ETA. El etarra Vila Michelena se enfrenta a 83 años por un atentado en MadridLa Audiencia Nacional juzga este miércoles al etarra Fermín Vila Michelena, detenido en junio de 2010 en Belfast (Irlanda del Norte), por colocar el coche-bomba que explotó en la calle Ocaña de Madrid, frente a una Delegación del Ministerio de Justicia, el 10 de julio de 2001. La deflagración ocasionó la muerte de un policía y heridas a otras 19 personas. El fiscal pide para él 83 años de cárcel por delitos de asesinato terrorista, estragos y lesiones
ETA. El etarra Vila Michelena se enfrenta a 83 años de prisión por el atentado de la calle Ocaña de MadridLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles al etarra Fermín Vila Michelena, detenido en junio de 2010 en Belfast (Irlanda del Norte), por colocar el coche-bomba que explotó en la calle Ocaña de Madrid, frente a una Delegación del Ministerio de Justicia, el 10 de julio de 2001. La deflagración ocasionó la muerte de un policía y heridas a otras 19 personas. El fiscal pide 83 años de cárcel por delitos de asesinato terrorista, estragos y lesiones
Día Constitución. Iglesias se pone la corbata para defender la necesidad de cambios constitucionalesEl candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, se puso este domingo corbata por primera vez en un gran acto de campaña electoral con motivo del Día de la Constitución, tras participar esta mañana en el acto institucional en el Congreso de los Diputados, donde fue más informal y sin esta prenda masculina
Soria se querella contra la jueza de Podemos por injuriasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado este viernes una querella por injurias en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla contra la jueza en excedencia y candidata por Las Palmas de Podemos, Victoria Rosell, quien le acusó de “estar detrás” de la “denuncia anónima” que ha llevado a la Fiscalía de Las Palmas a investigarla
El Supremo condena a nueve años de prisión al ladrón del 'Códice Calixtino'La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a nueve años de cárcel al ladrón del 'Códice Calixtino', por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales. Pese a rechazar todos los motivos del recurso del acusado, el electricista José Manuel Fernández Castiñeiras, por las “abrumadoras pruebas de cargo” existentes contra él, reduce la pena de 10 a nueve años de prisión al considerar que, por las reglas de la continuidad delictiva era más beneficioso para él considerar que la sustracción del 'Códice' fue un robo y no un hurto, al contrario de lo que hizo en primera instancia la Audiencia de A Coruña
La Fundación Secretariado Gitano impulsa el empleo para 24.000 personas en 15 añosUn total de 23.918 personas gitanas han logrado un empleo por cuenta ajena a través del programa ‘Acceder’ que la Fundación Secretariado Gitano puso en marcha en el año 2000. El programa se encuadra en el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo
El Supremo condena a prisión a los responsables de un club de cannabis por delito contra la salud públicaEl Tribunal Supremo ha condenado al presidente, al secretario y al tesorero de la asociación Three Monkeys España a ocho meses de prisión a cada uno por un delito contra la salud pública. La Sala de lo Penal estima así parcialmente el recurso del Ministerio Fiscal y anula la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que les absolvió de los delitos de asociación ilícita y contra la salud pública
La ONU insta a Venezuela a proteger a los opositores políticosEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, llamó este viernes a las autoridades de Venezuela a garantizar la adecuada protección de opositores políticos, defensores de los derechos humanos y otras personas que reciben amenazas en relación al trabajo que desempeñan
Estrasburgo aplaza su dictamen sobre la imparcialidad del tribunal español que condenó a OtegiEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha aplazado su dictamen sobre la imparcialidad del tribunal que condenó al exlider de Batasuna y Sortu Arnaldo Otegi por pertenencia a ETA en el proceso por el `caso Bateragune´. El tribunal de Estrasburgo ha aplazado sin fecha prevista de resolución el análisis de la denuncia de Otegi por ausencia de un juicio justo
ETA. Los etarras Alberdi y Narváez se enfrentan a 296 años de cárcel por el asesinato de dos tedaxLa Audiencia Nacional juzgará a partir de este jueves a los etarras Itziar Alberdi Uranga y Juan Jesús Narváez Goñi por el asesinato de dos policías de los Tedax y las heridas causadas a una decena de personas más por la explosión de un paquete-bomba trampa en junio de 1991. La Fiscalía pide para cada uno de ellos 296 años de prisión
ETA. Los etarras Alberdi y Narváez se enfrentan a 296 años de cárcel por el asesinato de dos tedaxLa Audiencia Nacional juzgará a partir de este jueves a los etarras Itziar Alberdi Uranga y Juan Jesús Narváez Goñi por el asesinato de dos policías de los Tedax y las heridas causadas a una decena de personas más por la explosión de un paquete-bomba trampa en junio de 1991. La Fiscalía pide para cada uno de ellos 296 años de prisión
ETA. La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que la Junta Electoral revise la “inelegibilidad” de Otegi y 45 dirigentes abertzalesLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha dirigido sendos escritos a los tribunales sentenciadores correspondiente para solicitar que realicen la liquidación de las condenas de 46 condenados en procesos relacionados con el entramado etarra, entre ellos Arnaldo Otegi, y que las comuniquen a la Junta Electoral Central para que las tenga en cuenta a la hora de determinar la “inelegibilidad” de algunos candidatos de la izquierda abertzale