Búsqueda

  • Afecta a 2.362.373 personas --------------------------- El número de parados resgistrados en las oficinas del INEM el pasado mes de febrero aumentó en 2.963 personas, por lo que la cifra otal es de 2.362.373 desempleados, con una tasa que quedó situada en el 15,70 por ciento de la población activa Noticia pública
  • LA TASA DE ACTIVIDAD DE LA MUJER VASA ES LA MITAD DE LOS VARONES La tasa de actividad de la mujer vasca es del 36,9 por ciento (319.000), que apenas supera la mitad de la masculina, que es del 67,7 por cien (562.100 varones), según un estudio realizado por el Instituto Vasco de la Mujer Noticia pública
  • DÍA MUJER. CCOO RECLAMA UN PERMISO DE PATERNIDAD PROPIO DE AL MENOS DOS SEMANAS El manifiesto elaborado por Comisiones Obreras con motivo de la celebración mañana lunes del Día de la Mujer Trabajadora, cuyo lema es "Participa y Deide. Es el momento", incide en diferentes medidas que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral, entre las que destaca la implantación del derecho a un permiso individual de paternidad de al menos dos semanas Noticia pública
  • LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA SUR DE MADRID TIENEN UNA TASA DE DESEMPLEO DEL 22 POR CIENTO Los municipios que componen el área sur metropolitana de adrid (Getafe, Leganés, Alcorcón, Pinto, Parla, Fuenlabrada, Móstoles y Valdemoro) tienen una tasa de desempleo del 22 por ciento, cifra que asciende a más del 50 por ciento en el caso de los jóvenes menores de 25 años, según el estudio "Elementos de reflexión sobre Madrid 2000", editado por la Cámara de Comercio e Industria Noticia pública
  • MERCADIS SE TRANSFORMA EN UN PORTAL DE SERVICIOS DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mercadis, la bolsa virtual de trabajo creda por la Fundación Telefónica en colaboración con las principales entidades que trabajan en favor de las personas con discapacidad, inicia hoy una nueva etapa de tres años convirtiéndose en un portal de servicios de empleo para el colectivo de discapacitados Noticia pública
  • LA INDUSTRIA VASCA REGISTRO UN CRECIMIENTO NEGATIVO EN LOS ULTIMOS MESES La industria vasca registró un crecimiento negativo en los últimos meses, segun el último informe sobre la economía de esta comunidad autónoma realizado por la Cámara de Comercio e Industria del País Vasco Noticia pública
  • EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENERO El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años Noticia pública
  • EL CENTRAL VALORA MUY POSITIVAMENTE LA INFLACION DE 1990 El Banco Central valora "muy positivamente", en su último boletín de coyuntura, la inflación registrada en 1990, que se situó en un 6,5 por cieno Noticia pública
  • EL BANCO DEL COERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO EN UN 9,1% EN 1995, CON 5.470 MILLONES El beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio (Grupo BBV) alcanzó en 1995 los 8.001 millones de pesetas, con un crecimiento del 27,6% respecto al anterior ejercicio. Sin embargo, el crecimiento en el beneficio neto, de 5.470 millones, se reduce al 9,1% por el efecto fiscal de la externalización del fondo de pensiones, que ha supuesto un fuerte aumento de los impuestos Noticia pública
  • LAS GITANAS PROCREAN CUATRO VECES MAS QUE EL RESTO DE LAS ESPAÑOLAS La tasa de nataidad entre el colectivo gitano es cuatro veces mayor que la del resto de la población española, según un informe realizado por la asociación Secretariado General Gitano Noticia pública
  • ELGOBIERNO OBTIENE EL APOYO DE CONVERGENCIA Y PNV PARA CONVALIDAR LA SUBIDA DE CARBURANTES El PSOE obtuvo hoy en el Congreso el voto favorable de Convergencia i Unió y el Partido Nacionalista Vasco para convalidar el decreto de subida de los carburantes aprobado por el Gobierno el pasado mes de agosto, que encareció siete pesetas las gasolinas Noticia pública