EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO PORIA MODIFICAR LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN SU SENTENCIA SOBRE RUMASAEl pleno del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo obligará al Estado español en su sentencia sobre Rumasa, qe se hará pública el próximo día 23, a modificar la Ley Orgánica de funcionamiento del Tribunal Constitucional para que los particulares puedan personarse en aquelos procesos de este tribunal que afectan a "leyes de caso único", según han informado a Servimedia fuentes del equipo jurídico de José María Ruiz Mateos
ETA EMPLAZA AL PROXIMO GOBIERNO PARA QUE ABORDE EL CAMINO DEL DIALOGOLa organización terrorista ETA aprovecha un comunicado en el que se responsabiliza de los últimos atentados con explosivos ocurridos entre el 11 y el 21 de abril, para lanzar un mensaje a los futuros inquilinos de la Moncloa a los que emplaza, "desde hoy mismo, para que aborden el camino del diálogo sin dilación", después de manifestar que ETA "ha demostrado sin cesar su abierta disposción al diálogo, y ha dado pruebas evidentes de ello"
SOLCHAGA: "MI RAZON DE VIVIR ES LA POLITICA"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, confiesa en una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia" que "la única actividad que es mi razón de vivir es la política. A ella me he dedicado desde que tenía 18 años y voy a cumplir mañana viernes 49"
ELECCIONES 93. ANGUITA: "ESPAÑA NO PODRA SOPORTAR MUHO TIEMPO TANTO SUBSIDIO"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, se preguntó hoy hasta cuándo va a poder soportar el país el "continuo cierre de industrias y fábricas" y la obligación de "meter la mano en la caja de la hacienda pública para pagar a tanto subsidiado"
ELECCIONES 93. PARA FRIVOLIDADES "YA ESTAN GILA Y SARA MONTIEL, DECLARA MIQUEL ROCAEl cabeza de lista de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, respondió anoche a las críticas de socialistas y populares sobre su falta de definición a la hora de expresar si apoyará a unos o a otros tras los comicios generales y dijo que su único objetivo es explicar el programa de la coalición
ELECCIONES 93. IBARRA AFIRMA QUE LA CREACION DE UN BANCO PUBLICO VASCO SERIA UNA ESCALADA DE NACIONALISMOEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy en Mérida que el proyecto de ley que contempla la creación de un Banco Púlico de Euskadi, y que fue presentado por el Gobierno vasco a la oposición socialista en el Parlamento, es "una escalada clara de nacionalismo" y aseguró que "dicho propósito no se puede separar de la petición de algunas regiones de tener la concesión del IRPF"
ELECCIONES 93. AZNAR ASEGUA QUE EL PREMIO CARLOMAGNO A GONZALEZ NO TENDRA REPERCUSION EN LA CAMPAÑA ELECTORALEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, respondió hoy con al ironía respecto a la posible repercusión electoral que pueda tener la concesión, esta mañana en Aquisgrán (Alemania), del premio Carlomagno a Felipe González, al asegurar que "habiendo sido el día de comienzo de la campaña electoral, no tiene nada que ver con la campaña electoral"
LA COMISION DELEGADA APRUEBA ELPLAN DE LA MSP, CON UNOS 10.000 MILLONES EN AYUDAS ESTATALESLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy el Plan de Viabilidad para la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la mayor empresa minera privada del país, cuyas dificultades financieras han llevado a la dirección a interrumpir el pago de las nóminas a los 2.500 trabajadores que componen la plantilla, según informó hoy el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El vicepresidentedel Gobierno, Narcis Serra, manifestó hoy, en declaraciones a Radio Nacional y Onda Cero, que "este país no va a querer un empate y se va a decantar por Felipe González y por el Gobierno que él pueda formar"
EL MEJICANO SILVIO ZAVALA, PREMIO "PRINCIPE DE ASTURIAS" DE CIENCIAS SOCIALES 1993El abogado e historiador méjicano Silvio Zavala ha sido galardonado con el premio "Príncipe de Asturias" de Ciencias Sociales 1993, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de la concesión de este premio, que presidió el Manuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta