ANGUITA PROPONE LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL INTEGRADO EN FAVOR DE LOS MINUSVALIDOSEl coordinador general de IU, Julio Anguita, propone en un artículo que publica el último número de la revista "Perfiles", editada por la ONCE, la puesta en marcha de un proyecto de bienestar social integrado, que garantice la coordinación de las redes de atención, la planificación general y lo derechos subjetivos de los minusválidos
PROGRAMA PP. PENSIONES: LA PENSION MINIMA DE JUBILACION SE EQUIPARARA AL SALARIO MINIMOEl programa popular en cuanto a pensiones se refiere, mantiene la línea acordada en el Pacto de Toledo por las principales formaciones políticas, incluído el PP, sobre el futuro de la Seguridad Social. Destaca la equiparación de la pensión mínima del jubilado al Salario Míimo Interprofesional y la reducción de las cotizaciones sociales. Las principales propuestas son las siguientes
CAJA DE EXTREMADURA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS NETOS DE 4.395 MILLONESLa Caja de Ahorros de Extremadura obtuvo en 1995 unos beneficios netos de 4.395 millones de pesetas, mientras que los beneficios brutos -antes de impuestos- fueron de 5.500 millones, lo que supone un incremento respecto a 1994 del 18,9%
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
SEGUROS RGA AUMENTO SU BENEFICIO NETO EN 1995 UN 46,6%, HASTA LOS 382 MILLONESEl beneficio de Seguros RGA, compañía participada por las cajas rurales españolas, ha obtenido en 1995 un beneficio neto de 382 millones de pesetas, con un crecimiento del 46,6% respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por su presidente, Juan José Rodríguez-Navarro
UNICAJA OBTUVO 12.080 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1995Unicaja cerró el ejercicio económico de 1995 con unos beneficios antes de impuestos de 12.080 millones de pesetas, un 25,4 por ciento más que en 1994, según expuso hoy en rueda de prensa el presidente de a entidad financiera, Braulio Medel
EN 1995 SE CREARON 367.300 EMPLEOS Y EL PARO SE REDUJO EN 179.878 PERSONASEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en rueda de prensa el balance del empleo en el año 1995, que calificó de satisfactorio, al crearse 367.300 nuevos puestos de trabajo y reducirse el paro en 179878, un 7,04% más que en el 94
SOLBES CALIFICA DE "EXCELENT" LA EVOLUCION DEL DEFICIT DEL ESTADO EN 1995El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó hoy el "excelente" comportamiento del déficit de caja no finaciero del Estado en 1995, que ha descendido un 9,4%, frente al 7% previsto, y aseguró que esto permite "ser muy optimistas" sobre el cumplimiento de los objetivos de déficit del Estado fijados para 1995 en el plan de convergencia (4,% del PIB)
PERTIERRA: "LA REFORMA DE LA MILI DEL PP EQUIVALE A 145.000 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS"El Ministerio de Defensa ha evaluado en 90.000 millones de pesetas el coste de la reforma del Ejército y del servicio militar que propone el Partido Popular, lo que significaría incrementar los presupuestos asignados a este departamento en las cantidades necesarias para "cubrir 145.000 pensiones no contributivas, un 45% de las que se pagan ahora", según dijo a Servimedia el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra
RATO: "GONZALEZ ES RESPONSABLE DE GRANDES RECORTES SOCIALES"El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, manifestó que "Felipe González es responsable de grandes recortes en las prestaciones sociales, como el 'medicamentazo' por el que más de 1.800 medicinas dejaron de ser gratuitas", durante un encuento con la tercera edad en Torrejón de Ardoz
IU-MADRID CONSTITUYE SU COMITE DE CAMPAÑAIU de Madrid ha constituido su comité de campaña para las elecciones del 3 de marzo y se ha marcado como primer objetivo, además de definir las prioridades programáticas y territoriales de la campaña, realzar un acto central cada día, con la presencia de los "primeros espadas" de la lista que encabeza Julio Anguita
EL CES CREE QUE SE CONFIRMA LA RALENTIZACION ECONOMICAEl Consejo Económico y Social (CES) considera qu se confirma la ralentización del crecimiento económico español, a juzgar por los últimos datos de la Contabilidad Nacional referidos al tercer trimestre de 1995 que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA DICE QUE ES VIABLE EL OBJTIVO DE INFLACION DEL 3,5% PARA 1996El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy, tras conocerse la subida del IPC del 4,3% en 1995, que la consecución del objetivo de inflación del 3,5% a finales de este año, o incluso una tasa algo inferior, "parece totalmente viable en estos momentos"
EL SECTOR DEL METAL DE GUIPUZCOA PONE EN MARCHA UN FONDO DE PENSIONESConsejeros del Gobierno vasco, miembros de la Diputación guipuzcoana, representante de la patronal y responsables de los sindicatos vascos firmaron hoy el acta de creación de GEROA, la primera entidad de previsión social voluntaria (EPSV) sectorial de España
EL GOBIERNO NO DESCARTA LA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN ARENASEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, hizo hoy hincapié en la voluntad del Gobierno de estudiar la posible rebaja de las cotizaciones empresariales, si bien matizó que la única forma de conseuir ese objetivo es "separar las fuentes de financiación de la Seguridad Social, en lo que hace referencia al gasto contributivo, al gasto no contributivo y al gasto sanitario"
LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES RECLAMA MAYOR AUTONOMIA Y UN MEJOR TRATAMIENTO FISCLLa Confederación Española de Fundaciones (CEF) ha solicitado del Gobierno, en el transcurso de la segunda Asamblea General de esta organización, la amplificación del plazo de acomodación de los estatutos de las Fundaciones a las previsiones contenidas en el reglamento y en la Ley de Fundaciones
TRABAJO Y LOS AGENTES SOCIALES ESTUDIAN MAÑANA LA SUBIDA DEL SMI PARA 1996El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informará mañana a los agentes sociales sobre la subida que registrará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1996, dentro de las consultas que este departamento debe tener con los sindicatos y la patronal para fijar este incremento