” en 2012 y España atravesó “una situación desconocida desde la Guerra Civil”Luis María Linde aseguró este lunes que en el ámbito del Banco Central Europeo (BCE) “Bankia era el gran problema” cuando fue nombrado gobernador del Banco de España el 11 de junio de 2012, escasos días después del relevo de Rodrigo Rato por José Ignacio Goirigolzarri en la Presidencia del banco y de que fuese nacionalizado, y poco antes de que España encarase una situación “gravísima”, “desconocida desde la Guerra Civil”
Sector aseguradorEl sector del seguro emplea a 750.000 personas y aporta el 5,3% del PIB españolEl sector asegurador aporta el 5,3% del PIB y da empleo a 750.000 personas en España entre puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, según las últimas cifras publicadas por la patronal Unespa y facilitadas hoy por DAS Seguros