Búsqueda

  • Macrogranjas Luis Planas resalta la mejora de la alimentación animal en España en los últimos años El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó este jueves los avances producidos en España en los últimos años en la mejora de la alimentación animal, lo que ha repercutido en el nivel de calidad de la producción cárnica Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid elige las cuatro primeras zonas de la capital para rehabilitar con fondos europeos La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la delimitación territorial de cuatro ámbitos de la capital que se quiere rehabilitar con los fondos europeos Noticia pública
  • Mayores Ciudadanos reclama a Belarra que promueva una Carta Europea de Derechos de las Personas Mayores El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha remitido una carta a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la que le reclama, entre otras medidas, que se involucre en el desarrollo de una Carta Europea de Derechos de las Personas Mayores aprovechando que España ostentará la presidencia del Consejo de la UE durante el segundo semestre de 2023 Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública
  • Familias Belarra propone un permiso retribuido de siete días para atender a un familiar o conviviente La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, planteó este jueves la necesidad de incluir en la futura Ley de Familias un permiso por cuidado retribuido de al menos siete días, con el fin de colocar a España en la vanguardia europea en este ámbito Noticia pública
  • Medio ambiente La cigüeña blanca aumenta su población en España y no sólo se ve por San Blas Las poblaciones de cigüeña blanca muestran una tendencia positiva en los últimos años en España y no sólo se ven este 3 de febrero en alusión al popular refrán ‘por San Blas, la cigüeña verás’ Noticia pública
  • Vivienda Los fondos ‘Next Generation’ dejarán alrededor de 3.400 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas Los fondos de recuperación para Europa, ‘Next Generation’, dejarán alrededor de 3.400 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas de los 6.800 millones inyectados a España en ayudas directas para la rehabilitación energética de edificios, según informó este jueves la plataforma digital para la mejora del hogar hanitissimo Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero asegura que la prevención del suicidio es una "prioridad” para el Gobierno autonómico El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno del Parlamento regional que la prevención del suicidio “constituye una prioridad” para el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Energía Iberdrola reforestará pueblos de la 'España vaciada' comprometidos con la sostenibilidad Iberdrola pondrá en marcha un proyecto para reforestar espacios naturales de municipios de la 'España vaciada' que destaquen por su compromiso con la sostenibilidad Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea busca aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, el tratamiento o los cuidados del cáncer La Comisión Europea puso en marcha este miércoles varias iniciativas para aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, la detección precoz, el tratamiento o los cuidados del cáncer, según anunció en el acto 'Garantizar la igualdad de acceso para todos: El cáncer en las mujeres' Noticia pública
  • Finanzas sostenibles España cree que Bruselas "distrae" inversiones al proponer el gas y la nuclear como energías verdes El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señaló este miércoles que la Comisión Europea "puede distraer fondos e inversiones" al proponer que el gas y la nuclear sean consideradas como energías sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE Noticia pública
  • Energía Greenpeace tilda de "intento de robo" que Bruselas considere el gas y la nuclear como energías verdes La propuesta definitiva de la Comisión Europea presentada este miércoles de que determinadas actividades de gas y nuclear sean consideradas como inversiones sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE soliviantó a organizaciones y representantes políticos del espacio ecologistas, que la calificaron de "intento de robo", "instrumento de lavado verde" o iniciativa "tóxica e incoherente" Noticia pública
  • Castilla y León Tudanca garantiza “precios justos” al campo frente a las "fotos" y “soflamas” del PP El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, aseguró este miércoles que promoverá si logra gobernar a partir del 13 de febrero una reforma de la Ley Agraria autonómica para garantizar “precios justos” a los agricultores y ganaderos, frente a las “fotos” y “soflamas” que, a su juicio, lanza el Partido Popular, del que recalcó que no le importa el campo Noticia pública
  • Reforma laboral Ampliación Sánchez reclama apoyos a la reforma laboral porque “trasciende de siglas e ideologías” y ya ha mejorado la contratación El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, demandó este miércoles el “mayor respaldo posible” a la convalidación de la reforma laboral porque el texto pactado entre agentes sociales “trasciende a siglas e ideologías”, por lo que "no" descarta "ningún voto" Noticia pública
  • Despoblación Ribera acusa a Castilla y León de frenar la llegada de fondos europeos a la región La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que la Junta de Castilla y León, presidida por Alfonso Fernández Mañueco, frena la llegada de buena parte de los fondos europeos de recuperación que el Ejecutivo español ofrece a esta región Noticia pública
  • Laboral Calviño destaca que los primeros datos de empleo “avalan” la reforma laboral La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que “los primeros datos” sobre empleo “avalan” que la reforma laboral es “buena” para España Noticia pública
  • Medio ambiente WWF despliega pancartas gigantes contra el robo de agua en Doñana, Tablas de Daimiel y Mar Menor La organización ambiental WWF ha desplegado pancartas gigantes de forma simultánea en tres humedales icónicos de España que considera que están "en peligro por la sobreexplotación ilegal de agua subterránea", concretamente Doñana, las Tablas de Daimiel y el Mar Menor Noticia pública
  • Medio ambiente WWF despliega pancartas gigantes contra el robo de agua en Doñana, Tablas de Daimiel y Mar Menor La organización ambiental WWF ha desplegado pancartas gigantes de forma simultánea en tres humedales icónicos de España que considera que están "en peligro por la sobreexplotación ilegal de agua subterránea", concretamente Doñana, las Tablas de Daimiel y el Mar Menor Noticia pública
  • Fondos europeos Asuntos Económicos contará con cuatro millones para la campaña de publicidad del Plan de Recuperación El Consejo de Ministros aprobó este martes una transferencia de crédito en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, por importe de cuatro millones de euros, destinada a financiar la campaña de comunicación y publicidad para la difusión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Hacienda Hacienda abonará a Castilla y León los 195 millones del IVA de 2017 antes del 31 de marzo La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este martes que su departamento abonará a Castilla y León los 195 millones que el Gobierno se ha comprometido a transferirle en compensación al IVA no cobrado en 2019 por las comunidades autónomas por la introducción en 2017 del Suministro Inmediato de Información (SII) Noticia pública
  • Recuperación Calviño destaca que Castilla y León es la quinta región que más fondos del plan ha recibido y pide un gobierno con “colaboración leal” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este martes que Castilla y León ha sido la quinta comunidad autónoma que más fondos ligados al Plan de Recuperación recibió en 2021 y aprovechó para pedir que de las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero salga un gobierno “que tenga una colaboración leal y sea capaz de cogobernar” Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno presenta a la Mesa del Aceite el decreto regulador de las organizaciones del olivar El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó este martes a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid destina 5,5 millones de euros al Plan Renove Industria 2022 El Ayuntamiento de Madrid informó este martes de la apertura del plazo hasta el próximo 28 de febrero para que las pymes madrileñas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva y que no formen parte del sector público puedan solicitar las subvenciones que ofrece el Consistorio dentro del Plan Renove Industria Noticia pública
  • Educación El Gobierno decreta que la etapa escolar de 0 a 3 años tenga carácter educativo El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que por primera vez regula y dota de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años. A través de estas enseñanzas mínimas, las autonomías tienen que desarrollar los currículos, que empezarán a implantarse el próximo curso Noticia pública