Búsqueda

  • Investigadores del CSIC abren nuevas vías para tratar una leucemia incurable Un equipo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto en un estudio nuevas estrategias para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica B (LLC-B), la de mayor incidencia en Occidente e incurable en la actualidad Noticia pública
  • Los accidentes aéreos causaron 685 víctimas en 2009, un 36,5% más que en 2008 Los accidentes aéreos en todo el mundo provocaron 685 víctimas durante 2009 frente a las 502 de 2008. Este incremento del 36,5% se produjo pese a que se redujo el número de accidentes. En total, 2.300 millones de personas viajaron en 2009 en 35 millones de vuelos Noticia pública
  • Corrupción. Piden diez años de inhabilitación para el alcalde de Peguerinos (Ávila) por presunta prevaricación La Fiscalía y la acusación particular pidieron hoy diez años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el alcalde de la localidad abulense de Peguerinos, Luis Alonso Elvira Hontoria (PP), por un presunto delito continuado de prevaricación, mientras que la defensa pide su libre absolución Noticia pública
  • Investigadores del CSIC definen una nueva diana para el tratamiento de la leucemia de mayor incidencia en Occidente Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado los mecanismos que intervienen en la migración y expansión de las células de leucemia linfocítica crónica B (LLC-B), lo que define "una potencial estrategia para el diseño de futuros tratamientos contra la enfermedad" Noticia pública
  • El Supremo declara abusivas 13 cláusulas de contratos de tarjetas e hipotecas El Tribunal Supremo ha declarado abusivas y, como tales, nulas, 13 cláusulas de contratos de entidades financieras relativas a los contratos de tarjetas o préstamos hipotecarios, entre otros Noticia pública
  • Rosa Díez dice que PSOE y PP ya han firmado un pacto para eludir las reformas institucionales La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, afirmó hoy que la crisis de España "también tiene un componente institucional, fruto de un Estado autonómico mal diseñado", y a este respecto aseguró que el PSOE y el PP ya han firmado el pacto de Estado que se les viene pidiendo, pero "para que no cambie nada" y ellos mantengan su cuota de poder territorial Noticia pública
  • Madrid. El TSJM vuelve a declarar la legalidad de la tasa de basuras y avala que las casas vacías la paguen El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una sentencia en la que declara una vez más la legalidad de la tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, y avala el criterio de que las casas no ocupadas también tienen que estar gravadas por la tasa Noticia pública
  • Carmen Gurruchaga gana el I Premio Abogados de Novela La periodista donostiarra Carmen Gurruchaga ha obtenido, con la obra "La prueba", la primera edición del Premio Abogados de Novela, convocado por la Mutualidad de la Abogacía, el Consejo General de la Abogacía Española y Martínez Roca Ediciones, y dotado con 50.000 euros Noticia pública
  • Sogecable, condenada a indemnizar a ONO con 43 millones por no distribuirle canales El Juzgado de Instrucción de Primera Instancia número 3 de Colmenar Viejo (Madrid) ha condenado a Sogecable a indemnizar con 43,9 millones de euros a Cableuropa, de ONO, por incumplimiento contractual en relación a la distribución de los canales Gran Vía y Cablesport Noticia pública
  • Condenan a un hotel de Málaga a indemnizar a un cliente que resbaló en el "spa" Un hotel de la Costa del Sol malagueña ha sido condenado a indemnizar con 20.087 euros a un cliente que se resbaló mientras usaba el "spa", en la zona entre el jacuzzi y la piscina Noticia pública
  • RSC. El banco ético holandés ASN Bank deja de invertir en HP y Dell ASN Bank, uno de los principales bancos éticos de Holanda, ha anunciado que sus fondos de inversión dejarán de invertir en Hewlett Packard y Dell, porque dichas compañías incumplen los criterios fijados por la entidad, informa el portal de Internet “Goodelectronics.org” Noticia pública
  • Juristas dan por hecho que los periodistas condenados de la Ser ganarán el recurso Una sentencia "profundamente equivocada", con argumentos "esotéricos" y situada "en las antípodas de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional" como la que ha condenado a prisión e inhabilitación profesional a los periodistas de la Cadena Ser por publicar en Internet una lista de afiliaciones irregulares al PP de Madrid tiene todas las papeletas para ser revocada por una instancia judicial superior Noticia pública
  • Ampliación Garzón acusa al Supremo de imputarle con “calificativos peyorativos” sin base legal El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de haberle imputado delitos de prevaricación sin ningún tipo de base legal, utilizando únicamente “una sucesión de calificativos peyorativos” y con unos argumentos "insostenibles" e "incomprensibles" Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor pide al Gobierno central que cambie la Ley del Menor El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, afirmó hoy, tras participar junto a otros expertos en una reunión convocada por el PP de la Asamblea de Madrid para estudiar propuestas de modificación de la Ley Penal del Menor, que a su juicio la citada norma se aplica “adecuadamente, aunque lo que habría que hacer es que el Gobierno central promueva algunos cambios en determinados aspectos” Noticia pública
  • Greenpeace afirma que la central de Garoña se ha visto obligada a parar tras un fallo prolongado La central nuclear de Santa María de Garoña, ubicada en el Valle de Tobalina (Burgos), se vio obligada hoy a realizar una nueva parada por motivos de seguridad, "a causa del fallo prolongado de una válvula del pozo seco del circuito primario, cuya fuga de agua radiactiva del circuito primario ha sido imposible contener", según afirmaron hoy desde Greenpeace a través de un comunicado Noticia pública
  • Galicia. Los teléfonos de información sobre la TDT atendieron más de 7.000 llamadas desde el apagón analógico Los teléfonos de información sobre la televisión digital terrestre (TDT) puestos a disposición de los ciudadanos por la Xunta de Galicia atendieron a más de 7.000 personas desde el inicio de los apagones analógicos, el pasado 18 de enero, y hasta el 4 de febrero. La media de llamadas diarias se situó entre las 250 y las 300, superando el medio millar en algunas de las jornadas de los apagados Noticia pública
  • Cataluña. 90.000 euros para los padres de un bebé que murió tras el parto y multa para el médico que lo atendió Un juzgado de Barcelona ha condenado al doctor T.P.G. a una pena de 45 días de multa, a razón de 15 euros diarios, por la mala atención prestada en un parto con resultado de muerte para el bebé a los pocos días del mismo, y ha acordado que los padres de la víctima deben ser indemnizados con la cantidad de 90.000 euros Noticia pública
  • Nucleares. Barreda pide unidad para decidir la instalación del ATC El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que en la Comunidad la idea del desarrollo sostenible no pasa por incrementar las instalaciones nucleares, sino por el desarrollo de las energías renovables, en las que ya está a la cabeza. Asimismo, pidió unidad para conjurar la instalación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la región Noticia pública
  • Feafes convoca el Premio Jaime Albert Solana La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) ha convocado la XIII edición del Premio Jaime Albert Solana, que reconoce proyectos realizados por particulares e instituciones que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mental y favorezcan actuaciones que aborden la erradicación de la discriminación asociada a las personas con dicha enfermedad Noticia pública
  • El planeta sufre cerca de 400 desastres naturales cada año Más de 780.000 personas fallecieron en la última década como consecuencia de los 3.800 desastres naturales que registró el planeta en ese periodo, según informó hoy la Oficina de la ONU para la Reducción de Desastres Noticia pública
  • El Supremo falla a favor de los afectados por el fraude de Opening El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia a favor de los afectados por el cierre de los centros de idiomas Opening. En el fallo se reconoce que los créditos suscritos en los contratos de financiación firmados por los alumnos con las entidades de crédito a través de Opening estaban sujetos a la “ley de créditos al consumo”, según informó Adicae Noticia pública
  • TVE anula 52.000 votos para Eurovisión TVE ha anulado hasta hoy 52.516 votaciones que ha recibido en su página web para elegir al representante español en el próximo festival de Eurovisión Noticia pública
  • El Tribunal Supremo anula la multa impuesta por Competencia a SOS, de dos millones de euros El Tribunal Supremo ha fallado a favor de SOS Corporación Alimentaria anulando y dejando sin efecto la multa de dos millones de euros impuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia (predecesor de la actual Comisión Nacional de la Competencia) en junio de 2007 Noticia pública
  • Más de 2.000 mujeres embarazadas mueren al año porque les impiden ir al ginecólogo en Burkina Faso Amnistía Internacional denunció hoy que más de 2.000 mujeres mueren anualmente en Burkina Faso por complicaciones en el embarazo y el parto, ya que la discriminación hacia la mujer les impide acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva, lo que les incapacita para tomar decisiones fundamentales sobre su estado de gestación Noticia pública
  • Feafes convoca el Premio Jaime Albert Solana La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) ha convocado la XIII edición del Premio Jaime Albert Solana, que reconoce proyectos realizados por particulares e instituciones que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mental y favorezcan actuaciones que aborden la erradicación de la discriminación asociada a las personas con dicha enfermedad Noticia pública