DISCRIMINACION POSITIVA. LAS JURISTAS PIDEN MEDIDAS DE ACCION POSITIVA EN EL CONJUNTO DE LAS EMPRESASLa presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", Carmen Pujol, hizo hoy un llamamiento al conjunto de las empresas (públicas y privadas), instituciones y organismos públicos y a toda la sociedad para que pongan en marcha medidas de acción positiva que eviten la discriminación de la mujer en el ámbito laboral
ELKARRI. MARGARITA ROBLES APOYA LA PROPUESTA DE ELKARRI, SOBRE LA QUE FUE CONSULTADALa ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles dijo hoy que fue consultada para la elaboración de la propuesta de Elkarri, que propone revisar la prte de la Constitución referida a los derechos históricos para acabar con el terrorismo, y añadió que la considera una "vía de partida importante"
EL PSOE Y EL PDNI ABRENLA PUERTA A ALIANZAS PARLAMENTARIASEl PSOE y el PDNI no descartan la posibilidad de plantear iniciativas parlamentarias comunes en los temas en los que haya más coincidencia, después de la primera reunión mantenida hoy por delegaciones de ambos partidos y en la que se ha acordado continuar el diálogo y crear grupos de trabajo sobre los temas prioritarios para ambos
ELKARRI. LASAGABASTER (EA) CONSIDERA "POSITIVA" LA INICIATIVA DE ELKARRI Y APUESTA POR EL CONSENSO PARA PACIFICAR EUSKADILa portavoz parlamentaria de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Lasagabaster, dijo hoy en el Congreso que propuestas como la realizada por el grupo pacifista Elkarri "pueden ser positivas" siempre que salgan apoyadas por un consenso amplio y que se alcancen mediante "un principio de concertación desde el plano de l igualdad con los representantes del resto del Estado"
ARENAS ANUNCIA QUE EL PARO AUMENTO EN OCTUBREEl paro aument el pasado mes de octubre, según declaró hoy en Bruselas el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, quien no pudo precisar el incremento del desempleo
PRESUPUESTOS. CiU MINIMIZA EL "INFORME BAREA" Y REITERA SU APOYO AL PROYECTO DEL GOBIERNOLos socios nacionalistas catalanes del Gobierno restaron hoy importacia al informe del director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, en el que critica el desbordamiento del gasto público y ve serias dificultades para cumplir el objetivo de reducción de déficit del Estado de 1998, al tiempo que anunciaron que mantendrán su apoyo al Ejecutivo
TRAFICO. LOS AUTOMOVILISTAS APLAUDEN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL PROPUESTAS POR EL GOBIERNOLas asociaciones de automovilistas expresaron hoy su satisfacción ante las medidas propuestas por el Gobierno para reducir la siniestralidad en las carreteras, entre las que destacan la reducción de la tasa de alcoholemia y la implantación en las escuelas de una asignaura sobre seguridad vial
LOS SINDICATOS BUSCAN APOYO PARLAMENTARIO PARA QUE EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS SUBA UN 3,6 POR CIENLos sindicatos de funcionarios de CCOO y UGT abrirán la semana que viene na ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso para conseguir su apoyo a fin de que la subida salarial de los empleados públicos en los Presupuestos del Estado de 1998 sea del 3,6 por ciento, y no el 2,1 por cien fijado por el Gobierno
ANASAGASTI DUDA QUE LA ENTREISTA AZNAR-PUJOL GARANTICE LA ESTABILIDAD HASTA EL FINAL DE LA LEGISLATURAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, celebró hoy que la reunión de ayer entre José María Aznar y Jordi Pujol fuera "positiva y cordial", pero añadió que "lo que se dice de que la estabilidad está garantizada hasta el año 2000, a mí personalmente me gustaría, pero también entiendo que eso no es exactamente lo que ha ocurrido"
IMPUESTOS. CONSENSO UNANIME SOBRE LA REDUCCION A CUATRO AÑOS DEL PLAZO DE PRESCRIPCION DE LOS DELITOS TRIBUTARIOSLa ponencia sobre el Estatuto del Contribuyente creada en el Congreso de los Diputados concluyó hoy sus trabajos con un consenso unánime de los grupos parlamentarios presentes (IU y PNV no asistieron) para reducir a cuatro años (uno menos que en la actualidad) elplazo de prescripción de los delitos tributarios, según informaron a Servimedia distintos portavoces parlamentarios
PRESUPUESTOS. CCOO CREE QUE EL GOBIERNO NO REPARTE DE MANERA JUSTA EL ESFUERZO PRESUPUESTARIO ENTRE LOS CIUDADANOSEl sindicato CCOO consideró hoy que el Gobierno no ha aprovechado "los aspectos positivos de la actual situación económica para presentar un presupuesto que potencie suficientemente el tejido productivo, el empleo y las prestaciones sociales, además de repartir de forma equilibrada los esfuerzos de los ciudadanos". En rueda de prensa, el portavoz de CCOO y miembro de la Comisión Ejecutiva, Javier Doz, resaltó que en los Presupuestos del Estado para 1998 se observa "la ausencia de la voluntad política para aprovechar las potenciales ventajas de la mejor situación económica"
PRESUPUESTOS. DE PALACIO CONFIA EN QUE EL PNV APOYE LA LEYLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, manifesó hoy que confía en que tanto CiU como el PNV aprueben finalmente los Presupuestos del Estado para 1998, que hoy son estudiados por el Consejo de Ministros
PUJOL LAMENTA LAS "CAMPAÑAS HOSTILES HACIA CATALUÑA"El presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, lamentó hoy, en declaraciones a Onda Cero, que con cierta frecuencia se produzcan "campañas muy hostles hacia Cataluña"
EL GOBIERNO ESPERA EL MISMO APOYO A LOS PRESUPUESTOS QUE EL AÑO PASADOEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, declaró hoy que "con CiU y con Coalición Canaria las csas marchan correctamente, y con el PNV las relaciones son buenas", por lo que "el Gobierno ve con cierta tranquilidad el horizonte parlamentario. Pensamos que finalmente contaremos con los mismos apoyos que el año pasado" para aprobar los Presupuestos