Búsqueda

  • EL GAS NATURAL BAJA MAÑANA U 3,3% El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará a partir de mañana una rebaja del 3,37%, en aplicación de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía Noticia pública
  • EL GAS NATURAL BAJARA EL PROXIMO MARTES UN 3,37% El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará una rebaja del 3,37% a partir del próximo martes, día 15, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía, que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • UNESA CONSIDERA QUE EL SECTOR PRECISARA INVERSIONES DE 1,8 BILLONES D PESETAS PARA ACOMETER ACTIVIDADES ANTES DE 2005 La patronal de las empresas eléctricas, Unesa, consideró hoy que estas compañías tendrán que realizar inversiones de 1,8 billones de pesetas durante el período 2001-2005 en el negocio tradicional eléctrico español, para poder estar, a finales de ese quinquenio, en el negocio del gas Noticia pública
  • FENOSA PIDE AL GOBIERNO QUE LIBERALICE URGENTEMENTE EL SECTOR DEL GAS El presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, pidió hoy al Gobierno de José María Aznar que incentive la liberalización del sector del gas para "mejorar el futuro" del sector eléctrico español Noticia pública
  • ALMUNIA: "AL GOBIERNO SE LE VE PARALIZADO SIN SABER MUY BIEN COMO ORIENTAR SU POLITICA ECONOMICA" El ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia asegura en una entrevista concedida a Servimedia que al Gobierno se le ve "agarrotado, paralizado, sin saber muy bien cómo orientar su política económica" Noticia pública
  • EL GAS INDUSTRIAL BAJA UN 13,64% DESDE FEBRERO El precio del gas para uso industrial experimentará una bajada del 4,52% el próximo día 1 de mayo, lo que supone la cuarta rebaja consecutiva hecha por el Ministerio de Economía. La rebaja acumulada desde el mes de febrero se sitúa en un 13,64% Noticia pública
  • RATO DICE QUE ESTE AÑO SE CREARAN 340.000 NUEVOS EMPLEOS EN ESPAÑA La economía española ceará este año alrededor de 340.000 nuevos empleos netos, según aseguró hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien explicó que nuestra economía no estará en 2001 "a pleno gas", como en 2000, por lo que pidió a empresarios y sindicatos que lo tengan en cuenta en las negociaciones salariales y a la hora de fijar precios y márgenes empresariales Noticia pública
  • INFLACION. UCE Y OCU ACUSAN AL OBIERNO DE DAR LIBERTAD DE PRECIOS EN ENERGIA Y TELEFONIA FIJA SIN INTRODUCIR COMPETENCIA Las asociaciones de consumidores UCE y OCU acusaron hoy al Gobierno de ser responsable de gran parte de la inflación, que casi duplica el objetivo de la UE (3,9 por ciento frente al 2% fijado para este año), por la escasa eficacia para rebajr precios de sus políticas liberalizadoras, que únicamente han reportado beneficios a los consumidores en la telefonía móvil Noticia pública
  • BAJAN LOS PRECIOS DE GAS CANALIZADO Los precios máximos de los gases licuados del petróleo por canalización (GLP,s) han bajado hoy un 6,1% como consecuencia de una disminución en el precio de la materia prima Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES EXIGEN LA LIBERALIZACION "REAL" DEL GAS NATURAL Las principales asociaciones de consumidores han reclamado que la liberalizacón del sector del gas natural sea "real" y no siga el derrotero de las liberalizaciones de otros sectores energéticos, como el eléctrico o el de hidrocarburos, donde los consumidores no aprecian la suficiente competencia Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES PIDEN LA LIBERALIZACION "REAL" DEL GAS NATURAL Las principales asociaciones de consumidores reclaman que la liberalización del sector del gas natural sea "real" y no siga l derrotero de las liberalizaciones de otros sectores energéticos, como el eléctrico o el de hidrocarburos, donde los consumidores no aprecian la suficiente competencia Noticia pública
  • BAJAN UN 6,1% LOS PRECIOS DE GAS CANALIZADO Los precios máximos de los gases licuados del petróleo por canalización (GLP,s) bajarán a partir de mañana un 6,1% como consecuencia de una disminución en el precio de la materia prima, según informó esta mañana el Ministerio de Economía Noticia pública
  • GAS NATURAL ACUERDA CON SONATRACH UN NUEVO MARCO PARA FIJAR LOS LOS PRECIOS DE LOS SUMINISTROS DE GAS NATURAL DESDE ARGELIA El Grupo Gas Natural y la empresa argelina Sonatrach han suscrito un acuerdo que establece un nuevo marco para determinar los precios de los suministros de gas natural procedentes de Argelia, lo que "permitirá una mayor estabilidad en la fijción de los precios del gas natural en España para los usuarios finales", según informó hoy en un comunicado la empresa española Noticia pública
  • PIDEN QUE ESPAÑA IMPULSE SANCIONES A EEUU POR NO SUCRIBIR LOS ACUERDOS DE KIOTO El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presetado una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que defienda en la Unión Europea la imposición de sanciones a Estados Unidos por negarse a suscribir los acuerdos de Kioto contra el calentamiento global del planeta Noticia pública
  • GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES CALIFICAN DE "ESCANDALO" LA "PREVISIBLE" SUBIDA DE CARBURANTES EN VISPERAS DE SEMANA SANTA Las asociaciones de consumidores reaccionaron hoy con indignación a los anuncios de Repsol-YPF y Cepsa, separados por escasos días, del aumento en dos pesetas del precio de las gasolinas y el descenso en una peseta del gasóleo de utomoción, precisamente pocos días antes de la masiva salida de vacaciones de Semana Santa Noticia pública
  • IU EXIGE UNA BAJADA DEL PRECIO DEL BUTANO El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado al Gobierno que tome las medidas necesarias para que el precio de la bombona de butano se fije por debajo del nivel actual, atendiendo a criterios que no sean sólo económicos Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRIL El Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE) Noticia pública
  • BUTANO. EL DIA 1 DE ABRIL ENTRA EN VIGOR LA SUBIDA DE 140 PESETAS DE LA BOMBONA, MIENTRAS QUE EL GAS NATURAL INDUSTRIAL BAJA UN 5,8% El "Boletín Ofiial del Estado" publica hoy la subida del precio máximo de la bombona de butano, que pasará de las 1.309 pesetas actuales a 1.449 a partir del 1 de abril, el próximo domingo, lo que supone una subida superior al diez por ciento Noticia pública
  • BUTANO. POZUELO (PSOE): "REPSOL DICTA A RATO LA POLITICA DE PRECIOS" La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, aseguró hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, ejerce una política de precios delbutano "al dictado" del presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina quien, además, tiene el monopolio sobre la distribución de este servicio Noticia pública
  • CORTINA AUGURA CAMBIOS EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES PARA LOS PROXIMOS MESES El presidente d la petrolera Repsol-YPF, Alfonso Cortina, prevé para los próximos meses cambios en los precios de las gasolinas, debidos a las "tensiones" en el mercado del crudo y a la volatilidad de la cotización del euro respecto al dólar Noticia pública
  • BUTANO. LA UCE ATRIBUYE LA SUBIDA AL AFAN DE BENEFICIOS DE REPSOL La Unión de Consumidores de España (UCE) aseguró oy que la decisión anunciada por Repsol-YPF de subir la bombona de butano 140 pesetas, hasta las 1.449, perjudicará a las familias de rentas bajas, ya que son las que usan este gas por ser el más barato Noticia pública
  • REPSOL REDUCIRA SU DEUDA UN 9% ESTE AÑO CON DESINVERSIONES POR VALOR DE 750.000 MILLONES La petrolera Repsol-YPF prevé reducir este año su deuda hasta el 42%, desde el 51% actual, desinvirtiendo en ciertos negocios internacionales que le supondrán unos ingresos de 4.500 millones de euros (748.737 millones de pesetas) Noticia pública
  • ELECTRICIDAD. LOS CORTES DE LUZ PUEDEN EMPEZAR EN VERANO, CONEL USO MASIVO DEL AIRE ACONDICIONADO, SEGUN LOS COGENERADORES La Asociación de Autogeneradores de Energía Eléctrica (AAEE) advirtió hoy de que hay riesgo de cortes de luz a partir del mes de julio, coincidiendo con el uso masivo de aparatos de aire acondicionado Noticia pública
  • VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADERO El estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta Noticia pública
  • EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOP El aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación Noticia pública