PandemiaLa Comunidad de Madrid destina más de nueve millones de euros a material de protección individual para el Sermas y el IfemaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de sendos contratos por un importe total de 9.100.000,90 euros, para dotar de Equipos de Protección Individual (EPI) y material sanitario a los profesionales del hospital temporal ubicado en Ifema y de los establecimientos sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aprueba 1,8 millones para los servicios de atención telefónica por el Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de las resoluciones por las que se ordenó la tramitación y ejecución, con carácter de emergencia, de las contrataciones de servicios de atención de llamadas por el Covid-19, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien añadió que se invirtió un total de 1.809.902 euros en dichos servicios
CoronavirusSave the Children pide permisos de residencia y trabajo para los migrantes no expulsados por el Covid-19Save the Children pidió este lunes al Gobierno que otorgue una autorización de residencia y trabajo por “circunstancias excepcionales” a los migrantes irregulares retenidos en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y que no han podido ser expulsados por la crisis del coronavirus y el estado de alarma
ComercioLos supermercados alcanzan en un mes la contratación de un añoLos supermercados hicieron en España durante el primer mes de confinamiento por el estado de alarma un volumen de contratos de trabajadores equiparable al de un ejercicio anual de los últimos años
Bolsas y mercadosEl Ibex remonta un 2,32% apoyado en los grandes bancosEl Ibex-35 remontaba un 2,32% en los primeros minutos de contratación, en línea con las grandes bolsas europeas y gracias al empuje de los grandes bancos cotizados
Sector financieroLa AEB asegura que los bancos tramitan “con la máxima celeridad” los créditos avalados por el ICOLa Asociación Española de Banca (AEB) afirmó este viernes que la “prioridad” de los bancos en este momento es canalizar liquidez y financiación a empresas solventes por lo que tramitan “con la máxima celeridad” los créditos vinculados a los avales del ICO, aunque “cumpliendo fielmente” con las condiciones establecidas por el organismo
RegistradoresEl Registro Público Concursal duplica su actividad durante el estado de alarmaEl número de búsquedas realizadas en el Registro Público Concursal ha sido entre los días 6 y 23 de este mes de abril de 178.688, lo que supone un 118,7% más que en el mismo período de 2019 (81.688), según informó hoy el Colegio de Registradores de España
CoronavirusAumenta la lectura de prensa y revistas en papel entre los internautas durante el aislamiento, según la AIMCLa lectura de prensa y revistas en papel entre los internautas aumentó durante el confinamiento, según el nuevo estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) para conocer la evolución del día a día de las personas en esta situación y aislamiento, y el efecto que tiene en el consumo de los medios de comunicación
Médicos de Atención Primaria demandan autonomía y acceso a pruebas diagnósticas para detectar Covid-19La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) demanda autonomía de gestión en cada Equipo de Atención Primaria y un acceso ágil a pruebas diagnósticas. La petición se incluye en un decálogo de recomendaciones y necesidades de Atención Primaria con el objetivo de afrontar “con garantías” la desescalada tras el confinamiento
BancaIndra desarrolla un sistema de videoidentificación biométrica para BankiaMinsait, consultora de transformación digital de Indra, ha desarrollado para Bankia una solución de videoidentificación que permite realizar gestiones bancarias sin necesidad de desplazarse a la sucursal y con garantías de protección en materia de ciberseguridad
AgriculturaLa norma para contratar inmigrantes y parados para salvar las cosechas se tramitará como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que permitirá contratar a parados e inmigrantes como temporeros para salvar las cosechas con el apoyo de 258 de los 350 diputados, un voto negativo y 91 abstenciones. Su tramitación se realizará como un proyecto ley por el procedimiento de urgencia
ArchivoLa Audiencia Nacional archiva la investigación abierta por cohecho contra Rafael RibóEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado archivar la investigación abierta por un presunto delito de cohecho contra el Síndic de Greugues de Cataluña, Rafael Ribó, al considerar que “no existen indicios fundados y serios que permitan afirmar sólidamente que el regalo realizado por el empresario Jordi Soler se produjera en consideración a su función” por lo que no ve ilícito penal
Sesión de controlIglesias: “Oponerse al Ingreso Mínimo Vital es de antipatriotas y de contrarios a España”El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que oponerse al Ingreso Mínimo Vital “es solamente propio de antipatriotas y de los contrarios a los intereses de España”, al tiempo que criticó a Vox por referirse a esta ayuda como “paguita”
TransparenciaCiudadanos reclama que el Portal de Transparencia vuelva a funcionarEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, reclamó este miércoles al Gobierno que la suspensión de los plazos administrativos durante el estado de alarma no afecte a las peticiones de información a través del Portal de Transparencia
CoronavirusLa Comunidad de Madrid adquiere más material de protección destinado a centros públicos residencialesEl Consejo de Gobierno de Comunidad de Madrid autorizó este miércoles por procedimiento de urgencia la contratación de material de protección destinado a los centros públicos residenciales de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), como medida de prevención ante la exposición al Covid-19, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que esta compra se realiza por un importe de 1.050.000 euros, para el plazo comprendido entre el 10 de marzo y el 10 de mayo de 2020